2° Curso Introducción a la Odontología en Escuela de Verano

2° Curso Introducción a la Odontología en Escuela de Verano

Con 39 estudiantes de Enseñanza Media en actividades presenciales, se llevó a cabo el Curso "Introducción a la Odontología", de la Escuela de Verano de la Facultad de Ciencias Físicas y Matemáticas (FCFM), entre el 8 y el 12 de enero, en la Facultad de Odontología de la Universidad de Chile (FOUCh).

El Programa dirigido a escolares, estuvo dirigido por la Dra. Verónica Tapia Monardes, junto al equipo docente conformado por la Dra. Elizabeth Astorga Bustamante, el Dr. Nicolás Améstica Fuenzalida; la Dra. Patricia González Vergara, y el Dr. Rodrigo Osorio Larraín, quienes abordaron conceptos de Introducción a la Odontología; Anatomía bucal y dental básica; Instrumental básico para Odontología; y el quehacer del Odontólogo General.

Al igual que en la primera versión del Curso, ejecutado en vacaciones de Invierno 2023, la Dra. Verónica Tapia sostuvo que “quedamos muy satisfechos con la experiencia, fue enriquecedora para los estudiantes de Enseñanza Media que participaron, fueron muy participativos y entusiastas. Para nosotros, como docentes, fue satisfactorio ver cómo ellos disfrutaban cada actividad que preparamos”. 

El Curso "Introducción a la Odontología" fue parte de la oferta de 65 cursos realizados en 10 Facultades de la Uchile, tales como Derecho, FEN, FCFM, Odontología, Medicina, Filosofía y Humnidades (FFHH), Ciencias Sociales (FACSO), Gobierno, FAVET y Medicina, y que promueven entregar la “oportunidad de vivir una experiencia universitaria, a través de cursos que buscan incentivar el desarrollo de un interés temprano en diferentes áreas del conocimiento”, permitiendo que las y los escolares conozcan y vivencial clases  en las aulas y con los docentes y en los horarios en que se desarrolla la vida universitaria.

Últimas noticias

Más noticias

Día de la Madre 2025:

Ser mamá FOUCh

Académicas, estudiantes y funcionarias de la Facultad de Odontología de la Universidad de Chile, que se convirtieron en madres durante el último año, abordaron los desafíos que implican los cuidados de hijos e hijas a lo largo del ciclo vital, lo que genera una gran carga de trabajo que sigue recayendo, principalmente, en las mujeres. Este escenario, plantearon, representa una invitación a avanzar en Políticas Públicas que contribuyan a compatibilizar la maternidad con la vida laboral, de manera de construirla “más acompañada, justa y gozosa”.

Proceso de revisión de las normativas presentes en los planes formativos

Conoce los programas seleccionados como muestra para la acreditación

Seis carreras de pregrado y cinco programas de postgrado conforman la muestra intencionada definida en el marco del proceso de Acreditación Institucional. Este instrumento, establecido por la Comisión Nacional de Acreditación (CNA), permite evaluar cómo se trasladan y aplican el modelo educativo y las políticas institucionales en los distintos programas que ofrece la Universidad de Chile.

Compromiso con la excelencia

U. de Chile entrega informe de autoevaluación y avanza en acreditación

Con la entrega del documento a la Comisión Nacional de Acreditación (CNA), la Universidad de Chile inicia una nueva etapa en su proceso de acreditación. Más de 200 personas participaron directamente en su elaboración y más de 15 mil miembros de la comunidad universitaria respondieron la encuesta de percepción. El texto reconoce los avances institucionales desde 2018, identifica desafíos prioritarios y orienta el compromiso con la mejora continua para alcanzar la excelencia en todos sus ámbitos.