Día Mundial sin Tabaco 2024:

Dr. Marco Cornejo en Radio Pauta por regulación de cigarrillos electrónicos

Dr. Cornejo en Radio Pauta por regulación de cigarrillos electrónicos

En el programa Sintonizados de Radio Pauta, el Dr. Marco Cornejo Ovalle, académico del Instituto de Investigación en Ciencias Odontológicas (ICOD), e intergrante de la mesa ciudadana Tabaco o Salud, se refirió a la publicación del Policy Brief “Regulación de cigarrillos electrónicos: Propuesta para enfrentar riesgos emergentes”, impulsado por la Universidad de Chile y que reúne a médicos, psiquiatras, periodistas, e incluso, expertos en ética por la libertad y autonomía de las personas.

El Dr. Cornejo señaló que lo el gran tema refiere “a los desechos ambientales que está dejando, sobretodo, los vaporizadores de un uso, que son desechables, más baratos para que la gente acceda a ellos”.

El académico FOUCh recordó que “52 personas mueren al día por causas asociadas al tabaco y, como está tan desprestigiada la industria del tabaco, sus estrategias actuales son introducir nuevos productos con las mismas tácticas de los 60, con mucho glamour –en esa época-, hoy lo hacen los influencers. Lo que nos preocupa, en relación al tema de salud, es que son productos que se están consumiendo y que no cuentan con autorizaciones sanitarias hasta ahora”. El gran problema, subrayó el Dr. Marco Cornejo “es que, la mayoría de ellos, contiene nicotina, aunque digan que no y así lo ha demostrado un reciente estudio de SERNAC, y el gran problema es que crea adicción y nuevos clientes, porque los otros se están muriendo. Y, lo más denunciable, es que están dirigidos a los jóvenes, niños y adolescentes”.

 

Últimas noticias

Más noticias

Escuela de Graduados FOUCh:

Educación Continua como motor del desarrollo profesional y personal

El Coordinador de Posgrado de la Escuela de Graduados FOUCh, Dr. José Jara, afirmó que “la educación es un viaje que no tiene fin. A lo largo de la historia ha sido el motor que ha impulsado el progreso, la innovación y la evolución de la sociedad, sin embargo, hoy vivimos en un mundo que cambia a velocidad vertiginosa, con los avances tecnológicos, las transformaciones sociales y las nuevas demandas del mercado laboral exigen que, más que nunca, sigamos aprendiendo”.

FOUCh reconoció a estudiantes Deportistas 2024

La Directora DAE, Dra. Paola Llanos sostuvo que “el deporte es mucho más que una actividad física o una competencia, es una poderosa herramienta que forma a las personas en diversos aspectos de la vida. Como estudiantes de Odontología, Ustedes saben, mejor que nadie, lo importante que es la disciplina, el trabajo en equipo, la resiliencia y la perseverancia, y todos estos valores, no sólo se cultivan en la sala de clases, en el aula, sino también en el campo de juego, a través del deporte”.