Internacionalización:

Académicos FOUCh en Jornadas Internacionales de Patología y Medicina Bucal SAEMO 2024

Académicos FOUCh en Jornadas Internacionales de Patología y Medicina B

Una delegación conformada por académicas y académicos del Departamento de Patología y Medicina Oral, de la Facultad de Odontología de la Universidad de Chile (FOUCh) participó en las Jornadas Internacionales de Patología y Medicina Bucal SAEMO 2024, organizadas por la Sociedad Argentina de Estomatología y Medicina Bucal (SAEMO) y la Universidad Nacional de San Martín (UNSAM)

Al encuentro, realizado entre el lunes 29 de julio y viernes 02 de agosto, asistieron los docentes del Programa Título de Profesional Especialista en Patología Bucomáxilo Facial, Dra. Ana Ortega, Dra. Iris Espinoza, Dra. Andrea Maturana y Dr. Gonzalo Rojas, quienes expusieron en la “Mesa de expertos en Leucoplasia” dictando las charlas "Histopatología de la leucoplasia", “Vitamina D: un aliado en el manejo de la leucoplasia oral” y "Cancerización de campo en leucoplasias orales", respectivamente. 

El evento contó con la presencia de “reconocidos expertos de larga trayectoria, como los Profesores Nathaniel Treister y Nelson Lobos y en forma virtual, la Profesora Lois K Cohen y el Profesor Emérito Saman Warnakulasuriya, para discutir sobre temas de patología y medicina oral y sobre Salud bucal en América. Dicho evento convocó a especialistas en Patología y Medicina Bucal de Argentina y América, tales como la Dra. Gabriela Anaya, de México; Dr. Ronell Bologn,a de Uruguay; Dra. Silvia Lopez de Blanc, Dra. Silvia Carino, Dra. Mariana Gandolfo, Dr. Eduardo Piemonte, Dr. René Panico, Dr. Rafael Gutierrez y Dr. Mauricio Viccei, de Argentina, y el Dr. Jairo Robledo, de Colombia”, señaló la Dra. Andrea Maturana, Directora del Programa Título de Profesional Especialista en Patología Bucomáxilo Facial. 

En la oportunidad, añadió la académica FOUCh “se realizó un homenaje póstumo al Profesor Emérito Dr. Newell Johnson, destacado investigador y promotor de políticas en Salud Oral y consultor de la Organización Mundial de la Salud”. Asimismo, y en el último día de la jornada, “se desarrolló una mesa redonda, sobre la Declaración de la Cascada, en la que participaron académicos de Argentina, EEUU y desde Chile, la Dra. Paola Carvajal”. 

Un momento especialmente significativo lo constituyó el reconocimiento al Dr. Nelson Lobos, “como una figura trascendental en el desarrollo de la Patología y Medicina Oral en Iberoamérica, a través de un sentido homenaje, expresado en la entrega de un galvano”. Este simbólico gesto junto a la invitación, a ser partícipe de las exposiciones en la Jornada “relevan el prestigio que representa la Facultad de Odontología de la Universidad de Chile en países vecinos y, particularmente en esta ocasión, la Especialidad de Patología Bucomáxilo Facial”, aseguró la Dra. Maturana.

Para la delegación FOUCh, aseguró, el intercambio de experiencias y la gestión de redes locales y regionales “va en beneficio directo a la población que requiere de la atención de especialistas en esta área y para lo que, la Universidad de Chile, cumple con su misión de ser un referente en educación y salud para el país. En este sentido, el intercambio de experiencias y conocimiento es relevante para llevar a cabo dicha misión. Actualmente es importante el establecimiento de redes de colaboración que permitan un abordaje efectivo y eficiente en las problemáticas en salud que son transversales en nuestros países”.  La Dra. Maturana reconoció “el liderazgo que ejerció el Dr. Daniel Brandizzi, académico de la UNSAM, en el desarrollo de estas Jornadas que, claramente, constituyen un hito para el desarrollo de la Especialidad en ambos países”.

Últimas noticias

Más noticias

114° Aniversario de la Escuela Dental UCHILE: Memoria y reconocimiento

La restauración del retrato del fundador de la Escuela Dental Dr. Germán Valenzuela Basterrica; el reconocimiento a investigadoras e investigadores FOUCh, que contribuyeron al desarrollo del conocimiento odontológico, a las Políticas Pública y a la formación de Pregrado; y el nombramiento del Aula Magna Dr. Luis Silvio Ciocca Gómez, marcaron los festejos aniversario.

Transdisciplina y formato audiovisual:

iFACES inauguró certamen 2025

Confirmando su alianza, la Facultad de Medicina, Facultad de Odontología y Facultad de Comunicación e Imagen de la Universidad de Chile, acompañaron el lanzamiento de la IV versión del Festival Internacional de Ciencias, Educación y Salud, iFACES 2025. La oportunidad, encabezada por la Rectora de la Universidad de Chile, Prof. Rosa Devés, contempló la Master Class del destacado cineasta Prof. Nicolás Acuña; el lanzamiento del Libro “El crimen de la calle Nataniel”, del Dr. Cristian Vergara; y la presentación de la Universidad de O´Higgins, como invitada de honor al certamen que pone en valor la creación audiovisual orientada a la promoción y Educación en Salud.

Estudiantes de Postítulo de la U. Cayetano Heredia en FOUCh

La pasantía constituye la primera experiencia que abrirá paso a nuevas oportunidades, expresó la Dra. Sylvia Osorio, Directora del Programa Título Profesional Especialista en Radiología de la Escuela de Graduados. Las residentes de la Especialidad de Radiología de la Universidad Cayetano Heredia, Dra. Elizabeth Cruz y Dra. Milagros Lucas, valoraron la experiencia en la Universidad de Chile, que les permitió incrementar sus conocimientos y acercarse al ámbito de la ecografía. Odontológica.