FOUCh conoce la Ley Karin

FOUCh conoce la Ley Karin

Con gran interés y amplia participación triestamental, se desarrolló la Charla presencial sobre la Ley Karin en la Facultad de Odontología de la Universidad de Chile (FOUCh). La Ley 21.643 modifica el Código del Trabajo y el Estatuto Administrativo para abordar la prevención, investigación y sanción del acoso laboral, acoso sexual y violencia en el ámbito del trabajo.

Para la Subdirectora de la Dirección Económica y Administrativa (DEA), Claudia Caruz, valoró la importancia de acercar los contenidos, los hitos y énfasis de la Ley Karin a la comunidad académica y del personal de colaboración. “La Ley Karin constituye un marco normativo importante para la prevención y abordaje del acoso laboral, acoso sexual y violencia en el ámbito laboral. Su implementación en la Universidad de Chile, y en nuestra Facultad de Odontología, es fundamental por varias razones, entre ellas, promover un ambiente seguro, fomentar una cultura del respeto y empatía, y fortalecer la responsabilidad y el compromiso de toda nuestra comunidad”.

El cambio normativo, que se traducirá en una transformación organizacional, es también una oportunidad para poner en práctica los valores institucionales y los principios de la Políticas universitarias. La Subdirectora DEA destacó la relevancia “del marco legal establecido por la Ley Karin y que sea nuestro el compromiso el garantizar espacios laborales seguros, libres de acoso y violencia. Esta ley no sólo nos proporciona las herramientas necesarias para prevenir y abordar conductas inapropiadas, sino que también nos guía hacia la construcción de una comunidad más unida y generosa”.

En este contexto, extendió “una invitación a toda la comunidad odontológica a avanzar juntos, con el bienestar y la dignidad de cada uno de sus miembros como nuestro compromiso compartido".

Últimas noticias

Más noticias

[ODONTOALUMNI]

Dr. Alfredo Castro ganó Campeonato Mundial de Fotografía Submarina

La dupla de deportistas conformada por el Dr. Alfredo Castro y Pablo Guerrero alcanzó lo más alto del podio, organizado por Confederación Mundial de Actividades Subacuáticas (CMAS), en España. En su relato de cómo alcanzó la máxima distinción internacional en el área, el egresado de la Facultad de Odontología evocó a su alma mater y el aprendizaje del trabajo colaborativo; al tiempo que destacó su pasión por la fotografía y el mar, que lo abandera por la defensa de los océanos.

Dr. Guido Vidal lidera Sociedad de Somatoprótesis de Chile

Con 28 Miembros fundadores, 14 de ellos de manera presencial, se fundó la organización profesional el pasado de septiembre de 2025."Durante años, he trabajado con la convicción de que nuestra disciplina no sólo transforma rostros, sino que devuelve dignidad, identidad y esperanza a quienes han atravesado momentos difíciles. La constitución formal de esta Sociedad, tan esperada por muchos de nosotros, marca un hito histórico: es el fruto de perseverancia, diálogo y pasión compartida”, sostuvo el Dr. Guido Vidal, académico de la Facultad de Odontología y Presidente electo de la Sociedad de Somatoprótesis y Rehabilitación Facial de Chile.

Día Nacional de la Odontología en A tu Salud

Durante el programa radial, las distinguidas invitadas abordaron los hitos relevantes en la trayectoria de la profesión; envejecimiento como un determinante en el abordaje de la Salud Bucal para Chile; Políticas Públicas en Salud Bucal, avances y pendientes; formación en Odontología y los desafíos de los tiempos actuales, entre otras temáticas.