Académicos FOUCh se actualizan en escaner intraoral y software de pre-diseño digital Shining

Académicos FOUCh se actualizan en escaner intraoral y software

Con una alta convocatoria de docentes de la Unidad de Trabajo del Estudiante (UTE) Adulto Mayor (AM) de 5° Año se realizó la actualización y capacitación en escaneo intraoral y utilización de software de pre-diseño digital Shining, en dependencias del edificio administrativo de la Facultad de Odontología de la Universidad de Chile(FOUCh).

En la oportunidad, las académicas y los académicos adquirieron “herramientas y conocimientos para la utilización de los equipos recientemente adquiridos por nuestra institución, que facilitarán el acceso a la era digital en docencia Clínica y también  aportarán al desarrollo tecnológico institucional. Por otra parte, permitirá proveer alternativas terapéuticas e innovadoras a los pacientes que cumplan con los requerimientos e indicaciones terapéuticas, lo cual va a mejorar la experiencia durante su atención clínica”, explicó el Dr. Mauricio Toro, Director del Departamento de Rehabilitación Oral.

La Dra. Nicole Manzur, académica del mismo Departamento, sostuvo que “la capacitación me permitió adquirir nuevas habilidades y conocimientos que voy a poder aplicar en la docencia clínica directa, mejorando la calidad de la enseñanza y la comprensión de los conceptos, por parte de mis estudiantes”. Asimismo, dijo, “la utilización de tecnologías avanzadas en educación ofrece una visión más clara y detallada de los procedimientos y técnicas, lo que facilita la comprensión de la información las y los Cirujanos Dentistas en Formación en nuestra Facultad”.

La docente subrayó que la capacitación actualizó “métodos de enseñanza, haciéndolos más interactivos y atractivos, lo que va a generar un mayor interés y participación de los estudiantes en el aprendizaje”.

El Dr. Ricardo Cortes, académico del Departamento de Rehabilitación Oral, puntualizó la utilidad de la actividad en el contexto de la incorporación de nueva tecnología a la práctica clínica, “siempre se necesita una capacitación, independiente que uno ya esté familiarizado con el sistema. En mi caso, es bueno aprender a aplicar la plataforma para lograr un mayor provecho, mejorando la aplicación en clínica con las alumnas y los alumnos y pacientes”.

 

 

 

Últimas noticias

Más noticias

[ODONTOALUMNI]

Dr. Alfredo Castro ganó Campeonato Mundial de Fotografía Submarina

La dupla de deportistas conformada por el Dr. Alfredo Castro y Pablo Guerrero alcanzó lo más alto del podio, organizado por Confederación Mundial de Actividades Subacuáticas (CMAS), en España. En su relato de cómo alcanzó la máxima distinción internacional en el área, el egresado de la Facultad de Odontología evocó a su alma mater y el aprendizaje del trabajo colaborativo; al tiempo que destacó su pasión por la fotografía y el mar, que lo abandera por la defensa de los océanos.

Dr. Guido Vidal lidera Sociedad de Somatoprótesis de Chile

Con 28 Miembros fundadores, 14 de ellos de manera presencial, se fundó la organización profesional el pasado de septiembre de 2025."Durante años, he trabajado con la convicción de que nuestra disciplina no sólo transforma rostros, sino que devuelve dignidad, identidad y esperanza a quienes han atravesado momentos difíciles. La constitución formal de esta Sociedad, tan esperada por muchos de nosotros, marca un hito histórico: es el fruto de perseverancia, diálogo y pasión compartida”, sostuvo el Dr. Guido Vidal, académico de la Facultad de Odontología y Presidente electo de la Sociedad de Somatoprótesis y Rehabilitación Facial de Chile.

Día Nacional de la Odontología en A tu Salud

Durante el programa radial, las distinguidas invitadas abordaron los hitos relevantes en la trayectoria de la profesión; envejecimiento como un determinante en el abordaje de la Salud Bucal para Chile; Políticas Públicas en Salud Bucal, avances y pendientes; formación en Odontología y los desafíos de los tiempos actuales, entre otras temáticas.