Clínica Odontológica Uchile capacita a personal técnico

Clínica Odontológica Uchile capacita a personal técnico

Como parte de la planificación de capacitaciones, lideradas por la Clínica Odontológica Universidad de Chile (COUCh), cerca de 80 funcionarias y funcionarios de la Facultad de Odontología de la Universidad de Chile (FOUCh) participaron de diversos programas de Curso durante los meses de enero y marzo 2024.

Con la finalidad de mantener un alto estándar de actualización del equipo técnico que acompaña a las Cirujanas y Cirujanos Dentistas en formación, en la Facultad de Odontología Universidad de Chile, se efectuó las capacitaciones en materias “transversales como ‘resolviendo conflictos’ y  ‘Primera respuesta frente a emergencias de Salud’, además de otras dirigidas a grupos más específicos, como los funcionarios del área de esterilización y la capacitación "operación de calderas y generadores de vapor", señaló la Directora COUCh, Dra. Daniela Córdova Rodríguez. Asimismo, dijo, se llevaron a cabo los Cursos de Uso de extintores, Manejo de residuos especiales en establecimientos de salud, Riesgos biológicos en el contexto clínico y Cajas de Implantes, este último con la contribución de las empresas dentales Straumann, NEOBIOTECH, Zimmer y Biohorizons.

La Dra. Córdova recalcó que “el objetivo de las capacitaciones esa brindar más y nuevas herramientas al personal que se desempeña en la clínica, así también repasar buenas prácticas y normativa que se debe tener al día, pero, principalmente, nos centramos en mantener actualizado al equipo de salud odontológica que apoya la formación a las y los estudiantes FOUCh”.

A juicio de la Directiva la importancia de mantener actualizado al equipo de Salud Odontológica radica en que “todos sabemos que hoy el conocimiento está en continuo cambio, por lo que es muy importante estar al día y actualizado en las normativas de los lugares donde nos desempeñamos. Por otro lado, hay que refrescar conocimientos que se adquieren y que, muchas veces, no se ponen (felizmente) en práctica muy habitualmente, como responder frente a una emergencia médica”.

Finalmente, y como Directora COUCh, la Dra. Daniela Córdova, agradeció al Personal de colaboración del recinto asistencial y por “la buena acogida que tuvo todo el Personal que participó en estas capacitaciones. Muchas veces, el tener que adquirir nuevos conocimientos, se vuelve tedioso, porque significa que debemos salir de nuestra rutina, pero, sin duda, no hay mayor tranquilidad para nosotros mismos que saber que estamos haciendo las cosas bien y darnos cuenta que no importa nuestra edad ni función, siempre podemos incorporar nuevos conocimientos a nuestra vida cotidiana”.

Últimas noticias

Más noticias

[Investigación en Odontología]

Académic@s FOUCh en Congreso PIRO 2025

Dra. Loreto Abusleme y Dr. Nicolás Dutzan fueron speakers en el evento internacional que entregó distinciones como Primer Lugar Categoría Trabajo de Investigación en Periodoncia a la Dra. Romina Hernández, estudiante del Doctorado en Ciencias Odontológicas y Mejor Caso Clínico en la Modalidad Poster, al Dr. Carlos Canales.

[Colaboración institucional]

FOUCh patrocina Semana del Trauma Dentoalveolar 2025

La iniciativa se ha propuesto realizar actividades de vinculación con el medio –establecimientos educacionales y de Salud- para compartir contenidos sobre la descripción y clasificación del trauma dentoalveolar (TDA), causas, prevención, cómo actuar frente a los diferentes tipos de traumatismos y sus consecuencias, tanto en dentición temporal o primaria, como en la definitiva.

Clínica Odontológica atiende a estudiantes del Liceo Manuel de Salas

“Iniciativas como esta, refuerzan el compromiso con una Odontología inclusiva, preventiva y de excelencia, accesible a todos los sectores de la sociedad, empezando por nuestra propia comunidad universitaria”, aseguró la Dra. Daniela Córdova, Directora de la Clínica Odontológica Universidad de Chile. En tanto que, la Directora LMS, Marcela Bornand, destacó que, “además del beneficio económico, que acerca la atención dental de alta calidad a estudiantes y funcionarios/as del LMS, trae a nuestro espacio educativo operativos clínicos de diagnóstico, jornadas de enseñanza para la promoción de la Salud Bucal y orientación vocacional”.