Editorial Decana Irene Morales Bozo:

Abriendo junt@s el 2024

Abriendo junt@s el 2024

Cuando la comunidad odontológica inicia la cuenta regresiva para iniciar el valioso receso universitario, desde Decanato nos inspira la Programación y Proyecciones para el Año Académico 2024.

Sin duda, el camino que se nos abre es desafiante y nos invita a una gestión creativa, donde cada una y cada uno de l@s integrantes de nuestra comunidad odontológica exprese lo mejor de sus talentos, en la consecución de las metas locales y generales que nos proponemos cada nuevo año.

Como es tradicional, y aunque para la Universidad de Chile, el año Académico 2023 se extiende hasta el enero que cursamos, ya hemos recibido a las y los estudiantes de 1° Año que convocamos y que nos eligieron como su Casa de Estudios para formarse como Cirujanas y Cirujanos Dentistas de marcado sello público y compromiso país. Nos complace encontrarnos con las y los jóvenes que conforman la Cohorte 2024 del Pregrado y que se suman a construir juntos, una Educación Pública de calidad.

De las Proyecciones para el 2024 emerge con fuerza un destino que comenzamos a fines del año pasado. Se trata del Proyecto de Desarrollo Institucional (PDI), carta que, al igual que la Universidad de Chile, orientará el desarrollo estratégico de nuestra Unidad Académica.

Hemos gestionado la colaboración de una Consultora experta -G&L­­-, cuyo acompañamiento nos ha propuesto una senda que se estructura en las Etapas de Escucha; Diseño; Sistematización y revisiones; Apropiación; y Validación. Durante el desarrollo del proceso de levantamiento, sistematización, actualización, retroalimentación, validación y propuesta, esperamos contar con la participación de todas y todos los convocados, con el propósito de lograr las definiciones estratégicas que consideren las principales preocupaciones de nuestra comunidad para elaborar la planificación 2023-2027, como entidad pública y estatal orientada al desarrollo del país.

Agradecemos la responsabilidad y el compromiso de todas y todos; y les deseamos un reparador receso universitario.

Irene Morales Bozo

Decana

Facultad de Odontología

Universidad de Chile

Últimas noticias

Más noticias

Día de la Madre 2025:

Ser mamá FOUCh

Académicas, estudiantes y funcionarias de la Facultad de Odontología de la Universidad de Chile, que se convirtieron en madres durante el último año, abordaron los desafíos que implican los cuidados de hijos e hijas a lo largo del ciclo vital, lo que genera una gran carga de trabajo que sigue recayendo, principalmente, en las mujeres. Este escenario, plantearon, representa una invitación a avanzar en Políticas Públicas que contribuyan a compatibilizar la maternidad con la vida laboral, de manera de construirla “más acompañada, justa y gozosa”.

Proceso de revisión de las normativas presentes en los planes formativos

Conoce los programas seleccionados como muestra para la acreditación

Seis carreras de pregrado y cinco programas de postgrado conforman la muestra intencionada definida en el marco del proceso de Acreditación Institucional. Este instrumento, establecido por la Comisión Nacional de Acreditación (CNA), permite evaluar cómo se trasladan y aplican el modelo educativo y las políticas institucionales en los distintos programas que ofrece la Universidad de Chile.

Compromiso con la excelencia

U. de Chile entrega informe de autoevaluación y avanza en acreditación

Con la entrega del documento a la Comisión Nacional de Acreditación (CNA), la Universidad de Chile inicia una nueva etapa en su proceso de acreditación. Más de 200 personas participaron directamente en su elaboración y más de 15 mil miembros de la comunidad universitaria respondieron la encuesta de percepción. El texto reconoce los avances institucionales desde 2018, identifica desafíos prioritarios y orienta el compromiso con la mejora continua para alcanzar la excelencia en todos sus ámbitos.