FOUCh conoce la Ley Karin

FOUCh conoce la Ley Karin

Con gran interés y amplia participación triestamental, se desarrolló la Charla presencial sobre la Ley Karin en la Facultad de Odontología de la Universidad de Chile (FOUCh). La Ley 21.643 modifica el Código del Trabajo y el Estatuto Administrativo para abordar la prevención, investigación y sanción del acoso laboral, acoso sexual y violencia en el ámbito del trabajo.

Para la Subdirectora de la Dirección Económica y Administrativa (DEA), Claudia Caruz, valoró la importancia de acercar los contenidos, los hitos y énfasis de la Ley Karin a la comunidad académica y del personal de colaboración. “La Ley Karin constituye un marco normativo importante para la prevención y abordaje del acoso laboral, acoso sexual y violencia en el ámbito laboral. Su implementación en la Universidad de Chile, y en nuestra Facultad de Odontología, es fundamental por varias razones, entre ellas, promover un ambiente seguro, fomentar una cultura del respeto y empatía, y fortalecer la responsabilidad y el compromiso de toda nuestra comunidad”.

El cambio normativo, que se traducirá en una transformación organizacional, es también una oportunidad para poner en práctica los valores institucionales y los principios de la Políticas universitarias. La Subdirectora DEA destacó la relevancia “del marco legal establecido por la Ley Karin y que sea nuestro el compromiso el garantizar espacios laborales seguros, libres de acoso y violencia. Esta ley no sólo nos proporciona las herramientas necesarias para prevenir y abordar conductas inapropiadas, sino que también nos guía hacia la construcción de una comunidad más unida y generosa”.

En este contexto, extendió “una invitación a toda la comunidad odontológica a avanzar juntos, con el bienestar y la dignidad de cada uno de sus miembros como nuestro compromiso compartido".

Últimas noticias

Más noticias

Escuela de Graduados FOUCh:

Educación Continua como motor del desarrollo profesional y personal

El Coordinador de Posgrado de la Escuela de Graduados FOUCh, Dr. José Jara, afirmó que “la educación es un viaje que no tiene fin. A lo largo de la historia ha sido el motor que ha impulsado el progreso, la innovación y la evolución de la sociedad, sin embargo, hoy vivimos en un mundo que cambia a velocidad vertiginosa, con los avances tecnológicos, las transformaciones sociales y las nuevas demandas del mercado laboral exigen que, más que nunca, sigamos aprendiendo”.

FOUCh reconoció a estudiantes Deportistas 2024

La Directora DAE, Dra. Paola Llanos sostuvo que “el deporte es mucho más que una actividad física o una competencia, es una poderosa herramienta que forma a las personas en diversos aspectos de la vida. Como estudiantes de Odontología, Ustedes saben, mejor que nadie, lo importante que es la disciplina, el trabajo en equipo, la resiliencia y la perseverancia, y todos estos valores, no sólo se cultivan en la sala de clases, en el aula, sino también en el campo de juego, a través del deporte”.