Examen Nacional Odontológico se rendirá el 31 de mayo 2024

Examen Nacional Odontológico se rendirá el 31 de mayo 2024

Con el objetivo de permitir  evaluar el cumplimiento del Perfil de Egreso de Cirujanas y Cirujanos Dentistas y asegurar el cumplimiento de competencias disciplinares y profesionales necesarias para ejecutar una atención odontológica de calidad, este 31 de mayo de 2024, se rendirá el Examen Nacional Odontológico (ENO) en las Facultades de Odontología de las Universidades que componen la Red Estatal, U. Arturo Prat, U. de Antofagasta, U. de La Serena, U. de Valparaíso, U. de Talca, U. de La Frontera y U. de Chile .

Desde la Facultad de Odontología de la Universidad de Chile (FOUCh), la Dra. Elizabeth Astorga Bustamante, Subdirectora de la Escuela de Pregrado, lidera la Comisión mandatada por la Decana Prof. Dra. Irene Morales Bozo. La académica explicó que el 2° Piloto ENO, que se ejecutará el 31 de mayo de 2024, “permitirá a las Facultades pertenecientes a la Red Estatal, ver si estamos cumpliendo con el perfil de egreso que queremos para nuestras y nuestros Cirujanos y Cirujanas Dentistas y, a su vez, asegurar que las egresadas y los egresados posean las competencias disciplinares y profesionales necesarias para otorgar cuidados de calidad a las personas”. Además, añadió, entregará la oportunidad de establecer “un Plan de Mejora para que, así, egresen odontólogas y odontólogos del más alto nivel”.

A juicio de la Dra. Astorga la aplicación del 2° Piloto, que es de carácter voluntario, “es de gran valor, ya que permite concientizar sobre el Examen Nacional de Odontología y su importancia y el rol del gremio odontológico, permite que este instrumento sea una manera de calibrar la formación profesional en Odontología, a través de un instrumento que medirá las áreas de la profesión como Cirugía, Restauradora, Odontopediatría, Cariología, Trastornos temporomandibulares, Periodoncia, Salud Pública, Gestión y administración, investigación, Patología, Endodoncia, Prótesis fija, Prótesis removible, Ortopedia, Medicina Legal y Radiología”.

La Dra. Elizabeth Astorga invitó a las y los estudiantes de 6° Año pertenecientes a la Facultades de la Red Estatal “a participar de este segundo piloto del Examen Nacional de Odontología (ENO), el 31 de mayo de este 2024, para medir lo aprendido en su formación. Es importante destacar que este examen es voluntario y no vinculante, donde los resultados no son publicados, se entrega a cada universidad el promedio obtenido de sus estudiantes y si desean saber sus resultados puedes solicitarlo y sólo tú lo sabrás, ya que es confidencial”.

Últimas noticias

Más noticias

Escuela de Graduados FOUCh:

Educación Continua como motor del desarrollo profesional y personal

El Coordinador de Posgrado de la Escuela de Graduados FOUCh, Dr. José Jara, afirmó que “la educación es un viaje que no tiene fin. A lo largo de la historia ha sido el motor que ha impulsado el progreso, la innovación y la evolución de la sociedad, sin embargo, hoy vivimos en un mundo que cambia a velocidad vertiginosa, con los avances tecnológicos, las transformaciones sociales y las nuevas demandas del mercado laboral exigen que, más que nunca, sigamos aprendiendo”.

FOUCh reconoció a estudiantes Deportistas 2024

La Directora DAE, Dra. Paola Llanos sostuvo que “el deporte es mucho más que una actividad física o una competencia, es una poderosa herramienta que forma a las personas en diversos aspectos de la vida. Como estudiantes de Odontología, Ustedes saben, mejor que nadie, lo importante que es la disciplina, el trabajo en equipo, la resiliencia y la perseverancia, y todos estos valores, no sólo se cultivan en la sala de clases, en el aula, sino también en el campo de juego, a través del deporte”.