Departamento del Niño inauguró Año 2024 con Claustro Académico

Departamento del Niño inauguró Año 2024 con Claustro Académico

Con un exitoso trabajo de su cuerpo académico, el Departamento del Niño y Ortopedia Dento Maxilar de la Facultad de Odontología de la Universidad de Chile (FOUCh), inauguró su Año Académico 2024 con la realización del Claustro, encabezado por su Directora, Dra. Sonia Echeverría López, el 7 de marzo pasado.

La instancia universitaria permitió ahondar en materias de carrera Académica, Políticas de Asignación Académica, Calificación Académica y la organización del Departamento.

Conforme al programa de la oportunidad, tras el saludo inicial de la Directora del Departamento, Dra. Sonia Echeverría, la Presidenta de la Comisión de Evaluación Académica, Prof. Dra. Marcela Hernández Ríos, expuso sobre Evaluación Académica, Carreras y Jerarquías; más tardes, la Decana FOUCh, Prof. Dra. Irene Morales Bozo, se refirió a las Políticas de Asignación Académicas; y, posteriormente, el Vicedecano, Dr. Rodrigo Cabello Ibacache, realizó una presentación sobre Calificación Académica; para culminar con un Trabajo grupal y plenaria.

Como Directora del Departamento del Niño y ODM, la Dra. Sonia Echeverría manifestó su satisfacción “con el resultado del claustro académico, porque se cumplieron todos los objetivos propuestos, tales como abordar de manera integral la Evaluación Académica con carreras y jerarquías, el Proceso de Calificación Académica y las Políticas de asignación académica dentro de nuestro Departamento. Agradezco a las autoridades de la Facultad como la Señora Decana Prof. Dra.  Irene Morales, al Señor Vicedecano Prof. Dr. Rodrigo Cabello, y a la Prof. Dra. Marcela Hernández, Directora de la Comisión de Evaluación Docente, quienes abordaron estos temas y contestaron las preguntas de los académicos presentes, en un diálogo abierto y constructivo que permitió aclarar las dudas en torno a estos aspectos”.  

Además, explicó la Dra. Echeverría, “se analizó la situación actual del Departamento, ¿quiénes somos?, la labor que desempeñamos y cómo proyectar el desarrollo del Departamento para un futuro cercano”. Valoró la “alta concurrencia, con una participación cerca de 40 académicos y académicas, miembros del claustro, donde se creó en un ambiente muy grato de camaradería y respeto, que incentivó a la discusión abierta, al diálogo e intercambio de ideas”.  

Finalmente, la Directora del Departamento del Niño y ODM aseguró que “este claustro académico permite dar un paso significativo hacia adelante en nuestra búsqueda conjunta de una educación y práctica clínica sobresalientes”.

Últimas noticias

Más noticias

[ODONTOALUMNI]

Dr. Alfredo Castro ganó Campeonato Mundial de Fotografía Submarina

La dupla de deportistas conformada por el Dr. Alfredo Castro y Pablo Guerrero alcanzó lo más alto del podio, organizado por Confederación Mundial de Actividades Subacuáticas (CMAS), en España. En su relato de cómo alcanzó la máxima distinción internacional en el área, el egresado de la Facultad de Odontología evocó a su alma mater y el aprendizaje del trabajo colaborativo; al tiempo que destacó su pasión por la fotografía y el mar, que lo abandera por la defensa de los océanos.

Dr. Guido Vidal lidera Sociedad de Somatoprótesis de Chile

Con 28 Miembros fundadores, 14 de ellos de manera presencial, se fundó la organización profesional el pasado de septiembre de 2025."Durante años, he trabajado con la convicción de que nuestra disciplina no sólo transforma rostros, sino que devuelve dignidad, identidad y esperanza a quienes han atravesado momentos difíciles. La constitución formal de esta Sociedad, tan esperada por muchos de nosotros, marca un hito histórico: es el fruto de perseverancia, diálogo y pasión compartida”, sostuvo el Dr. Guido Vidal, académico de la Facultad de Odontología y Presidente electo de la Sociedad de Somatoprótesis y Rehabilitación Facial de Chile.

Día Nacional de la Odontología en A tu Salud

Durante el programa radial, las distinguidas invitadas abordaron los hitos relevantes en la trayectoria de la profesión; envejecimiento como un determinante en el abordaje de la Salud Bucal para Chile; Políticas Públicas en Salud Bucal, avances y pendientes; formación en Odontología y los desafíos de los tiempos actuales, entre otras temáticas.