Académicos FOUCh en 1° Jornadas Internacionales de Cirugía Maxilofacial de la Región de O'higgins

Académicos FOUCh en Jornadas Internacionales de Cirugía Maxilofacial

Con una destacada participación, académicos del Departamento de Cirugía Bucal y Maxilofacial de la Facultad de Odontología de la Universidad de Chile (FOUCh), participaron en las 1° Jornadas Internacionales de Cirugía Maxilofacial de la Región de O'higgins, realizadas el 19 y 20 de abril pasados en la ciudad de Santa Cruz, sexta región.

En la oportunidad, el Prof. Dr. Roberto Pantoja Parada, académico del Departamento de Cirugía y Traumatología Máxilo Facial, dictó la conferencia “Cirugía Primaria en Fisurados”; mientras que la Dra. Josefina Bendersky, académica de la misma Unidad Académica, presentó “Vacíos de evidencia en cirugía ortognática: un estudio Delphi internacional”, con el que obtuvo el premio al Mejor Trabajo de Investigación del certamen.

En la actividad, que fue patrocinada por la FOUCh, participó el Prof. Dr. Julio Villanueva Maffei, como Presidente del Comité Científico de las 1° Jornadas Internacionales de Cirugía Maxilofacial de la Región de O'higgins. En el encuentro se entregó reconocimiento a la trayectoria como docente al Prof. Sergio Jofré, ex académico de la Facultad de Odontología de la Universidad de Chile.

Últimas noticias

Más noticias

[Columna] Departamento de Salud Pública:

Infancia temprana, promoción y decisión política: Una década sembrando salu

En el documento, la Dra. Andrea Muñoz y el Dr. Marco Cornejo, académicos de la Facultad de Odontología, sostuvieron que el Programa Sembrando Sonrisas demuestra "la consolidación de un campo académico y profesional de Salud Pública odontológica que en la última década ganó presencia en universidades, servicios de salud, municipios y políticas nacionales. Académicas y académicos -desde la Universidad de Chile y otras instituciones- formaron parte de los equipos que diseñaron, implementaron, asesoraron y evaluaron el programa, posicionando la salud bucal como parte de la agenda pública de infancia, promoción y determinación social".

Política pública aplicada en colaboración con la U. de Chile

Programa Sembrando Sonrisas cumple 10 años mejorando la salud bucal

Una sinergia entre el sector Salud y Educación, la emergencia del Programa Sembrando Sonrisas coincide con la fundación del área de Cariología en la Facultad de Odontología de la Casa de Bello, fuente de análisis y sustento teórico para el piloto de la iniciativa que ha tratado preventivamente la caries en más de 427 mil niñas y niños entre los 2 y 5 años en todo el país. La decana Irene Morales destacó el valor de la intersectorialidad durante su intervención en la ceremonia conmemorativa de este hito, instancia en la que además fue reconocida la ex ministra de Salud y diputada Helia Molina.