Dirección de Asuntos Internacionales:

Primera Jornada Internacional Odontológica on-line abierta a la comunidad

Primera Jornada Internacional Odontológica on-line abierta a la comuni

Celebrando un año fructífero en colaboraciones y convenios internacionales y en nuestra misión extensionista hacia la comunidad, la Dirección de Asuntos Internacionales, en conjunto con el Instituto de Ciencias Odontológicas (ICOD) de la Facultad de Odontología de la Universidad de Chile (FOUCh), organizó la Primera Jornada Internacional Odontológica on-line abierta a la comunidad.

En esta oportunidad, se realizará en conjunto con la Corporación Universitaria Rafael Núñez, con la que tenemos convenio vigente. El objetivo de estas jornadas gratuitas será difundir en la comunidad, temas de trascendencia odontológica. En esta oportunidad, los Drs. Luis Castro y Gabriel Rojas, expondrán sobre los temas: Lesiones con Potencial de Malignización y Manifestaciones Orales de Enfermedades de Transmisión Sexual, respectivamente.

Queremos invitar a todos los y las profesores que estén interesados en participar como dictantes de estas jornadas, ya que pretendemos que sean mensuales y que, por cierto, estén certificadas. Considerando la importancia del reconocimiento internacional en la carrera académica, incentivamos a todos los y las profesores de nuestra Facultad a que propongan temas de interés para que, a partir de estas temáticas, organicemos jornadas en conjunto con las Universidades internacionales con las que tenemos convenios. Las propuestas de las charlas deben considerar una presentación de aproximadamente 30 minutos y otros 10, de mesa redonda con la contraparte internacional, quienes también dictarán sobre un tópico afín. Recibiremos las propuestas en r.internacionales@odontologia.uchile.cl.

Respecto de la primera jornada a realizar, se llevará a cabo el lunes 23 de octubre a las 18:00 horas. Para inscribirse, deben escribir un correo a: r.internacionales@odontologia.uchile.cl, indicando su nombre y se les enviará en breve,  el enlace de Zoom para que puedan ingresar a la reunión.

Más informaciones en Instagram: @rrii.fouch

FUENTE: Dirección de Asuntos Internacionales, Facultad de Odontología, Universidad de Chile.

 

Últimas noticias

Más noticias

[Columna] Departamento de Salud Pública:

Infancia temprana, promoción y decisión política: Una década sembrando salu

En el documento, la Dra. Andrea Muñoz y el Dr. Marco Cornejo, académicos de la Facultad de Odontología, sostuvieron que el Programa Sembrando Sonrisas demuestra "la consolidación de un campo académico y profesional de Salud Pública odontológica que en la última década ganó presencia en universidades, servicios de salud, municipios y políticas nacionales. Académicas y académicos -desde la Universidad de Chile y otras instituciones- formaron parte de los equipos que diseñaron, implementaron, asesoraron y evaluaron el programa, posicionando la salud bucal como parte de la agenda pública de infancia, promoción y determinación social".

Política pública aplicada en colaboración con la U. de Chile

Programa Sembrando Sonrisas cumple 10 años mejorando la salud bucal

Una sinergia entre el sector Salud y Educación, la emergencia del Programa Sembrando Sonrisas coincide con la fundación del área de Cariología en la Facultad de Odontología de la Casa de Bello, fuente de análisis y sustento teórico para el piloto de la iniciativa que ha tratado preventivamente la caries en más de 427 mil niñas y niños entre los 2 y 5 años en todo el país. La decana Irene Morales destacó el valor de la intersectorialidad durante su intervención en la ceremonia conmemorativa de este hito, instancia en la que además fue reconocida la ex ministra de Salud y diputada Helia Molina.