Aniversario N°181 de la Universidad de Chile:

Pilar Barrera fue distinguida por 40 Años de Servicio

Pilar Barrera fue distinguida por 40 Años de Servicio

Como parte de los 54 integrantes del personal académico y de colaboración que recibieron Medalla por sus 40 años de Servicio, Pilar Barrera Morales, secretaria del Departamento de Cirugía y Traumatología Bucal y Máxilo Facial, de la Facultad de Odontología de la Universidad de Chile (FOUCH), fue distinguida en el marco del 181° Aniversario de la Universidad de Chile.

La ceremonia, que fue “encabezada por la Rectora Rosa Devés y el Vicerrector de Asuntos Económicos y Gestión Institucional, Sergio Olavarrieta, distinguió a las y los funcionarios y académicos que cumplieron cuatro décadas de trayectoria en la Universidad de Chile (…) La actividad, realizada en el Salón de Honor de la Casa Central, es parte de la Semana de Aniversario de la U. de Chile, que este 2023 cumple 181 años bajo el lema ‘Conocimiento sin Fronteras’ por su contribución al país y a la sociedad en su conjunto”, informó Prensa Uchile.

Hace 40 años

Debutando en el mundo laboral, Pilar del Carmen Barrera Morales, ingresó a la Facultad de Odontología de la Universidad de Chile a los 17 años, en el marco de su práctica laboral como secretaria, luego de sus estudios de Enseñanza Media.  “Estaba muy asustada de algo nuevo, porque para mí era mi primer trabajo, salir al mundo laboral por primera vez después de estar estudiando y empecé hacer mi practica en la Clínica como secretaria. Pero encontré harta acogida en compañeros mayores que yo, que siempre fueron muy acogedores, con voluntad de ayudar, guiarme y orientarme, es un bonito recuerdo de mi inicio”, recordó Pilar Barrera al compartir su historias, experiencias y sentimientos al servicio de la institución.

Se trató de un reemplazo en el Servicio de Diagnóstico de la Clínica, luego en la Escuela de Graduados, y que se transformó en toda una trayectoria en el Departamento de Cirugía y Traumatología Bucal y Máxilo Facial, donde trabaja hasta la actualidad. “Como en todos los trabajos hay cosas buenas y malas, que te hacen dudar si permaneces o no, pero todos tenemos opciones de seguir o no seguir” y en ello, lo que la enamoró, según afirmó, “fue la estabilidad, el ambiente laboral que uno tiene, que es bien importante porque te da calidad de vida y, a veces, la plata no es todo en la vida, también es trabajar con gente agradable. También trabajé en empresa privada y es totalmente distinto el trato, la consideración y la deferencia que tienen con una es muy distinta; así que me puse la camiseta por la Facultad y le tengo gran cariño a mi equipo de trabajo, son bonitas personas, a ellos los voy a extrañar”.

Cultivarse en la Universidad de Chile

De los grandes aprendizajes que rescata de su trayectoria en FOUCh, Pilar Barrera destacó la oportunidad de “cultivarse” en el mundo de la Odontología, “no digo que aprendí a ser odontólogo o a manejar una jeringa, pero si uno aprende de las terapias en el ámbito de la Medicina, incluso de Farmacología, hasta me descubrí, muchas veces, leyendo algunos papers, aún sin saber inglés (..) es increíble cómo se te abre la mente y aprendí bastante”.

En su vida, aseguró la emblemática secretaria del Departamento de Cirugía y Traumatología Bucal y Máxilo Facial, intenta “ir creciendo lo que más se pueda, avanzando, y este nivel académico –con el que comparte a diario- me enseñó a crecer y enriquecer mi vocabulario”.

Un camino de paciencia, consecuencia y compromiso

Finalmente, Pilar Barrera entregó un mensaje a sus compañeros del Personal de Colaboración que transitan la ruta del funcionario público. “A todos los que están comenzando perseverancia, consecuencia y compromiso con la Facultad, porque es una Institución que tiene prestigio y cuando uno dice por fuera, trabajo en la Universidad de Chile, se le valora mucho, se abren puertas y eso te da un plus”.

Recalcó el valor de la calidad de vida que entrega la Universidad de Chile, “yo prioricé mi tranquilidad, estabilidad y sentirme emocionalmente bien, ante a otras cosas como por ejemplo el dinero. Y he logrado cosas con mis hijas, que para mí fueron importantes, avancé y crecí como mamá y mujer. Entonces, hay que perseverar y valorar lo que uno consigue en la Universidad”.

Últimas noticias

Más noticias

A tu Salud:

iFACES 2025 abordó aprendizajes y anunció sorpresas de inauguración

Con una Master Class del destacado cineasta Nicolás Acuña, el lanzamiento del Libro “El crimen de la calle Nataniel” y la Universidad de O´Higgins como invitada de honor del certamen, el Festival Internacional de Ciencias, Educación y Salud, iFACES 2025 se apresta a debutar con su cuarta versión en ceremonia inaugural del 10 de septiembre.

Fotografía masiva en FOUCh:

Identidad y pertenencia a la Universidad de Chile

A juicio del Dr. Cristian Vergara, académico del Departamento del Niño y Ortopedia Dento Maxilar, y quien realizó el registro fotográfico junto al Prof. Cristian Peñafiel, académico del Departamento de Patología y Medicina Oral, la imagen capturada, “que quedará para la historia en nuestros archivos, es mucho más que un registro, es un testimonio del orgullo que sentimos por pertenecer a esta Casa de Estudios, un recordatorio congelado en el tiempo de que cuando hay un propósito común, hay armonía”.

[Investigación en Odontología]

Académic@s FOUCh en Congreso PIRO 2025

Dra. Loreto Abusleme y Dr. Nicolás Dutzan fueron speakers en el evento internacional que entregó distinciones como Primer Lugar Categoría Trabajo de Investigación en Periodoncia a la Dra. Romina Hernández, estudiante del Doctorado en Ciencias Odontológicas y Mejor Caso Clínico en la Modalidad Poster, al Dr. Carlos Canales.