I Jornada de Casos y Discusiones Clínicas en Cirugía Máxilo Facial

I Jornada de Casos y Discusiones Clínicas en Cirugía Máxilo Facial

Organizada por el Departamento de Cirugía y Traumatología Bucal y Máxilo Facial, de la Facultad de Odontología de la Universidad de Chile (FOUCh), el 9 de noviembre se realizó la I Jornada de Casos y Discusiones Clínicas en Cirugía Máxilo Facial.

La idea, explicó la Dra. Erita Cordero, Delegada de Comunicaciones del Departamento de Cirugía y Traumatología Bucal y Máxilo Facial, nace desde la intención de generar “una instancia de desarrollo, comunicación y encuentro con los académicos/as, estudiantes, cirujanos dentistas interesados en el área, Cirujanos Máxilo Faciales y residentes, para que podamos presentar y discutir casos clínicos que se desarrollan en los distintos Hospitales, de una forma participativa”. Añadió que, “mediante una herramienta interactiva, que permite que el presentador formule preguntas y que la audiencia participe respondiendo mediante sus teléfonos celulares en tiempo real, participamos y aprendimos juntos”.

La Dra. Cordero destacó el alto nivel de los “Casos Clínicos y conferencias, lo que demuestra que nuestra área tiene un tremendo potencial de desarrollo y que permite que estas instancias sean provechosas”.

La académica FOUCh evaluó muy satisfactoriamente l Jornada, “tuvimos una excelente asistencia, se presentaron trabajos de varios Hospitales, no sólo de Santiago, sino de region

es, tales como del Hospital de Angol. Cirujanos Maxilofaciales, residentes y Cirujanos Dentistas participaron con entusiasmo de esta Jornada, y nos deja con ganas de realizar estos encuentros anuales”. La Dra. Cordero aprovechó la oportunidad para agradecer “la colaboración del Decanato, la DIFO, de la Facultad de Medicina, Via Ossea, De Puy Dynthes, Neobiotech y Amolca; y, directamente, de Extensión y Comunicaciones de nuestra Facultad, quienes colaboraron y auspiciaron este evento, así como a la Sra Pilar Barrera, secretaria de nuestro Departamento y a todas las Comisiones de la organización”.

Últimas noticias

Más noticias

Día de la Madre 2025:

Ser mamá FOUCh

Académicas, estudiantes y funcionarias de la Facultad de Odontología de la Universidad de Chile, que se convirtieron en madres durante el último año, abordaron los desafíos que implican los cuidados de hijos e hijas a lo largo del ciclo vital, lo que genera una gran carga de trabajo que sigue recayendo, principalmente, en las mujeres. Este escenario, plantearon, representa una invitación a avanzar en Políticas Públicas que contribuyan a compatibilizar la maternidad con la vida laboral, de manera de construirla “más acompañada, justa y gozosa”.

Proceso de revisión de las normativas presentes en los planes formativos

Conoce los programas seleccionados como muestra para la acreditación

Seis carreras de pregrado y cinco programas de postgrado conforman la muestra intencionada definida en el marco del proceso de Acreditación Institucional. Este instrumento, establecido por la Comisión Nacional de Acreditación (CNA), permite evaluar cómo se trasladan y aplican el modelo educativo y las políticas institucionales en los distintos programas que ofrece la Universidad de Chile.

Compromiso con la excelencia

U. de Chile entrega informe de autoevaluación y avanza en acreditación

Con la entrega del documento a la Comisión Nacional de Acreditación (CNA), la Universidad de Chile inicia una nueva etapa en su proceso de acreditación. Más de 200 personas participaron directamente en su elaboración y más de 15 mil miembros de la comunidad universitaria respondieron la encuesta de percepción. El texto reconoce los avances institucionales desde 2018, identifica desafíos prioritarios y orienta el compromiso con la mejora continua para alcanzar la excelencia en todos sus ámbitos.