Dra. Karen Danke logró reconocimiento en Congreso de Odontogeriatría 2024

Dra. Karen Danke logró reconocimiento en Congreso de Odontogeriatría

Con el título “Prótesis Removibles: la opción terapéutica para adultos y personas mayores en Chile”, la Dra. Karen Danke Hausdorf, Tesista del Programa de Doctorado en Ciencias Odontológicas de la Facultad de Odontología de la Universidad de Chile (FOUCh), obtuvo el 2do. lugar en la presentación de la categoría Trabajos Científicos, en el Congreso de la Sociedad Chilena de Odontogeriatría.

El objetivo del Trabajo Científico fue “cuantificar y caracterizar las prótesis removibles realizadas en el Sistema Público de Salud, los años 2017 al 2019”, explicó la Tesista FOUCh.

A juicio de la Dra. Danke, el estudio realizado contribuirá al desarrollo del conocimiento en Odontogeriatría en la Facultad de Odontología Uchile, en tanto, “releva la importancia de las prótesis removibles como tratamiento para el edentulismo parcial y total en Chile, considerando que es un tratamiento frecuente en la práctica pública, donde se realizan más de 340.000 prótesis cada año”. Añadió que “debido a que la población continuará envejeciendo, y que las personas están reteniendo mayor cantidad de dientes al envejecer, el edentulismo parcial continuará siendo un desafío de Salud Pública”. 

Como estudiante del Programa de Doctorado en FOUCh presnete en el encuentro organizado por la Sociedad Chilena de Odontogeriatría, la Dra. Karen Danke sostuvo que, con motivo de “la alta prevalencia de multimorbilidad sistémica y a nivel de la cavidad oral, la población geriátrica es particularmente desafiante para el clínico. Desde la FOUCh y el CEVEO estamos trabajando en la Línea de Investigación de la Odontogeriatría, generando propuestas para que las personas mayores en Chile puedan tener una mejor Salud Oral y un envejecimiento saludable”. 

 

Últimas noticias

Más noticias

Odontología UCHILE creó la Dirección de Aseguramiento de la Calidad

Dr. Julio Villanueva encabezará la nueva Dirección FOUCh que se preocupará del “diseño e implementación de Políticas de Calidad; la coordinación de procesos de autoevaluación y acreditación de programas académicos de Pregrado, Postgrado y Postítulo, junto al seguimiento y monitoreo de planes de mejora”, además de vincularse con la Comisión Nacional de Acreditación (CNA) y los organismos centrales de Pregrado, Posgrado y Postítulo.

Alumni UCHILE

Elizabeth López: "La U me entregó los valores que definen mi trabajo”

La cirujana dentista y magíster en Salud Pública de la Universidad de Chile suma una trayectoria marcada por la gestión sanitaria, la academia y el servicio público. Su camino evolucionó desde la clínica privada hacia el diseño de políticas nacionales en el Ministerio de Salud, pasando por roles clave en el Hospital El Salvador y la Seremi de Salud de la Región Metropolitana.

Nuevas carreras se suman a tres alternativas de ingreso

UCHILE lanza sus vías de admisión especial 2026 en evento presencial

La Casa de Bello lanzará sus vías de admisión especial, que en conjunto ofrecen más de 2500 vacantes para la admisión 2026, en la “Jornada de alternativas de ingreso a la UCHILE”, evento que se realizará el próximo sábado 2 de agosto y que contará, entre otras actividades, con stands de carreras y charlas de orientación para conocer las distintas opciones que existen para entrar a la Institución. Algunas de las novedades de este año, incluyen la incorporación de nuevas ​carreras a los ingresos especiales ​dirigidos a estudiantes de colegios técnico profesionales​ y de establecimientos públicos, además del de equidad de género.