Formación de estándar superior:

6 Años de Acreditación para el Programa Título de Profesional Especialista en Cirugía y Traumatología Bucal y Máxilo Facial

6 Años de Acreditación para la Especialidad de Cirugía

6 años de acreditación, otorgados por la Comisión Nacional de Acreditación (CNA), obtuvo el Programa Título de Profesional Especialista en Cirugía y Traumatología Bucal y Máxilo Facial, impartido por la Escuela de Graduados (EGRA), de Facultad Odontología de la Universidad de Chile (FOUCh), y regirá hasta el 21 de agosto del 2030.

La Especialidad Odontológica, dirigida por el Dr. Julio Villanueva Maffei, académico del Departamento de Cirugía y Traumatología Bucal y Máxilo Facial FOUCh, fue evaluada en los ámbitos referidos a Docencia y Resultados del Proceso Formativo; Gestión Estratégica y Recursos Institucionales; Aseguramiento Interno de la Calidad; Vinculación con el Medio; e Investigación Creación y/o Innovación. “El objeto es evaluar el cumplimiento del Proyecto corporativo y verificar la existencia de mecanismos eficaces de autorregulación y de aseguramiento de la calidad, así como propender al fortalecimiento de su capacidad de autorregulación y al mejoramiento continuo”, explicó el Dr. Villanueva.

Para el Director del Programa EGRA, “la acreditación por 6 años del Programa de Cirugía Maxilofacial de la Universidad de Chile es importante por varias razones, la primera es el reconocimiento de calidad académica y profesional del Programa; el cumplimiento de los estándares internacionales de educación en Cirugía Maxilofacial; la generación de confianza entre los estudiantes, profesionales y la comunidad en general; la Acreditación de tituladas y titulados, quienes pueden acceder a oportunidades laborales y de especialización en Chile y el extranjero”.

Asimismo, el Dr. Villanueva destacó los valores de “mejora continua del Programa que fomenta el proceso de acreditación; el reconocimiento de competencias y habilidades de las egresadas y los egresados; la vinculación con las necesidades de la sociedad demostrada por el Programa; y el reflejo del apoyo institucional de la Universidad de Chile que recibe el Programa Título de Profesional Especialista en Cirugía y Traumatología Bucal y Máxilo Facial”.

Es así que el hito de acreditación por 6 años, constituye “un logro destacado que refleja la excelencia y el compromiso del Programa de Cirugía Maxilofacial más antiguo del país y Sudamérica, con 48 años de trayectoria desde la Universidad de Chile, contribuyendo con la formación de profesionales competentes y comprometidos con nuestra sociedad y la Salud Pública”.

El Dr. Julio Villanueva manifestó su satisfacción por el “reconocimiento al trabajo comenzado por quienes nos han precedido, y de quienes hemos tomado la posta”, al mismo tiempo, invitá a Cirujanas y Cirujanos Dentistas a conocer el Programa Título de Profesional Especialista en Cirugía y Traumatología Bucal y Máxilo Facial, que ofrece “formación integral y de calidad en Cirugía Maxilofacial, de la mano de reconocidos expertos en el campo".

Últimas noticias

Más noticias

Día de la Madre 2025:

Ser mamá FOUCh

Académicas, estudiantes y funcionarias de la Facultad de Odontología de la Universidad de Chile, que se convirtieron en madres durante el último año, abordaron los desafíos que implican los cuidados de hijos e hijas a lo largo del ciclo vital, lo que genera una gran carga de trabajo que sigue recayendo, principalmente, en las mujeres. Este escenario, plantearon, representa una invitación a avanzar en Políticas Públicas que contribuyan a compatibilizar la maternidad con la vida laboral, de manera de construirla “más acompañada, justa y gozosa”.

Proceso de revisión de las normativas presentes en los planes formativos

Conoce los programas seleccionados como muestra para la acreditación

Seis carreras de pregrado y cinco programas de postgrado conforman la muestra intencionada definida en el marco del proceso de Acreditación Institucional. Este instrumento, establecido por la Comisión Nacional de Acreditación (CNA), permite evaluar cómo se trasladan y aplican el modelo educativo y las políticas institucionales en los distintos programas que ofrece la Universidad de Chile.

Compromiso con la excelencia

U. de Chile entrega informe de autoevaluación y avanza en acreditación

Con la entrega del documento a la Comisión Nacional de Acreditación (CNA), la Universidad de Chile inicia una nueva etapa en su proceso de acreditación. Más de 200 personas participaron directamente en su elaboración y más de 15 mil miembros de la comunidad universitaria respondieron la encuesta de percepción. El texto reconoce los avances institucionales desde 2018, identifica desafíos prioritarios y orienta el compromiso con la mejora continua para alcanzar la excelencia en todos sus ámbitos.