Formación de estándar superior:

6 Años de Acreditación para el Programa Título de Profesional Especialista en Cirugía y Traumatología Bucal y Máxilo Facial

6 Años de Acreditación para la Especialidad de Cirugía

6 años de acreditación, otorgados por la Comisión Nacional de Acreditación (CNA), obtuvo el Programa Título de Profesional Especialista en Cirugía y Traumatología Bucal y Máxilo Facial, impartido por la Escuela de Graduados (EGRA), de Facultad Odontología de la Universidad de Chile (FOUCh), y regirá hasta el 21 de agosto del 2030.

La Especialidad Odontológica, dirigida por el Dr. Julio Villanueva Maffei, académico del Departamento de Cirugía y Traumatología Bucal y Máxilo Facial FOUCh, fue evaluada en los ámbitos referidos a Docencia y Resultados del Proceso Formativo; Gestión Estratégica y Recursos Institucionales; Aseguramiento Interno de la Calidad; Vinculación con el Medio; e Investigación Creación y/o Innovación. “El objeto es evaluar el cumplimiento del Proyecto corporativo y verificar la existencia de mecanismos eficaces de autorregulación y de aseguramiento de la calidad, así como propender al fortalecimiento de su capacidad de autorregulación y al mejoramiento continuo”, explicó el Dr. Villanueva.

Para el Director del Programa EGRA, “la acreditación por 6 años del Programa de Cirugía Maxilofacial de la Universidad de Chile es importante por varias razones, la primera es el reconocimiento de calidad académica y profesional del Programa; el cumplimiento de los estándares internacionales de educación en Cirugía Maxilofacial; la generación de confianza entre los estudiantes, profesionales y la comunidad en general; la Acreditación de tituladas y titulados, quienes pueden acceder a oportunidades laborales y de especialización en Chile y el extranjero”.

Asimismo, el Dr. Villanueva destacó los valores de “mejora continua del Programa que fomenta el proceso de acreditación; el reconocimiento de competencias y habilidades de las egresadas y los egresados; la vinculación con las necesidades de la sociedad demostrada por el Programa; y el reflejo del apoyo institucional de la Universidad de Chile que recibe el Programa Título de Profesional Especialista en Cirugía y Traumatología Bucal y Máxilo Facial”.

Es así que el hito de acreditación por 6 años, constituye “un logro destacado que refleja la excelencia y el compromiso del Programa de Cirugía Maxilofacial más antiguo del país y Sudamérica, con 48 años de trayectoria desde la Universidad de Chile, contribuyendo con la formación de profesionales competentes y comprometidos con nuestra sociedad y la Salud Pública”.

El Dr. Julio Villanueva manifestó su satisfacción por el “reconocimiento al trabajo comenzado por quienes nos han precedido, y de quienes hemos tomado la posta”, al mismo tiempo, invitá a Cirujanas y Cirujanos Dentistas a conocer el Programa Título de Profesional Especialista en Cirugía y Traumatología Bucal y Máxilo Facial, que ofrece “formación integral y de calidad en Cirugía Maxilofacial, de la mano de reconocidos expertos en el campo".

Últimas noticias

Más noticias

A tu Salud:

iFACES 2025 abordó aprendizajes y anunció sorpresas de inauguración

Con una Master Class del destacado cineasta Nicolás Acuña, el lanzamiento del Libro “El crimen de la calle Nataniel” y la Universidad de O´Higgins como invitada de honor del certamen, el Festival Internacional de Ciencias, Educación y Salud, iFACES 2025 se apresta a debutar con su cuarta versión en ceremonia inaugural del 10 de septiembre.

Fotografía masiva en FOUCh:

Identidad y pertenencia a la Universidad de Chile

A juicio del Dr. Cristian Vergara, académico del Departamento del Niño y Ortopedia Dento Maxilar, y quien realizó el registro fotográfico junto al Prof. Cristian Peñafiel, académico del Departamento de Patología y Medicina Oral, la imagen capturada, “que quedará para la historia en nuestros archivos, es mucho más que un registro, es un testimonio del orgullo que sentimos por pertenecer a esta Casa de Estudios, un recordatorio congelado en el tiempo de que cuando hay un propósito común, hay armonía”.

[Investigación en Odontología]

Académic@s FOUCh en Congreso PIRO 2025

Dra. Loreto Abusleme y Dr. Nicolás Dutzan fueron speakers en el evento internacional que entregó distinciones como Primer Lugar Categoría Trabajo de Investigación en Periodoncia a la Dra. Romina Hernández, estudiante del Doctorado en Ciencias Odontológicas y Mejor Caso Clínico en la Modalidad Poster, al Dr. Carlos Canales.