Académicos FOUCh en prensa:

Dra. Iris Espinoza conversó sobre brechas de género en Salud Bucal en CNN

Dra. Espinoza conversó sobre brechas de género en Salud Bucal en CNN

Para conversar sobre los hallazgos en el Estudio que revela brechas de Género en la Salud bucal, la Dra Iris Espinoza Santander, Directora del Departamento de Patología y medicina Oral de la Facultad de Odontología de la Universidad de Chile (FOUCh), fue entrevistada en CNN asegurando que "las mujeres envejecen con menos dientes que los hombres".

La Dra. Espinoza manifestó que "desde hace un tiempo estamos estudiando cómo se comporta el estado de la Salud Bucal en la población de adultos en Chile, tomamos los datos de los exámenes nacional de salud, desde el 2013 y 2016 y 2017, y hemos evaluado, aun cuando han mejorado los valores promedios de salud bucal, por ejemplo la caries dental en el año 2013, la prevalencia era de un 63%".

Actualmente, señaló la Directora FOUCh, "esto ha disminuidos a un 53% eso significa que hemos tenido mejoras, pero encontramos que hay desigualdades, especialmente, por nivel educacional, pero también por otras condiciones como la situación de ser hombre o mujer en Chile. Y es así como, constantemente, en las dos Encuestas, hemos visto esta diferencias y que las mujeres envejecen con menos dientes y ese valor incluso es mayor cuando son personas mayores, sobre 65 años, es aún más marcada esta brecha entre hombres y mujeres".

Sobre las razones del daño bucal acumulado, la Dra. Iris Espinoza indicó "las mujeres están más dañadas que su salud bucal, lo que se explica, principalmente, por las variables que se llaman estructurales, que tienen que ver con tener menos ingresos, estar ocupado o no, o tener menor nivel educacional, la mujeres lo que ocurre y nos comentan es que ellas se postergan en relación a los hijos o a las demandas económicas que tiene el hogar".

Últimas noticias

Más noticias

Escuela de Graduados FOUCh:

Educación Continua como motor del desarrollo profesional y personal

El Coordinador de Posgrado de la Escuela de Graduados FOUCh, Dr. José Jara, afirmó que “la educación es un viaje que no tiene fin. A lo largo de la historia ha sido el motor que ha impulsado el progreso, la innovación y la evolución de la sociedad, sin embargo, hoy vivimos en un mundo que cambia a velocidad vertiginosa, con los avances tecnológicos, las transformaciones sociales y las nuevas demandas del mercado laboral exigen que, más que nunca, sigamos aprendiendo”.

FOUCh reconoció a estudiantes Deportistas 2024

La Directora DAE, Dra. Paola Llanos sostuvo que “el deporte es mucho más que una actividad física o una competencia, es una poderosa herramienta que forma a las personas en diversos aspectos de la vida. Como estudiantes de Odontología, Ustedes saben, mejor que nadie, lo importante que es la disciplina, el trabajo en equipo, la resiliencia y la perseverancia, y todos estos valores, no sólo se cultivan en la sala de clases, en el aula, sino también en el campo de juego, a través del deporte”.