Dra. Karen Danke logró reconocimiento en Congreso de Odontogeriatría 2024

Dra. Karen Danke logró reconocimiento en Congreso de Odontogeriatría

Con el título “Prótesis Removibles: la opción terapéutica para adultos y personas mayores en Chile”, la Dra. Karen Danke Hausdorf, Tesista del Programa de Doctorado en Ciencias Odontológicas de la Facultad de Odontología de la Universidad de Chile (FOUCh), obtuvo el 2do. lugar en la presentación de la categoría Trabajos Científicos, en el Congreso de la Sociedad Chilena de Odontogeriatría.

El objetivo del Trabajo Científico fue “cuantificar y caracterizar las prótesis removibles realizadas en el Sistema Público de Salud, los años 2017 al 2019”, explicó la Tesista FOUCh.

A juicio de la Dra. Danke, el estudio realizado contribuirá al desarrollo del conocimiento en Odontogeriatría en la Facultad de Odontología Uchile, en tanto, “releva la importancia de las prótesis removibles como tratamiento para el edentulismo parcial y total en Chile, considerando que es un tratamiento frecuente en la práctica pública, donde se realizan más de 340.000 prótesis cada año”. Añadió que “debido a que la población continuará envejeciendo, y que las personas están reteniendo mayor cantidad de dientes al envejecer, el edentulismo parcial continuará siendo un desafío de Salud Pública”. 

Como estudiante del Programa de Doctorado en FOUCh presnete en el encuentro organizado por la Sociedad Chilena de Odontogeriatría, la Dra. Karen Danke sostuvo que, con motivo de “la alta prevalencia de multimorbilidad sistémica y a nivel de la cavidad oral, la población geriátrica es particularmente desafiante para el clínico. Desde la FOUCh y el CEVEO estamos trabajando en la Línea de Investigación de la Odontogeriatría, generando propuestas para que las personas mayores en Chile puedan tener una mejor Salud Oral y un envejecimiento saludable”. 

 

Últimas noticias

Más noticias

Cáncer de boca:

¿Qué sabemos del cáncer mandibular?

Dr. Gonzalo Rojas, académico de la Facultad de Odontología y profesional del Hospital Clínico de la Universidad de Chile señaló que “no es infrecuente que las personas se sorprendan al saber de la existencia del cáncer de boca. Es una enfermedad que se desarrolla en los tejidos bucales siendo la lengua la ubicación más frecuente, pero que también puede aparecer en otras ubicaciones como encía, paladar, labios e incluso en los huesos de la boca, es decir mandíbula y maxilar”.

Investigación/Internacionalización:

FOUCh y Hospital U. de Jilin innovadora nanoterapia contra el cáncer

Una colaboración internacional entre el Laboratorio de Inmunología Experimental & Cáncer de la Facultad de Odontología de la Universidad de Chile, dirigido por el Dr. Fermín González, y el grupo de investigación de la Dra. Xiaowei Xu, profesional del Hospital de Estomatología de la Universidad de Jilin (China), dio origen a una publicación científica de alto impacto que propone una nueva estrategia terapéutica contra el cáncer, basada en nanotecnología y mecanismos de muerte celular regulada.

Investigación Aplicada en Odontología:

Dr. Vicente Torres entregó resultados de Proyecto FONDEF

Equipo investigador presentó prototipo de implante polimérico que reúne las propiedades terapéuticas de la histatina 1, con la impresión 3D y un biomaterial con aplicación en sistemas de liberación de fármacos. El Proyecto que representa una mejora en la calidad de vida de pacientes que requieran regeneración ósea, recibió colaboración de FabLab, la Universidad de Amsterdam, Grupo Sibi y la Compañía Ostipore, Singapur.