A tu Salud, en el Día Nacional de la Odontología:

La Odontología inserta en la Salud de las personas y sus comunidades

La Odontología inserta en la Salud de las personas y sus comunidades

En el marco del Día Nacional de la Odontología en nuestro país, la Dra. Daniela Córdova Rodríguez, Directora de la Clínica Odontológica Universidad de Chile (COUCh), participó en el programa A tu Salud, en Radio Universidad de Chile.

La Directiva de la Facultad de Odontología Uchile se refirió a los aportes, desafíos y proyecciones de la disciplina en el bien-estar de las poblaciones. “Es muy poco probable que alguien imagine una persona sana con una sonrisa deficiente, con la pérdida de dientes, con lesiones de caries, o que, evidentemente, tenga alguna enfermedad periodontal. Una asocia a la salud con una sonrisa impecable y creo que hoy la población ya lo está interiorizando como como parte de lo que lleva a una salud corporal completa, porque, lamentablemente, por mucho tiempo se trató la boca como una parte aislada del resto del cuerpo y uno no consideraría el corazón o los riñones aparte, pero sí considera la boca aparte, entonces, es un trabajo que todavía, culturalmente, tenemos que seguir avanzando para que se inserte”.

Entre las funciones de la boca, la Dra. Córdova subrayó que es esencial para hablar, comer, reír, bostezar, nos conecta socialmente y comunica emocionalmente a través del acto de besar, hay “millones de funciones que uno no lo atribuye como propias de este órgano, y es muy importante hacerlas propias para ver la importancia que realmente tiene y del punto de vista legal, es un arma tremenda de identificación, en muchísimos casos”.

Sobre el rol del odontólogo en los Equipos de Salud, la Dra. Daniela Córdova aseguró que “actualmente en la transdisciplinaridad que tiene la salud, permite que se inserte como un profesional clave, ya que la investigación demuestra que hay muchas enfermedades orales que tienen manifestación en la salud general. Además, las formas de prevención para las enfermedades orales son transversales a muchas otras enfermedades crónicas”.

 

Últimas noticias

Más noticias

Odontología UCHILE creó la Dirección de Aseguramiento de la Calidad

Dr. Julio Villanueva encabezará la nueva Dirección FOUCh que se preocupará del “diseño e implementación de Políticas de Calidad; la coordinación de procesos de autoevaluación y acreditación de programas académicos de Pregrado, Postgrado y Postítulo, junto al seguimiento y monitoreo de planes de mejora”, además de vincularse con la Comisión Nacional de Acreditación (CNA) y los organismos centrales de Pregrado, Posgrado y Postítulo.

Alumni UCHILE

Elizabeth López: "La U me entregó los valores que definen mi trabajo”

La cirujana dentista y magíster en Salud Pública de la Universidad de Chile suma una trayectoria marcada por la gestión sanitaria, la academia y el servicio público. Su camino evolucionó desde la clínica privada hacia el diseño de políticas nacionales en el Ministerio de Salud, pasando por roles clave en el Hospital El Salvador y la Seremi de Salud de la Región Metropolitana.

Nuevas carreras se suman a tres alternativas de ingreso

UCHILE lanza sus vías de admisión especial 2026 en evento presencial

La Casa de Bello lanzará sus vías de admisión especial, que en conjunto ofrecen más de 2500 vacantes para la admisión 2026, en la “Jornada de alternativas de ingreso a la UCHILE”, evento que se realizará el próximo sábado 2 de agosto y que contará, entre otras actividades, con stands de carreras y charlas de orientación para conocer las distintas opciones que existen para entrar a la Institución. Algunas de las novedades de este año, incluyen la incorporación de nuevas ​carreras a los ingresos especiales ​dirigidos a estudiantes de colegios técnico profesionales​ y de establecimientos públicos, además del de equidad de género.