Abiertas las postulaciones al Diplomado en Prótesis Removible

Abiertas las postulaciones al Diplomado en Prótesis Removible

A partir del mes de junio de 2024 comenzará a impartirse el Diplomado en Prótesis Removible, en la Facultad de Odontología de la Universidad de Chile (FOUCh) con el objetivo de “capacitar a Cirujanos Dentistas en distintas formas de mejorar el resultado de los tratamientos rehabilitadores mediante prótesis removible, considerando los tiempos clínicos, materiales y apoyo de Laboratorios Dentales que permiten los recursos del Sistema Público de Salud chileno en la actualidad”.

El Diplomado se extenderá durante 6 meses (hasta diciembre 2024) y se dirige a Licenciados en Odontología, Cirujanos Dentistas y/o Especialistas que deseen profundizar sus conocimientos.

Entre las actividades contempladas se encuentran cápsulas modulares asincrónicas, sesiones sincrónicas para recapitulación de contenidos y 3 sesiones presenciales prácticas.

El Programa del Diplomado en Prótesis Removible “se fundamenta en un análisis crítico de las bases biológicas, físicas y funcionales en que se orienta históricamente la rehabilitación mediante prótesis removible; con un énfasis en qué sería beneficioso conservar, cambiar o actualizar acorde al avance científico tanto en materiales, técnicas y aparatología, sin perder de vista la capacidad económica y ubicación geográfica de los distintos centros de atención de que dispone el Sistema Público de Salud”.

En esta segunda versión del Diplomado, “esperamos que las y los interesados en formarse con nosotros puedan adquirir un mejor abordaje en los tratamientos y, por ende, mejor y mayores competencias, el óptimo desarrollo y desempeño en el cumplimiento de los programas ejecutados tanto por los Servicios regionales de Salud, Municipalidades o Servicios de Salud Municipales”, indicó el equipo académico FOUCh.

Últimas noticias

Más noticias

[Internacionalización]

Dr. Jean Paul Abreu de República Dominicana visitó Laboratorio FOUCh

Como estudiante de la Maestría en Periodoncia de la Pontificia Universidad Católica Madre Maestra, durante su estadía en nuestras instalaciones, investigó el efecto del ácido hialurónico sobre la Porphyromonas gingivalis, confirmando que la enfermedad periodontal es la segunda patología oral más prevalente en su país.

Escuela de Verano FCFM

Experiencia universitaria, Vocación y compañerismo

La iniciativa, organizada por la Facultad de Ciencias Físicas y Matemáticas en FOUCh, convocó a estudiantes de Enseñanza Madia de todo el país y confirmó el interés en los ámbitos disciplinares de la salud. La facultad de Odontología dictó los Cursos Introducción a la Odontología, de la Dra. Verónica Tapia, y Microbiología para Ciencias de la Salud, de la Dra. Patricia Palma.

Especialización en Cirugía y Traumatología BMF celebró acreditación

El Director del Departamento de Cirugía Bucal y MF recalcó que, “la nuestra, no es una Especialidad de box, sino que es una Especialidad hospitalaria, por lo tanto, un lugar donde nos cruzamos y nos sentamos a trabajar en un ambiente hospitalario junto a otras Especialidades de la Medicina”, lo que incorpora mayores complejidades asociadas a estos recintos.