Dirección de Extensión FOUCh:

Retorno al formato presencial en Jornada de Capacitación para la Salud Oral a Educadoras de Párvulo

Retorno al formato presencial en Jornada de Capacitación de Educadoras

Con gran alegría nos volvimos a encontrar en los espacios físicos de nuestra facultad, en una nueva jornada de este emblemático espacio de interacción y transferencia de saberes entre las instituciones  organizadoras y educadoras principalmente representantes de JUNJI RM, jornada en la que se adicionaron algunos educadores/as de escuelas básicas  de otras regiones y zonas rurales vinculadas directamente con la Dirección de Extensión en el marco de nuestro modelo ecológico de extensión en primera infancia, niñas y niños.

En forma muy sentida  las participantes recibieron el saludo inicial de  Dra. Irene Morales Bozo, Decana,  Facultad de Odontología Universidad de Chile, Sra. Mónica Morales Seguel Directora JUNJI Región Metropolitana y Dr. Jorge Vilches Apablaza  Jefe Departamento de Salud pública, SEREMI de Salud RM Subrogante, las autoridades representantes de la coordinación, saludaron y celebraron este valioso espacio de interacción para la salud de niños y niñas, así como la oportunidad de cruzar nuestras perspectivas y crear mejores estrategias de vinculación para la salud. Apoyo institucional fundamental para este encuentro por la salud oral, enmarcada en los derechos de las y las infancias y el Plan de nacional de salud vigente.

La Jornada reunió un extenso programa de exposiciones, talleres educativos y culturales, reflexiones desde las participantes y nutridas rondas de preguntas en cada una de las exposiciones  Agradecemos las maravillosas presentaciones e interacción con la audiencia de la Dra. Yazmín Yoma R. del SSMOC, Dra. Celia Fernández G. de la Seremi de Salud RM, Pamela Sanchez de JUNJI RM, Dr. Gonzalo Rodríguez M., Dra Andrea Muñoz M., Dra. María Pilar Campos C., Dra. Ana Luisa Silva O., Pilar Orellana A. y René Valenzuela A. de la Facultad de Odontología de la Universidad de Chile.

Agradecemos a cada una de las asistentes por el entusiasmo y compromiso desplegado durante las jornadas, agradecemos al Equipo de Extensión, académicas/os, estudiantes y funcionarios que dan vida a las actividades extensionistas y en particular a esta nueva Jornada y en especial a las responsables de la organización Dra. Marcela Farías Vergara Directora Extensión Facultad de Odontología Universidad de Chile, Dra. Celia Fernández Gamboa Referente Técnico Programa de Salud Bucal, SEREMI de Salud RM y Sra. Pamela Sánchez Márquez Jefa Unidad Estilos Vida Saludable. Sección Bienestar Integral. JUNJI.

FUENTE: Dirección de Extensión, Facultad de Odontología, Universidad de Chile.

 

 

Últimas noticias

Más noticias

Odontología UCHILE creó la Dirección de Aseguramiento de la Calidad

Dr. Julio Villanueva encabezará la nueva Dirección FOUCh que se preocupará del “diseño e implementación de Políticas de Calidad; la coordinación de procesos de autoevaluación y acreditación de programas académicos de Pregrado, Postgrado y Postítulo, junto al seguimiento y monitoreo de planes de mejora”, además de vincularse con la Comisión Nacional de Acreditación (CNA) y los organismos centrales de Pregrado, Posgrado y Postítulo.

Alumni UCHILE

Elizabeth López: "La U me entregó los valores que definen mi trabajo”

La cirujana dentista y magíster en Salud Pública de la Universidad de Chile suma una trayectoria marcada por la gestión sanitaria, la academia y el servicio público. Su camino evolucionó desde la clínica privada hacia el diseño de políticas nacionales en el Ministerio de Salud, pasando por roles clave en el Hospital El Salvador y la Seremi de Salud de la Región Metropolitana.

Nuevas carreras se suman a tres alternativas de ingreso

UCHILE lanza sus vías de admisión especial 2026 en evento presencial

La Casa de Bello lanzará sus vías de admisión especial, que en conjunto ofrecen más de 2500 vacantes para la admisión 2026, en la “Jornada de alternativas de ingreso a la UCHILE”, evento que se realizará el próximo sábado 2 de agosto y que contará, entre otras actividades, con stands de carreras y charlas de orientación para conocer las distintas opciones que existen para entrar a la Institución. Algunas de las novedades de este año, incluyen la incorporación de nuevas ​carreras a los ingresos especiales ​dirigidos a estudiantes de colegios técnico profesionales​ y de establecimientos públicos, además del de equidad de género.