Dirección de Extensión FOUCh:

Retorno al formato presencial en Jornada de Capacitación para la Salud Oral a Educadoras de Párvulo

Retorno al formato presencial en Jornada de Capacitación de Educadoras

Con gran alegría nos volvimos a encontrar en los espacios físicos de nuestra facultad, en una nueva jornada de este emblemático espacio de interacción y transferencia de saberes entre las instituciones  organizadoras y educadoras principalmente representantes de JUNJI RM, jornada en la que se adicionaron algunos educadores/as de escuelas básicas  de otras regiones y zonas rurales vinculadas directamente con la Dirección de Extensión en el marco de nuestro modelo ecológico de extensión en primera infancia, niñas y niños.

En forma muy sentida  las participantes recibieron el saludo inicial de  Dra. Irene Morales Bozo, Decana,  Facultad de Odontología Universidad de Chile, Sra. Mónica Morales Seguel Directora JUNJI Región Metropolitana y Dr. Jorge Vilches Apablaza  Jefe Departamento de Salud pública, SEREMI de Salud RM Subrogante, las autoridades representantes de la coordinación, saludaron y celebraron este valioso espacio de interacción para la salud de niños y niñas, así como la oportunidad de cruzar nuestras perspectivas y crear mejores estrategias de vinculación para la salud. Apoyo institucional fundamental para este encuentro por la salud oral, enmarcada en los derechos de las y las infancias y el Plan de nacional de salud vigente.

La Jornada reunió un extenso programa de exposiciones, talleres educativos y culturales, reflexiones desde las participantes y nutridas rondas de preguntas en cada una de las exposiciones  Agradecemos las maravillosas presentaciones e interacción con la audiencia de la Dra. Yazmín Yoma R. del SSMOC, Dra. Celia Fernández G. de la Seremi de Salud RM, Pamela Sanchez de JUNJI RM, Dr. Gonzalo Rodríguez M., Dra Andrea Muñoz M., Dra. María Pilar Campos C., Dra. Ana Luisa Silva O., Pilar Orellana A. y René Valenzuela A. de la Facultad de Odontología de la Universidad de Chile.

Agradecemos a cada una de las asistentes por el entusiasmo y compromiso desplegado durante las jornadas, agradecemos al Equipo de Extensión, académicas/os, estudiantes y funcionarios que dan vida a las actividades extensionistas y en particular a esta nueva Jornada y en especial a las responsables de la organización Dra. Marcela Farías Vergara Directora Extensión Facultad de Odontología Universidad de Chile, Dra. Celia Fernández Gamboa Referente Técnico Programa de Salud Bucal, SEREMI de Salud RM y Sra. Pamela Sánchez Márquez Jefa Unidad Estilos Vida Saludable. Sección Bienestar Integral. JUNJI.

FUENTE: Dirección de Extensión, Facultad de Odontología, Universidad de Chile.

 

 

Últimas noticias

Más noticias

[Investigación Transdisciplinaria]

Avanza trabajo colaborativo de RED-EMIS

Primera reunión presencial entre académicas y académicos de diversas Facultades UCHILE favoreció la vinculación, las miradas diversas e integradoras sobre el conocimiento de la microbiota oral e intestinal, considerando las influencias de factores ambientales y sociales, y la proyección de los primeros productos, como un Revisión de la evidencia internacional.

FOUCh despidió al Dr. Luis Ciocca Gómez (Q.E.P.D)

Recordado como un ser humano que cultivó los más altos valores de la verdad, la justicia, la democracia y los DD.HH, fue Profesor Titular de la Facultad de Odontología, académico del Departamento de Patología y Medicina Oral, elegido Mejor Docente de Pregrado en Facultad de Medicina y en la Facultad de Odontología; reconocido con la Distinción Medalla Juvenal Hernández Jaque en 2018 y Profesor Emérito en 2022. Pionero en los estudios de Odontología Legal y Forense, y fundador de la Especialidad odontológica, como también de la Sociedad de Odontología Legal de Chile.

[Odontología Uchile en Prensa]

Dr. Marcelo Valle en programa Semáforo de Radio Universidad de Chile

El académico de la Facultad de Odontología UCHILE promovió la votación ciudadana en el Concurso Funciona, a favor del Proyecto "Canopatitas ¡Menos ansiedad, más salud!", que propone “atención odontológica en Servicios de Salud Públicos con perros de terapia, como facilitadores de la atención de niñas, niños y adolescentes”, con foco en la población más vulnerable, que son niñas y niños en situación de discapacidad.

[Divulgación científica]

Estudiante de Doctorado FOUCh presentó la Dieta Planetaria en Colegio

La Dra. Daniela Tobar destacó que la actividad realizada en el marco del Día de las Ciencias, en el Colegio Cristóbal Colón de Conchalí, fue “muy bien recibida, tanto por los estudiantes como por los docentes. Se generó un espacio de conversación activa, y, además, se logró transmitir, de forma clara y didáctica, la relevancia de los hábitos alimentarios en la Salud y el bienestar general”.