Dr. Franz Strauss inauguró Conferencias Internacionales del Programa de Especialización en Implantología

Dr. Franz Strauss inauguró Conferencias Internacionales Implantología

Con la conferencia “Conectando al Investigación en Implantología con la práctica clínica”, el Dr. Franz J. Strauss, académico del Departamento de Odontología Reconstructiva, de la Universidad de Zurich, Suiza, y del Departamento de Odontología Conservadora, de la Facultad de Odontología de la Universidad de Chile (FOUCh), se inauguró el Ciclo de Conferencias Internacionales de Implantología Buco Máxilo Facial (IBM) 2024.

Atesorando los mejores recuerdos Universidad de Chile y sintiéndose en su “casa”, se refirió a los pormenores de los estudios que realiza en uno de los centros de investigación más connotados de Europa.

Durante su exposición, el Dr. Strauss aseguró que “la evidencia no es suficiente para la toma de decisiones, sino que siempre tiene que estar en un contexto de los valores y preferencias del paciente”. Lo segundo, indicó el investigador, “está tomando preponderancia hoy en día es muy importante la prótesis o la rehabilitación sobre implantes, son cosas que hemos hecho en el ámbito de la rehabilitación oral, pero le faltaba evidencia y, en ese sentido, la Implantología va adelante en romper paradigmas que, simplemente hacíamos, porque nuestros profesores, anteriormente, nos enseñaban. La Rehabilitación Oral está tomando mucha influencia en la investigación en Odontología, donde siempre como periodoncistas nos enfocábamos y teníamos muy buena investigación, pero es impresionante cómo, la Implantología y la rehabilitación oral, han mejorado la cantidad de investigación en lo que hacen”.

Dentro de ese crecimiento, subrayó el Dr. Franz Strauss, “lo más importante es todo el crecimiento y el foco que ha tenido en evaluar los diferentes tratamientos que hacemos, desde el punto de vista del paciente. O sea, antiguamente nosotros tratábamos de buscar lo mejor para el paciente, pero ahora  tenemos que involucrar al paciente en el tratamiento”. En su planteamiento, “este es uno de los pilares de la Medicina Basada en Evidencia, generalmente, los odontólogos vamos 10 o 20 años detrás de la Medicina, pero hoy me da gusto observar que, los odontólogos, estamos y vamos al paso, y que estamos poniendo al paciente en el centro, y ese es el futuro de la Odontología”.

El Dr. Strauss valoró la cooperación en investigación entre la FOUCh y la Universidad de Zurich. “Dentro de la suerte que he podido estar trabajando en Zúrich, en todas mis publicaciones aparece mi filiación con la Universidad de Chile. Hemos creado, con un grupo de docentes, pequeños nichos de investigación, polos de desarrollo que no existían acá y, desde Suiza, queremos trabajar, porque hacemos estudios multicéntricos, y creo que Chile tiene un gran potencial para hacer investigación”.

Desde el Departamento de Odontología Reconstructiva, en la Universidad de Zurich, el Dr. Franz Strauss explicó que realizan amplia “investigación clínica que va con aplicación clínica directa, o sea, lo que estamos haciendo ahora el clínico, el estudiante de Pre y Postgrado va a poder aplicarlo, en un mes más, en su clínica. Y, si bien la colaboración internacional es incipiente, tenemos varios Proyectos y avanzamos paulatinamente”.

Últimas noticias

Más noticias

Cáncer de boca:

¿Qué sabemos del cáncer mandibular?

Dr. Gonzalo Rojas, académico de la Facultad de Odontología y profesional del Hospital Clínico de la Universidad de Chile señaló que “no es infrecuente que las personas se sorprendan al saber de la existencia del cáncer de boca. Es una enfermedad que se desarrolla en los tejidos bucales siendo la lengua la ubicación más frecuente, pero que también puede aparecer en otras ubicaciones como encía, paladar, labios e incluso en los huesos de la boca, es decir mandíbula y maxilar”.

Investigación/Internacionalización:

FOUCh y Hospital U. de Jilin innovadora nanoterapia contra el cáncer

Una colaboración internacional entre el Laboratorio de Inmunología Experimental & Cáncer de la Facultad de Odontología de la Universidad de Chile, dirigido por el Dr. Fermín González, y el grupo de investigación de la Dra. Xiaowei Xu, profesional del Hospital de Estomatología de la Universidad de Jilin (China), dio origen a una publicación científica de alto impacto que propone una nueva estrategia terapéutica contra el cáncer, basada en nanotecnología y mecanismos de muerte celular regulada.

Investigación Aplicada en Odontología:

Dr. Vicente Torres entregó resultados de Proyecto FONDEF

Equipo investigador presentó prototipo de implante polimérico que reúne las propiedades terapéuticas de la histatina 1, con la impresión 3D y un biomaterial con aplicación en sistemas de liberación de fármacos. El Proyecto que representa una mejora en la calidad de vida de pacientes que requieran regeneración ósea, recibió colaboración de FabLab, la Universidad de Amsterdam, Grupo Sibi y la Compañía Ostipore, Singapur.