Dra. Ana Silva logró Beca Doctorado de ANID-2024

Dra. Ana Silva logró Beca Doctorado de ANID-2024

La Dra. Ana Beatriz Silva Lopes, estudiante del Programa de Doctorado en Ciencias Odontológicas de la Facultad de Odontología de la Universidad de Chile (FOUCh), logró Beca Doctorado Nacional, de la Agencia Nacional de Investigación y Desarrollo (ANID), año Académico 2024.

La Dra. Silva, quien lleva a cabo el Proyecto de Investigación “Impacto en el nivel de literacidad en Salud Oral posterior a la implementación de un Programa de alfabetización en Salud Oral en personas mayores”, realiza su Tesis Doctoral en el Centro de Epidemiología y Vigilancia de Enfermedades Orales (CEVEO), donde tribula a la Línea de Investigación Literacidad en Salud Bucal.

La investigadora sostuvo que el objetivo del Proyecto es “implementar un Programa de alfabetización en Salud Oral basado en las perspectivas de las personas mayores y evaluar el impacto que se produce en el nivel de literacidad en salud oral”.

En su contribución al desarrollo de las Ciencias Odontológicas en la Facultad de Odontología Uchile, la Dra. Silva detalló que “este Proyecto de Investigación se divide en dos grandes niveles, por un lado, la retribución a la Facultad de Odontología de la Uchile que se da a través del desarrollo de una investigación que propone mejorar los problemas relacionados a la Salud Bucal de las personas mayores y que responde a propuestas a nivel mundial como la Década del Envejecimiento Saludable (2021-2030) y, a nivel nacional, a través del lineamiento estratégico de "Promoción de la Salud y prevención de las enfermedades bucales" propuesto por el Ministerio de Salud en el Plan Nacional de Salud Bucal 2021-2030”.

Además, añadió la Dra. Ana Silva, el Proyecto que encabeza “contribuye a nivel país, a través de su retribución social en el desarrollo de un Programa preventivo con participación comunitaria, en el que se valora las expectativas y necesidades de las personas mayores en relación a sus conocimientos y cuidados en Salud Oral, lo que, a través de su implementación, permitirá la adquisición de conocimiento y difusión de información para la toma de decisiones sobre su Salud bucal.   

Equipo investigador

 Tutor principal: Dr. Jorge Gamonal Aravena (Facultad Odontología, Universidad de Chile)
Tutor asociado: Dra. Soraya León (Facultad Odontología, Universidad de Talca)
Investigador principal: Ana Beatriz Silva Lopes (Candidata a Doctora, Facultad Odontología, Universidad de Chile)
Co investigadores: Dr. Renato De Marchi (Facultad Odontología, Universidade Federal do Rio Grande do Sul, Brazil); Karen Danke (Candidata a Doctora, Facultad Odontología, Universidad de Chile); Dra. Valentina Fajreldin (Facultad Odontología, Universidad de Chile). 

Últimas noticias

Más noticias

Odontología UCHILE creó la Dirección de Aseguramiento de la Calidad

Dr. Julio Villanueva encabezará la nueva Dirección FOUCh que se preocupará del “diseño e implementación de Políticas de Calidad; la coordinación de procesos de autoevaluación y acreditación de programas académicos de Pregrado, Postgrado y Postítulo, junto al seguimiento y monitoreo de planes de mejora”, además de vincularse con la Comisión Nacional de Acreditación (CNA) y los organismos centrales de Pregrado, Posgrado y Postítulo.

Alumni UCHILE

Elizabeth López: "La U me entregó los valores que definen mi trabajo”

La cirujana dentista y magíster en Salud Pública de la Universidad de Chile suma una trayectoria marcada por la gestión sanitaria, la academia y el servicio público. Su camino evolucionó desde la clínica privada hacia el diseño de políticas nacionales en el Ministerio de Salud, pasando por roles clave en el Hospital El Salvador y la Seremi de Salud de la Región Metropolitana.

Nuevas carreras se suman a tres alternativas de ingreso

UCHILE lanza sus vías de admisión especial 2026 en evento presencial

La Casa de Bello lanzará sus vías de admisión especial, que en conjunto ofrecen más de 2500 vacantes para la admisión 2026, en la “Jornada de alternativas de ingreso a la UCHILE”, evento que se realizará el próximo sábado 2 de agosto y que contará, entre otras actividades, con stands de carreras y charlas de orientación para conocer las distintas opciones que existen para entrar a la Institución. Algunas de las novedades de este año, incluyen la incorporación de nuevas ​carreras a los ingresos especiales ​dirigidos a estudiantes de colegios técnico profesionales​ y de establecimientos públicos, además del de equidad de género.