Día Mundial sin Tabaco 2024:

Dr. Marco Cornejo en Radio Pauta por regulación de cigarrillos electrónicos

Dr. Cornejo en Radio Pauta por regulación de cigarrillos electrónicos

En el programa Sintonizados de Radio Pauta, el Dr. Marco Cornejo Ovalle, académico del Instituto de Investigación en Ciencias Odontológicas (ICOD), e intergrante de la mesa ciudadana Tabaco o Salud, se refirió a la publicación del Policy Brief “Regulación de cigarrillos electrónicos: Propuesta para enfrentar riesgos emergentes”, impulsado por la Universidad de Chile y que reúne a médicos, psiquiatras, periodistas, e incluso, expertos en ética por la libertad y autonomía de las personas.

El Dr. Cornejo señaló que lo el gran tema refiere “a los desechos ambientales que está dejando, sobretodo, los vaporizadores de un uso, que son desechables, más baratos para que la gente acceda a ellos”.

El académico FOUCh recordó que “52 personas mueren al día por causas asociadas al tabaco y, como está tan desprestigiada la industria del tabaco, sus estrategias actuales son introducir nuevos productos con las mismas tácticas de los 60, con mucho glamour –en esa época-, hoy lo hacen los influencers. Lo que nos preocupa, en relación al tema de salud, es que son productos que se están consumiendo y que no cuentan con autorizaciones sanitarias hasta ahora”. El gran problema, subrayó el Dr. Marco Cornejo “es que, la mayoría de ellos, contiene nicotina, aunque digan que no y así lo ha demostrado un reciente estudio de SERNAC, y el gran problema es que crea adicción y nuevos clientes, porque los otros se están muriendo. Y, lo más denunciable, es que están dirigidos a los jóvenes, niños y adolescentes”.

 

Últimas noticias

Más noticias

Odontología UCHILE creó la Dirección de Aseguramiento de la Calidad

Dr. Julio Villanueva encabezará la nueva Dirección FOUCh que se preocupará del “diseño e implementación de Políticas de Calidad; la coordinación de procesos de autoevaluación y acreditación de programas académicos de Pregrado, Postgrado y Postítulo, junto al seguimiento y monitoreo de planes de mejora”, además de vincularse con la Comisión Nacional de Acreditación (CNA) y los organismos centrales de Pregrado, Posgrado y Postítulo.

Alumni UCHILE

Elizabeth López: "La U me entregó los valores que definen mi trabajo”

La cirujana dentista y magíster en Salud Pública de la Universidad de Chile suma una trayectoria marcada por la gestión sanitaria, la academia y el servicio público. Su camino evolucionó desde la clínica privada hacia el diseño de políticas nacionales en el Ministerio de Salud, pasando por roles clave en el Hospital El Salvador y la Seremi de Salud de la Región Metropolitana.

Nuevas carreras se suman a tres alternativas de ingreso

UCHILE lanza sus vías de admisión especial 2026 en evento presencial

La Casa de Bello lanzará sus vías de admisión especial, que en conjunto ofrecen más de 2500 vacantes para la admisión 2026, en la “Jornada de alternativas de ingreso a la UCHILE”, evento que se realizará el próximo sábado 2 de agosto y que contará, entre otras actividades, con stands de carreras y charlas de orientación para conocer las distintas opciones que existen para entrar a la Institución. Algunas de las novedades de este año, incluyen la incorporación de nuevas ​carreras a los ingresos especiales ​dirigidos a estudiantes de colegios técnico profesionales​ y de establecimientos públicos, además del de equidad de género.