A tu Salud, en el Día Nacional de la Odontología:

La Odontología inserta en la Salud de las personas y sus comunidades

La Odontología inserta en la Salud de las personas y sus comunidades

En el marco del Día Nacional de la Odontología en nuestro país, la Dra. Daniela Córdova Rodríguez, Directora de la Clínica Odontológica Universidad de Chile (COUCh), participó en el programa A tu Salud, en Radio Universidad de Chile.

La Directiva de la Facultad de Odontología Uchile se refirió a los aportes, desafíos y proyecciones de la disciplina en el bien-estar de las poblaciones. “Es muy poco probable que alguien imagine una persona sana con una sonrisa deficiente, con la pérdida de dientes, con lesiones de caries, o que, evidentemente, tenga alguna enfermedad periodontal. Una asocia a la salud con una sonrisa impecable y creo que hoy la población ya lo está interiorizando como como parte de lo que lleva a una salud corporal completa, porque, lamentablemente, por mucho tiempo se trató la boca como una parte aislada del resto del cuerpo y uno no consideraría el corazón o los riñones aparte, pero sí considera la boca aparte, entonces, es un trabajo que todavía, culturalmente, tenemos que seguir avanzando para que se inserte”.

Entre las funciones de la boca, la Dra. Córdova subrayó que es esencial para hablar, comer, reír, bostezar, nos conecta socialmente y comunica emocionalmente a través del acto de besar, hay “millones de funciones que uno no lo atribuye como propias de este órgano, y es muy importante hacerlas propias para ver la importancia que realmente tiene y del punto de vista legal, es un arma tremenda de identificación, en muchísimos casos”.

Sobre el rol del odontólogo en los Equipos de Salud, la Dra. Daniela Córdova aseguró que “actualmente en la transdisciplinaridad que tiene la salud, permite que se inserte como un profesional clave, ya que la investigación demuestra que hay muchas enfermedades orales que tienen manifestación en la salud general. Además, las formas de prevención para las enfermedades orales son transversales a muchas otras enfermedades crónicas”.

 

Últimas noticias

Más noticias

Escuela de Graduados FOUCh:

Educación Continua como motor del desarrollo profesional y personal

El Coordinador de Posgrado de la Escuela de Graduados FOUCh, Dr. José Jara, afirmó que “la educación es un viaje que no tiene fin. A lo largo de la historia ha sido el motor que ha impulsado el progreso, la innovación y la evolución de la sociedad, sin embargo, hoy vivimos en un mundo que cambia a velocidad vertiginosa, con los avances tecnológicos, las transformaciones sociales y las nuevas demandas del mercado laboral exigen que, más que nunca, sigamos aprendiendo”.

FOUCh reconoció a estudiantes Deportistas 2024

La Directora DAE, Dra. Paola Llanos sostuvo que “el deporte es mucho más que una actividad física o una competencia, es una poderosa herramienta que forma a las personas en diversos aspectos de la vida. Como estudiantes de Odontología, Ustedes saben, mejor que nadie, lo importante que es la disciplina, el trabajo en equipo, la resiliencia y la perseverancia, y todos estos valores, no sólo se cultivan en la sala de clases, en el aula, sino también en el campo de juego, a través del deporte”.