Clínica Odontopediátrica Situada un piloto de Docencia articulada con la Extensión

Clínica Odontopediátrica Situada un piloto de Docencia y Extensión

La implementación de la Política de Extensión de la Vicerrectoría de Extensión y Comunicaciones de la Universidad de Chile (FOUCh) nos invita a un cambio de paradigma al requerir abordar de manera articulada las actividades de docencia, investigación y extensión. Esto representa importantes beneficios tanto para la formación de nuestros estudiantes, dotándolos de competencias para reconocer las realidades locales y abordar problemas complejos en el ámbito comunitario, como para la comunidad con la que nos vinculamos. Se convierte en una transformación bidireccional que contribuirá a una formación más pertinente en las ciencias odontológicas, junto con propiciar la cultura de salud oral en las comunidades y aumentará el acceso al fomento y promoción de la salud, educación en salud y atención odontológica.

Bajo este nuevo paradigma, el área de Odontopediatría del Departamento del Niño y Ortopedia Dentomaxilar, en coordinación con la Dirección de Extensión FOUCh, trabaja desde 2021 para incorporar experiencias que articulen la docencia y la extensión. Esto ha permitido un plan piloto en 2023 que incluye la atención odontológica en escuelas básicas dentro del currículum de nuestros estudiantes de odontología, estableciendo las bases para avanzar en otras actividades relacionadas con las ciencias odontológicas.

Los estudiantes, junto con el cuerpo académico, han abordado con total compromiso este desafío clave para comprender cómo desplegar la promoción y fomento de la salud oral en contextos comunitarios y adaptados a las realidades locales. Felicitamos a los estudiantes de la UTE Clínica del Niño y Adolescente III 2023, así como a la comunidad escolar de la Escuela Cuyuncaví de Curacaví, por su importante interacción social en lo que ahora se constituye como la Primera Clínica Situada en contexto territorial formalmente incorporada al Currículum de Pregrado.

La Dra. Sonia Echeverría, Directora del Departamento del Niño y Ortopedia Dentomaxilar, reflexiona al respecto: "La clínica situada en Curacaví es un espacio trascendental en el aspecto formativo de los estudiantes, permitiéndoles desarrollar competencias disciplinarias y genéricas, integrando conocimientos a la práctica. Además, fomenta habilidades comunicativas, trabajo en equipo, liderazgo, vocación, responsabilidad cívica y social, pensamiento crítico y capacidad reflexiva, junto con sensibilizarlos sobre lo que implica un trabajo territorial comprometido y activo, que es la tercera función sustantiva de nuestra Universidad".

FUENTE: Dirección de Extensión, Facultad de Odontología, Universidad de Chile.

Últimas noticias

Más noticias

Estudiantes de Postítulo de la U. Cayetano Heredia en FOUCh

La pasantía constituye la primera experiencia que abrirá paso a nuevas oportunidades, expresó la Dra. Sylvia Osorio, Directora del Programa Título Profesional Especialista en Radiología de la Escuela de Graduados. Las residentes de la Especialidad de Radiología de la Universidad Cayetano Heredia, Dra. Elizabeth Cruz y Dra. Milagros Lucas, valoraron la experiencia en la Universidad de Chile, que les permitió incrementar sus conocimientos y acercarse al ámbito de la ecografía. Odontológica.

Salud Pública Odontológica:

Fiesta del Cepillo volvió a educar y a jugar con las infancias

En la Escuela Rafael Valentín Valdivieso de Recoleta, cerca de 80 estudiantes de Pregrado de la Facultad de Odontología UCHILE, movilizados y liderados por los estudiantes de 2° Año del Programa Título Profesional de Especialista en Salud Pública Oral, Dra. Javiera Vásquez, Dr. Cristian Valenzuela y el Dr. Fernando Mellado, planificaron y ejecutaron una dinámica de estaciones de trabajo, dirigidas a niñas y niños de 3° y 4° Años Básicos, donde fomentaron “el desarrollo de hábitos de autocuidado en la salud bucal, desde edades tempranas, integrando el cepillado como parte de la rutina escolar diaria”.