Investigación en Ciencias Odontológicas:

Dra. Marcela Hernández encabeza Proyecto FONDEF 2024

Dra. Marcela Hernández encabeza Proyecto FONDEF 2024

Respondiendo a la Línea de Investigación sobre Ciencias de la Salud, Odontología e investigación aplicada "Etiopatogenia y tratamiento de las enfermedades inflamatorias de los tejidos periodontales y sus complicaciones sistémicas" y “Biomateriales en endodoncia”, la Dra. Marcela Hernández Ríos, académica del Departamento de Patología y Medicina Oral de la Facultad de Odontología de la Universidad de Chile (FOUCh), se adjudicó fondos del Concurso Idea de I+D 2024, de la Subdirección de Investigación Aplicada FONDEF/ANID, con su Proyecto ID24I10282.

Como Investigadora responsable, la Dra. Marcela Hernández trabajará junto al Dr. Rolando Vernal Astudillo, como Investigador Alterno; Dr. Jaime Díaz Zúñiga, como investigador, académicos FOUCh; el Dr. Bruce Kennedy Cassels Niven, académico de la Facultad de Ciencias de la Universidad de Chile; y el Dr. Alfredo José Sierra Cristancho, investigador Postdoctoral de nuestra Facultad.

La Dra. Hernández explicó que el objetivo del Proyecto es “desarrollar y evaluar una nueva formulación en el tratamiento endodóntico  y otras aplicaciones odontológicas”, en tanto que, la relevancia del estudio  radica en que, “sobre la base de una prueba de concepto previa se propone generar  soluciones innovadoras al tratamiento odontológico de enfermedades altamente prevalentes en la población, que contribuyan a  mejorar los resultados clínicos y reducir las complicaciones”. Para lograrlo, la investigadora FOUCh cuenta con la colaboración, en calidad de entidades asociadas, “las empresas Dentaid y Fitoquímica Sudamericana Limitada (Saphymed)”.

Además, afirmó la Dra. Marcela Hernández, “este Proyecto tiene potencial de generar un producto y patentes asociadas, que podrían ser transferidos y/o escalados a aplicaciones directas en mejorar la salud y tratamientos odontológicos”.

Comprender y proponer estrategias para la prevención, diagnóstico y tratamiento

La Línea de Investigación que desarrolla el equipo liderado por la Dra. Marcela Hernández, se concentra en estudiar las enfermedades que afectan a los tejidos periodontales, a fin de comprender y proponer estrategias que mejoren su prevención, diagnóstico y tratamiento.

“Las periodontitis (periodontitis y periodontitis apical) son un grupo de enfermedades altamente prevalentes que desencadenan una respuesta inmunoinflamatoria crónica frente a infección polimicrobiana y su sello distintivo es la destrucción de los tejidos periodontales, particularmente del hueso alveolar que sostiene los dientes y tejidos dentarios. 

La periodontitis se produce en respuesta a la disbiosis de la biopelícula subgingival; mientras que la periodontitis apical, a la infección endodóntica, generalmente como consecuencia de caries no tratada. Ambas conducen a la pérdida de tejido óseo y/o dentarios.

Nuestra Línea de Investigación se centra en el estudio de las causas y mecanismos que producen las enfermedades que afectan a los tejidos periodontales y periapicales, en respuesta a la infección, con el objetivo de comprender y proponer estrategias para mejorar su prevención, diagnóstico y tratamiento.

En este contexto, nuestro foco actual es comprender los mecanismos mediados por la respuesta inflamatoria, las bacterias y sus productos, que contribuyen al diálogo periodontal/periapical-sistémico y riesgo de enfermedades no transmisibles, tales como las cardiovasculares, en el contexto de la investigación clínica traduccional y modelos experimentales y transferencia tecnológica.

Nuestros proyectos en ejecución implican la colaboración con investigadores pertenecientes a la Universidad de Chile, otras instituciones nacionales, Universidades extranjeras y empresa privada”.

Últimas noticias

Más noticias

[Investigación en Odontología]

Académic@s FOUCh en Congreso PIRO 2025

Dra. Loreto Abusleme y Dr. Nicolás Dutzan fueron speakers en el evento internacional que entregó distinciones como Primer Lugar Categoría Trabajo de Investigación en Periodoncia a la Dra. Romina Hernández, estudiante del Doctorado en Ciencias Odontológicas y Mejor Caso Clínico en la Modalidad Poster, al Dr. Carlos Canales.

[Colaboración institucional]

FOUCh patrocina Semana del Trauma Dentoalveolar 2025

La iniciativa se ha propuesto realizar actividades de vinculación con el medio –establecimientos educacionales y de Salud- para compartir contenidos sobre la descripción y clasificación del trauma dentoalveolar (TDA), causas, prevención, cómo actuar frente a los diferentes tipos de traumatismos y sus consecuencias, tanto en dentición temporal o primaria, como en la definitiva.

Clínica Odontológica atiende a estudiantes del Liceo Manuel de Salas

“Iniciativas como esta, refuerzan el compromiso con una Odontología inclusiva, preventiva y de excelencia, accesible a todos los sectores de la sociedad, empezando por nuestra propia comunidad universitaria”, aseguró la Dra. Daniela Córdova, Directora de la Clínica Odontológica Universidad de Chile. En tanto que, la Directora LMS, Marcela Bornand, destacó que, “además del beneficio económico, que acerca la atención dental de alta calidad a estudiantes y funcionarios/as del LMS, trae a nuestro espacio educativo operativos clínicos de diagnóstico, jornadas de enseñanza para la promoción de la Salud Bucal y orientación vocacional”.