Abiertas las postulaciones al Diplomado en Prótesis Removible

Abiertas las postulaciones al Diplomado en Prótesis Removible

A partir del mes de junio de 2024 comenzará a impartirse el Diplomado en Prótesis Removible, en la Facultad de Odontología de la Universidad de Chile (FOUCh) con el objetivo de “capacitar a Cirujanos Dentistas en distintas formas de mejorar el resultado de los tratamientos rehabilitadores mediante prótesis removible, considerando los tiempos clínicos, materiales y apoyo de Laboratorios Dentales que permiten los recursos del Sistema Público de Salud chileno en la actualidad”.

El Diplomado se extenderá durante 6 meses (hasta diciembre 2024) y se dirige a Licenciados en Odontología, Cirujanos Dentistas y/o Especialistas que deseen profundizar sus conocimientos.

Entre las actividades contempladas se encuentran cápsulas modulares asincrónicas, sesiones sincrónicas para recapitulación de contenidos y 3 sesiones presenciales prácticas.

El Programa del Diplomado en Prótesis Removible “se fundamenta en un análisis crítico de las bases biológicas, físicas y funcionales en que se orienta históricamente la rehabilitación mediante prótesis removible; con un énfasis en qué sería beneficioso conservar, cambiar o actualizar acorde al avance científico tanto en materiales, técnicas y aparatología, sin perder de vista la capacidad económica y ubicación geográfica de los distintos centros de atención de que dispone el Sistema Público de Salud”.

En esta segunda versión del Diplomado, “esperamos que las y los interesados en formarse con nosotros puedan adquirir un mejor abordaje en los tratamientos y, por ende, mejor y mayores competencias, el óptimo desarrollo y desempeño en el cumplimiento de los programas ejecutados tanto por los Servicios regionales de Salud, Municipalidades o Servicios de Salud Municipales”, indicó el equipo académico FOUCh.

Últimas noticias

Más noticias

[ODONTOALUMNI]

Dr. Alfredo Castro ganó Campeonato Mundial de Fotografía Submarina

La dupla de deportistas conformada por el Dr. Alfredo Castro y Pablo Guerrero alcanzó lo más alto del podio, organizado por Confederación Mundial de Actividades Subacuáticas (CMAS), en España. En su relato de cómo alcanzó la máxima distinción internacional en el área, el egresado de la Facultad de Odontología evocó a su alma mater y el aprendizaje del trabajo colaborativo; al tiempo que destacó su pasión por la fotografía y el mar, que lo abandera por la defensa de los océanos.

Dr. Guido Vidal lidera Sociedad de Somatoprótesis de Chile

Con 28 Miembros fundadores, 14 de ellos de manera presencial, se fundó la organización profesional el pasado de septiembre de 2025."Durante años, he trabajado con la convicción de que nuestra disciplina no sólo transforma rostros, sino que devuelve dignidad, identidad y esperanza a quienes han atravesado momentos difíciles. La constitución formal de esta Sociedad, tan esperada por muchos de nosotros, marca un hito histórico: es el fruto de perseverancia, diálogo y pasión compartida”, sostuvo el Dr. Guido Vidal, académico de la Facultad de Odontología y Presidente electo de la Sociedad de Somatoprótesis y Rehabilitación Facial de Chile.

Día Nacional de la Odontología en A tu Salud

Durante el programa radial, las distinguidas invitadas abordaron los hitos relevantes en la trayectoria de la profesión; envejecimiento como un determinante en el abordaje de la Salud Bucal para Chile; Políticas Públicas en Salud Bucal, avances y pendientes; formación en Odontología y los desafíos de los tiempos actuales, entre otras temáticas.