Dra. Valentina Fajreldin en Jornada sobre Salud y Migraciones en HCUCH

Dra. Valentina Fajreldin en Jornada sobre Salud y Migraciones en HCUCH

Como expositora en la “Jornada de reflexión sobre Salud y Migraciones: Desafíos emergentes para una institución en cambio", realizada en el Hospital Clínico de la Universidad de Chile (HCUCH), la Dra. Valentina Fajreldi Chuaqui, académica del Instituto de Investigación en Ciencias Odontológicas (ICOD), de la Facultad de Odontología de la Universidad de Chile (FOUCh) participó en la Mesa “Atención humanizada de la población migrante con pertinencia sociocultural”.

La iniciativa, realizada el 27 de junio pasado, fue organizada por Dirección Académica del Hospital Clínico de la Universidad de Chile, en conjunto con la Facultad de Ciencias Sociales y la Facultad de Medicina, donde se abordó el escenario del “ámbito de la salud migrante y su relación con la Ley 21.621, que fortalecerá el vínculo del HCUCH con el sistema de salud público” (ver noticia de FACSO completa aquí).

Desde la vereda de la Odontología, adelantó la Dra. Fajreldin, “ofrecemos una perspectiva interdisciplinar, desde los recursos que tenemos como Facultad, en este caso, personas que se dedican a las Ciencias Sociales y que puedan dar una mirada complementaria con los demás profesionales que están más en las áreas Biomédicas, o de Gestión de Salud del Hospital, o de otros centros de salud que, eventualmente, podamos asesorar en el marco de esta integración del Hospital a la red pública”.

En tanto, y en su rol salubrista, la académica ICOD y también de la Escuela de Salud Pública de la Universidad de Chile, sostuvo que se trata de “un desafío emergente el entender de qué manera se adecúa el estándar de atención en salud a la diferencia cultural que representan los inmigrantes”. Reiteró que el fenómeno es constituye “un desafío complejo, porque requiere ajustar varias tecnologías sanitarias, incluso los protocolos y la formación de profesionales de las carreras de la salud” (ver noticia de ESP completa aquí)

Asimismo, la Dra. Valentina Fajreldin enfatizó la idea de sumarse en apoyo al enfoque interdisciplinar “influir y entregar herramientas conceptuales, incluso metodológicas para abordar la integración del Hospital a la red pública”.

Programa interdisciplinar: Salud y Ciencias Sociales

En la Mesa 1 “Posibilidades y límites en el acceso a salud de la población migrante”, participaron Báltica Cabieses, Dra. y Prof. Titular. Directora del Centro Colaborador de OMS/OPS de Salud de Personas Migrantes y Refugiadas en Chile; Alejandra Carreño, Doctora en Antropología, Investigadora Centro Salud Global Intercultural, UDD, y Daniel Larenas, Fonoaudiólogo Magíster en salud pública y profesor de la Escuela de Salud Pública.

En la Mesa 2 “Atención humanizada de la población migrante con pertinencia sociocultural”, expuso Valentina Fajreldin, antropóloga y académica de la Facultad de Odontología y del Programa Políticas, Sistemas y Gestión en Salud, de la Escuela de Salud Pública; Caterine Galaz, coordinadora Núcleo Diversidad y Género y académica de la Facultad de Ciencias Sociales, y Silvana Castillo, académica de la Facultad de Medicina y Rebeca Aguayo, enfermera y directora proyecto de Humanización del HCUCH.

Últimas noticias

Más noticias

[ODONTOALUMNI]

Dr. Alfredo Castro ganó Campeonato Mundial de Fotografía Submarina

La dupla de deportistas conformada por el Dr. Alfredo Castro y Pablo Guerrero alcanzó lo más alto del podio, organizado por Confederación Mundial de Actividades Subacuáticas (CMAS), en España. En su relato de cómo alcanzó la máxima distinción internacional en el área, el egresado de la Facultad de Odontología evocó a su alma mater y el aprendizaje del trabajo colaborativo; al tiempo que destacó su pasión por la fotografía y el mar, que lo abandera por la defensa de los océanos.

Dr. Guido Vidal lidera Sociedad de Somatoprótesis de Chile

Con 28 Miembros fundadores, 14 de ellos de manera presencial, se fundó la organización profesional el pasado de septiembre de 2025."Durante años, he trabajado con la convicción de que nuestra disciplina no sólo transforma rostros, sino que devuelve dignidad, identidad y esperanza a quienes han atravesado momentos difíciles. La constitución formal de esta Sociedad, tan esperada por muchos de nosotros, marca un hito histórico: es el fruto de perseverancia, diálogo y pasión compartida”, sostuvo el Dr. Guido Vidal, académico de la Facultad de Odontología y Presidente electo de la Sociedad de Somatoprótesis y Rehabilitación Facial de Chile.

Día Nacional de la Odontología en A tu Salud

Durante el programa radial, las distinguidas invitadas abordaron los hitos relevantes en la trayectoria de la profesión; envejecimiento como un determinante en el abordaje de la Salud Bucal para Chile; Políticas Públicas en Salud Bucal, avances y pendientes; formación en Odontología y los desafíos de los tiempos actuales, entre otras temáticas.