Internacionalización:

Docentes de FOUCh en Congreso Internacional de discapacidad y Salud Oral en Seúl

Docentes de FOUCh en Congreso Internacional de discapacidad en Seúl

Con una destacada participación, la Prof. Dra. Susanne Krämer y la Fonoaudióloga Dra. Lorena Sepúlveda , académicas del Departamento del niño y Ortopedia Dento Maxilar, representaron a la Facultad de Odontología de la Universidad de Chile en el Congreso de la Asociación Internacional de Discapacidad y Salud Oral (iADH), realizado en Seúl, Corea, entre el 27 y 29 de septiembre.

La cita en el sudeste asiático reunió a más de 650 Cirujanos Dentistas y profesionales de la Salud de todo el mundo, dedicados a la atención odontológica de personas con discapacidad, alto grado de dependencia y riesgo médico.

 

Las académicas FOUCh  presentaron importantes investigaciones basadas en sus Tesis Doctorales, y participaron en grupos de trabajo internacionales de alto impacto. La Dra. Lorena Sepúlveda presentó el estudio titulado "Perspectiva de los padres sobre las actitudes de los niños con síndrome de Down durante la alimentación: análisis cualitativo", en el que “se analiza cómo las creencias y representaciones sociales de los padres influyen en la salud de sus hijos con Síndrome de Down. El objetivo de la investigación es permitir que los profesionales de Salud propongan tratamientos basados en las realidades diarias de los padres y cuidadores, favoreciendo una atención más inclusiva y realista”.

Por su parte, la Prof. Dra. Susanne Krämer expuso el trabajo "Oral health care pathways for patients with epidermolysis bullosa: a position statement from the European Reference Network for Rare Skin Diseases", estudio que lideró en su rol de investigadora en la Universidad de Friburgo, Alemania, institución que forma parte de la Red Europea de Centros de Referencia para enfermedades raras de la piel (ERN Skin), siendo coautor del  Estudio el Dr. Sebastián Veliz, Ortodoncista FOUCh, quien actualmente realiza su Doctorado en la Universidad de Santiago de Compostela, España.

Relevante distinción internacional

Un hito destacado del Congreso fue el reconocimiento recibido por la Prof. Dra. Susanne Krämer, quien fue galardonada con el prestigioso iADH Fellowship, convirtiéndose en la primera Cirujana Dentista chilena en obtener esta distinción, que resalta la contribución de miembros destacados en el campo de la Salud Oral y la discapacidad.

Otro momento simbólico del evento fue la ceremonia del programa "Sonrisas Especiales", parte de las Olimpiadas Especiales. La Dra. Imke Kaschke, de Alemania, entregó simbólicamente la mascota de las Olimpiadas Especiales a la Dra. Lorena Sepúlveda, en preparación para las próximas Olimpiadas Especiales que se realizarán en Chile en 2027. Este acto representa la entrega de la responsabilidad y el apoyo del equipo alemán al equipo chileno para organizar este importante evento deportivo.

Además, ambas docentes participaron en la reunión del Comité de Consenso para el desarrollo del Core Set de Salud Oral de la Clasificación Internacional de la Funcionalidad, Salud y Discapacidad (CIF), compuesto por 32 profesionales de la Salud de diversas regiones del mundo, el que trabajará durante 2023 y 2024 para desarrollar este importante conjunto de herramientas. La presencia de las docentes chilenas en este Comité internacional es un motivo de orgullo para FOUCh, al ser parte de un esfuerzo global en la mejora de la Salud Oral para personas con discapacidad.

La participación de las académicas del Departamento del Niño y ODM reafirma el compromiso de la Facultad de Odontología de la Universidad de Chile con la excelencia en la investigación y la atención inclusiva, posicionando a sus docentes en la vanguardia de la salud oral en el ámbito internacional.

Últimas noticias

Más noticias

Bienvenida a estudiantes de Doctorado 2025

En el ánimo de propiciar espacios para el conocimiento, la interacción y la colaboración, la Dra. Loreto Abusleme, Directora del programa de Doctorado en Cs. Odontológicas U. de Chile, destacó la importancia de “empezar a generar lazos con el Comité Académico y los compañeros del Programa, que armemos una comunidad cohesionada porque, a la cohorte 2025, la vamos a estar acompañando los próximos cuatro años y hasta que termine su trayectoria Doctoral, al igual que las Generaciones en curso”.

Alumni:

27 Cirujanas/os Dentistas Uchile se convirtieron en EDF-MINSAL 2025

La Directora de la Escuela de Pregrado, Dra. Paola Carvajal señaló que “ser Cirujano/a Dentista en Etapa de Destinación y Formación (EDF) es un gran desafío para trabajar en equipo y para la comunidad. Les deseo lo mejor para que vivan esta experiencia donde comienzan a forjar su vida profesional. Tengo la certeza que serán agentes promotores de cambio para mejorar la Salud Oral de la población y generar impacto en los planes que emprendan. Brillen y no perdamos el contacto”.

Escuela de Graduados inauguró Año Académico 2025

Las y los estudiantes ingresaron a los Programas de Doctorado y Magíster en Ciencias Odontológicas y Programas de Especialización Profesional en Cirugía y Traumatología Bucal y Máxilo Facial, Implantología Buco Máxilo Facial, Ortodoncia y Ortopedia Dento Máxilo Facial, Patología Bucomáxilo Facial, Periodoncia, Rehabilitación Oral, Trastornos Temporomandibulares y Dolor Orofacial, Cirugía de las Fisuras Labio Máxilo Palatinas, Odontología Restauradora Estética, Odontología Legal y Forense y Salud Pública Odontológica, provenientes de Chile, Bolivia, Ecuador, Colombia, México y Venezuela.