2° Curso Introducción a la Odontología en Escuela de Verano

2° Curso Introducción a la Odontología en Escuela de Verano

Con 39 estudiantes de Enseñanza Media en actividades presenciales, se llevó a cabo el Curso "Introducción a la Odontología", de la Escuela de Verano de la Facultad de Ciencias Físicas y Matemáticas (FCFM), entre el 8 y el 12 de enero, en la Facultad de Odontología de la Universidad de Chile (FOUCh).

El Programa dirigido a escolares, estuvo dirigido por la Dra. Verónica Tapia Monardes, junto al equipo docente conformado por la Dra. Elizabeth Astorga Bustamante, el Dr. Nicolás Améstica Fuenzalida; la Dra. Patricia González Vergara, y el Dr. Rodrigo Osorio Larraín, quienes abordaron conceptos de Introducción a la Odontología; Anatomía bucal y dental básica; Instrumental básico para Odontología; y el quehacer del Odontólogo General.

Al igual que en la primera versión del Curso, ejecutado en vacaciones de Invierno 2023, la Dra. Verónica Tapia sostuvo que “quedamos muy satisfechos con la experiencia, fue enriquecedora para los estudiantes de Enseñanza Media que participaron, fueron muy participativos y entusiastas. Para nosotros, como docentes, fue satisfactorio ver cómo ellos disfrutaban cada actividad que preparamos”. 

El Curso "Introducción a la Odontología" fue parte de la oferta de 65 cursos realizados en 10 Facultades de la Uchile, tales como Derecho, FEN, FCFM, Odontología, Medicina, Filosofía y Humnidades (FFHH), Ciencias Sociales (FACSO), Gobierno, FAVET y Medicina, y que promueven entregar la “oportunidad de vivir una experiencia universitaria, a través de cursos que buscan incentivar el desarrollo de un interés temprano en diferentes áreas del conocimiento”, permitiendo que las y los escolares conozcan y vivencial clases  en las aulas y con los docentes y en los horarios en que se desarrolla la vida universitaria.

Últimas noticias

Más noticias

[Columna] Departamento de Salud Pública:

Infancia temprana, promoción y decisión política: Una década sembrando salu

En el documento, la Dra. Andrea Muñoz y el Dr. Marco Cornejo, académicos de la Facultad de Odontología, sostuvieron que el Programa Sembrando Sonrisas demuestra "la consolidación de un campo académico y profesional de Salud Pública odontológica que en la última década ganó presencia en universidades, servicios de salud, municipios y políticas nacionales. Académicas y académicos -desde la Universidad de Chile y otras instituciones- formaron parte de los equipos que diseñaron, implementaron, asesoraron y evaluaron el programa, posicionando la salud bucal como parte de la agenda pública de infancia, promoción y determinación social".

Política pública aplicada en colaboración con la U. de Chile

Programa Sembrando Sonrisas cumple 10 años mejorando la salud bucal

Una sinergia entre el sector Salud y Educación, la emergencia del Programa Sembrando Sonrisas coincide con la fundación del área de Cariología en la Facultad de Odontología de la Casa de Bello, fuente de análisis y sustento teórico para el piloto de la iniciativa que ha tratado preventivamente la caries en más de 427 mil niñas y niños entre los 2 y 5 años en todo el país. La decana Irene Morales destacó el valor de la intersectorialidad durante su intervención en la ceremonia conmemorativa de este hito, instancia en la que además fue reconocida la ex ministra de Salud y diputada Helia Molina.