A tu Salud, en el Día Nacional de la Odontología:

La Odontología inserta en la Salud de las personas y sus comunidades

La Odontología inserta en la Salud de las personas y sus comunidades

En el marco del Día Nacional de la Odontología en nuestro país, la Dra. Daniela Córdova Rodríguez, Directora de la Clínica Odontológica Universidad de Chile (COUCh), participó en el programa A tu Salud, en Radio Universidad de Chile.

La Directiva de la Facultad de Odontología Uchile se refirió a los aportes, desafíos y proyecciones de la disciplina en el bien-estar de las poblaciones. “Es muy poco probable que alguien imagine una persona sana con una sonrisa deficiente, con la pérdida de dientes, con lesiones de caries, o que, evidentemente, tenga alguna enfermedad periodontal. Una asocia a la salud con una sonrisa impecable y creo que hoy la población ya lo está interiorizando como como parte de lo que lleva a una salud corporal completa, porque, lamentablemente, por mucho tiempo se trató la boca como una parte aislada del resto del cuerpo y uno no consideraría el corazón o los riñones aparte, pero sí considera la boca aparte, entonces, es un trabajo que todavía, culturalmente, tenemos que seguir avanzando para que se inserte”.

Entre las funciones de la boca, la Dra. Córdova subrayó que es esencial para hablar, comer, reír, bostezar, nos conecta socialmente y comunica emocionalmente a través del acto de besar, hay “millones de funciones que uno no lo atribuye como propias de este órgano, y es muy importante hacerlas propias para ver la importancia que realmente tiene y del punto de vista legal, es un arma tremenda de identificación, en muchísimos casos”.

Sobre el rol del odontólogo en los Equipos de Salud, la Dra. Daniela Córdova aseguró que “actualmente en la transdisciplinaridad que tiene la salud, permite que se inserte como un profesional clave, ya que la investigación demuestra que hay muchas enfermedades orales que tienen manifestación en la salud general. Además, las formas de prevención para las enfermedades orales son transversales a muchas otras enfermedades crónicas”.

 

Últimas noticias

Más noticias

[Investigación en Odontología]

Académic@s FOUCh en Congreso PIRO 2025

Dra. Loreto Abusleme y Dr. Nicolás Dutzan fueron speakers en el evento internacional que entregó distinciones como Primer Lugar Categoría Trabajo de Investigación en Periodoncia a la Dra. Romina Hernández, estudiante del Doctorado en Ciencias Odontológicas y Mejor Caso Clínico en la Modalidad Poster, al Dr. Carlos Canales.

[Colaboración institucional]

FOUCh patrocina Semana del Trauma Dentoalveolar 2025

La iniciativa se ha propuesto realizar actividades de vinculación con el medio –establecimientos educacionales y de Salud- para compartir contenidos sobre la descripción y clasificación del trauma dentoalveolar (TDA), causas, prevención, cómo actuar frente a los diferentes tipos de traumatismos y sus consecuencias, tanto en dentición temporal o primaria, como en la definitiva.

Clínica Odontológica atiende a estudiantes del Liceo Manuel de Salas

“Iniciativas como esta, refuerzan el compromiso con una Odontología inclusiva, preventiva y de excelencia, accesible a todos los sectores de la sociedad, empezando por nuestra propia comunidad universitaria”, aseguró la Dra. Daniela Córdova, Directora de la Clínica Odontológica Universidad de Chile. En tanto que, la Directora LMS, Marcela Bornand, destacó que, “además del beneficio económico, que acerca la atención dental de alta calidad a estudiantes y funcionarios/as del LMS, trae a nuestro espacio educativo operativos clínicos de diagnóstico, jornadas de enseñanza para la promoción de la Salud Bucal y orientación vocacional”.