Examen Nacional Odontológico (ENO) 2024:

Decana Irene Morales en Radio Universidad de Chile

Decana Irene Morales en Radio Universidad de Chile

En Radioanálisis, de Radio Universidad de Chile, la Decana de la Facultad de Odontología de la Universidad de Chile (FOUCh), Prof. Dra. Irene Morales Bozo, se refirió al Examen Nacional Odontológico (ENO) 2024, el que se rendirá, simultáneamente, en las 7 Facultades de Odontología de la Red Estatal, de Iquique a Temuco, este viernes 31 de mayo.

Desde el noticiero de Radio Universidad de Chile, la Decana Morales indicó que se trata de un “instrumento de medición de las competencias logradas al finalizar la carrera de Odontología, que ha sido construido, analizando las mallas curriculares de las 7 Universidades públicas que imparten Odontología”, cuyo objetivo es “sensibilizar en la necesidad de disponer de este tipo de Examen como una Prueba habilitadora para el ejercicio de la carrera de Odontología y que sea obligatorio, como lo es también el EUNACOM en Medicina”.

La Decana FOUCh explicó a auditores y telespectadores, vía Uchile TV, que el ENO es el resultado del trabajo conjunto entre la Red Estatal de Odontología, “pero también con el Colegio de Cirujanos Dentistas de Chile, que consideran necesaria la capacidad que tengamos de controlar la calidad de los Cirujanos Dentistas que van a ejercer la profesión”.

A juicio de la máxima autoridad FOUCh, esta inquietudse origina “en la gran cantidad de carrera de Odontología que existen en nuestro país, las que alcanzan ya a 42, públicas y privadas, que tienen distintos grados de acreditación”. La Decana subrayó que, si bien la acreditación es una exigencia para dictar la carrear de Odontología, muchas instituciones no tiene acreditada la carrera, sino sólo a universidad”, por lo que es importante implementar un sistema de control de las competencias y l calidad de las egresadas y egresados para ejercer la profesión.

Últimas noticias

Más noticias

[Investigación en Odontología]

Académic@s FOUCh en Congreso PIRO 2025

Dra. Loreto Abusleme y Dr. Nicolás Dutzan fueron speakers en el evento internacional que entregó distinciones como Primer Lugar Categoría Trabajo de Investigación en Periodoncia a la Dra. Romina Hernández, estudiante del Doctorado en Ciencias Odontológicas y Mejor Caso Clínico en la Modalidad Poster, al Dr. Carlos Canales.

[Colaboración institucional]

FOUCh patrocina Semana del Trauma Dentoalveolar 2025

La iniciativa se ha propuesto realizar actividades de vinculación con el medio –establecimientos educacionales y de Salud- para compartir contenidos sobre la descripción y clasificación del trauma dentoalveolar (TDA), causas, prevención, cómo actuar frente a los diferentes tipos de traumatismos y sus consecuencias, tanto en dentición temporal o primaria, como en la definitiva.

Clínica Odontológica atiende a estudiantes del Liceo Manuel de Salas

“Iniciativas como esta, refuerzan el compromiso con una Odontología inclusiva, preventiva y de excelencia, accesible a todos los sectores de la sociedad, empezando por nuestra propia comunidad universitaria”, aseguró la Dra. Daniela Córdova, Directora de la Clínica Odontológica Universidad de Chile. En tanto que, la Directora LMS, Marcela Bornand, destacó que, “además del beneficio económico, que acerca la atención dental de alta calidad a estudiantes y funcionarios/as del LMS, trae a nuestro espacio educativo operativos clínicos de diagnóstico, jornadas de enseñanza para la promoción de la Salud Bucal y orientación vocacional”.