Salud Pública:

Académic@s FOUCh en firma de “Por un futuro más saludable sin tabaco”

Académic@s FOUCh en firma de “Por un futuro más saludable sin tabaco”

Dra. Andrea Muñoz Martínez y Dr. Marco Cornejo Ovalle, académicos del área de Salud Pública del Instituto de Investigación en Ciencias Odontológicas (ICOD), de la Facultad de Odontología de la Universidad de Chile (FOUCh), participaron en la suscripción del compromiso “Por un futuro más saludable sin tabaco”, junto a autoridades políticas, representantes académicos de diversas universidades chilenas y más de 40 integrantes de diversas organizaciones de usuarios, pacientes, familiares y Sociedades científicas, por mencionar algunos estamentos de la sociedad civil, en el marco del Día Internacional de Cáncer de Pulmón.

La reunión fue convocada por la Fundación Arturo López Pérez (FALP), la Mesa Ciudadana Tabaco o Salud -donde participan la Dra. Muñoz y el Dr. Cornejo- y el Consejo Asesor Nacional sobre Regulación de Tabaco. En tanto, el Dr. Marco Cornejo, también integra y preside el Consejo Asesor para el Control del Tabaco, instancia creada por el Ministerio de Salud en 2022.

“Destacó la presencia y apoyo del Ministerio de Salud, abogando por medidas de prevención del cáncer en Chile, especialmente el cáncer de pulmón. Se hizo hincapié en la urgencia del proyecto de Ley de Tabaco 3.0 en el Congreso y la necesidad de mejorar la legislación reciente sobre vapeadores”, informó la Dra. Andrea Muñoz.

Asimismo, dijo la académica FOUCh, “la participación de diversas autoridades de Gobiernos municipales y locales, así como la Superintendencia de Salud, enriqueció la discusión. La ceremonia contó con la firma de compromiso de todas las organizaciones participantes, reflejada en un panel, como símbolo tangible de su dedicación a esta causa”.

La intervención del Dr. Guido Girardi, “autor de leyes relevantes en este ámbito, fue destacada, quien manifestó de forma fehaciente la necesidad de poner urgencia en las leyes estancadas en el Congreso. También se resaltó la participación de la Sociedad Chilena de Salud Pública Oral, fortaleciendo la perspectiva integral de la Salud Bucal en esta lucha”, añadió la Dra. Andrea Muñoz.

Últimas noticias

Más noticias

Odontología UCHILE creó la Dirección de Aseguramiento de la Calidad

Dr. Julio Villanueva encabezará la nueva Dirección FOUCh que se preocupará del “diseño e implementación de Políticas de Calidad; la coordinación de procesos de autoevaluación y acreditación de programas académicos de Pregrado, Postgrado y Postítulo, junto al seguimiento y monitoreo de planes de mejora”, además de vincularse con la Comisión Nacional de Acreditación (CNA) y los organismos centrales de Pregrado, Posgrado y Postítulo.

Alumni UCHILE

Elizabeth López: "La U me entregó los valores que definen mi trabajo”

La cirujana dentista y magíster en Salud Pública de la Universidad de Chile suma una trayectoria marcada por la gestión sanitaria, la academia y el servicio público. Su camino evolucionó desde la clínica privada hacia el diseño de políticas nacionales en el Ministerio de Salud, pasando por roles clave en el Hospital El Salvador y la Seremi de Salud de la Región Metropolitana.

Nuevas carreras se suman a tres alternativas de ingreso

UCHILE lanza sus vías de admisión especial 2026 en evento presencial

La Casa de Bello lanzará sus vías de admisión especial, que en conjunto ofrecen más de 2500 vacantes para la admisión 2026, en la “Jornada de alternativas de ingreso a la UCHILE”, evento que se realizará el próximo sábado 2 de agosto y que contará, entre otras actividades, con stands de carreras y charlas de orientación para conocer las distintas opciones que existen para entrar a la Institución. Algunas de las novedades de este año, incluyen la incorporación de nuevas ​carreras a los ingresos especiales ​dirigidos a estudiantes de colegios técnico profesionales​ y de establecimientos públicos, además del de equidad de género.