Dirección de Asuntos Internacionales:

Primera Jornada Internacional Odontológica on-line abierta a la comunidad

Primera Jornada Internacional Odontológica on-line abierta a la comuni

Celebrando un año fructífero en colaboraciones y convenios internacionales y en nuestra misión extensionista hacia la comunidad, la Dirección de Asuntos Internacionales, en conjunto con el Instituto de Ciencias Odontológicas (ICOD) de la Facultad de Odontología de la Universidad de Chile (FOUCh), organizó la Primera Jornada Internacional Odontológica on-line abierta a la comunidad.

En esta oportunidad, se realizará en conjunto con la Corporación Universitaria Rafael Núñez, con la que tenemos convenio vigente. El objetivo de estas jornadas gratuitas será difundir en la comunidad, temas de trascendencia odontológica. En esta oportunidad, los Drs. Luis Castro y Gabriel Rojas, expondrán sobre los temas: Lesiones con Potencial de Malignización y Manifestaciones Orales de Enfermedades de Transmisión Sexual, respectivamente.

Queremos invitar a todos los y las profesores que estén interesados en participar como dictantes de estas jornadas, ya que pretendemos que sean mensuales y que, por cierto, estén certificadas. Considerando la importancia del reconocimiento internacional en la carrera académica, incentivamos a todos los y las profesores de nuestra Facultad a que propongan temas de interés para que, a partir de estas temáticas, organicemos jornadas en conjunto con las Universidades internacionales con las que tenemos convenios. Las propuestas de las charlas deben considerar una presentación de aproximadamente 30 minutos y otros 10, de mesa redonda con la contraparte internacional, quienes también dictarán sobre un tópico afín. Recibiremos las propuestas en r.internacionales@odontologia.uchile.cl.

Respecto de la primera jornada a realizar, se llevará a cabo el lunes 23 de octubre a las 18:00 horas. Para inscribirse, deben escribir un correo a: r.internacionales@odontologia.uchile.cl, indicando su nombre y se les enviará en breve,  el enlace de Zoom para que puedan ingresar a la reunión.

Más informaciones en Instagram: @rrii.fouch

FUENTE: Dirección de Asuntos Internacionales, Facultad de Odontología, Universidad de Chile.

 

Últimas noticias

Más noticias

Día Internacional del Libro 2025 y Campaña Besa la Vida:

"El libro es el mejor compañero de vida"

Presidenta del Consejo de Residentes del ELEAM Nuestra Señora de Guadalupe, de Fundación Las Rosas, María Magdalena Donoso, agradeció emocionada la iniciativa de la Dirección de Extensión y el área de Odontogeriatría de la Facultad de Odontología de la Universidad de Chile, que entregó una Microbilioteca y acompañamiento en lectura a las personas mayores.

Día de la Madre 2025:

Ser mamá FOUCh

Académicas, estudiantes y funcionarias de la Facultad de Odontología de la Universidad de Chile, que se convirtieron en madres durante el último año, abordaron los desafíos que implican los cuidados de hijos e hijas a lo largo del ciclo vital, lo que genera una gran carga de trabajo que sigue recayendo, principalmente, en las mujeres. Este escenario, plantearon, representa una invitación a avanzar en Políticas Públicas que contribuyan a compatibilizar la maternidad con la vida laboral, de manera de construirla “más acompañada, justa y gozosa”.

Proceso de revisión de las normativas presentes en los planes formativos

Conoce los programas seleccionados como muestra para la acreditación

Seis carreras de pregrado y cinco programas de postgrado conforman la muestra intencionada definida en el marco del proceso de Acreditación Institucional. Este instrumento, establecido por la Comisión Nacional de Acreditación (CNA), permite evaluar cómo se trasladan y aplican el modelo educativo y las políticas institucionales en los distintos programas que ofrece la Universidad de Chile.

Compromiso con la excelencia

U. de Chile entrega informe de autoevaluación y avanza en acreditación

Con la entrega del documento a la Comisión Nacional de Acreditación (CNA), la Universidad de Chile inicia una nueva etapa en su proceso de acreditación. Más de 200 personas participaron directamente en su elaboración y más de 15 mil miembros de la comunidad universitaria respondieron la encuesta de percepción. El texto reconoce los avances institucionales desde 2018, identifica desafíos prioritarios y orienta el compromiso con la mejora continua para alcanzar la excelencia en todos sus ámbitos.