112° Aniversario Escuela Dental Uchile:

Homenaje al Dr. Alfonso Leng Haygus

Homenaje al Dr. Alfonso Leng Haygus

Focalizada en la figura del primer Decano de la Facultad de Odontología de la Universidad de Chile, Dr. Alfonso Leng Haygus, la celebración del 112° Aniversario de la Escuela Dental Dr. Germán Valenzuela Basterrica comenzó con la presentación "Alfonso Leng Haygus (1884-1974) el  científico,  el  músico  y  las vanguardias  artísticas   de  la primera  mitad  del   Siglo XX", realizada por el Director del Museo Nacional de Odontología (MNO), Prof. César Leyton Robinson, y que contextualizó al científico en el mundo del arte y de la cultura.

El Prof. César Leyton identificó al Dr. Alfonso Leng como “una de las figuras más trascendentes de la historia cultural, de la Ciencia de la Odontología junto con Waldo Vila, que es otro odontólogo que trasciende el mundo científico. Alfonso Leng pertenece al grupo de los 10, son movimientos artísticos de vanguardia que se da a fines del siglo XIX principios del siglo XX, son intelectuales que critican la realidad en la que viven y plantean otro tipo de realidad, a partir del mundo de las culturas. Ellos pertenecen las tendencias que, en Europa, se conocen como el futurismo de Marinetti, el Dadaismo de Duchamp, el surrealismo de Dalí y quieren hacer una interpretación nueva en el contexto de la industrialización”. De este modo, continuó el Prof. Leyton, “Alfonso Leng va a escribir su primer gran obra que son Las Doloras en 1916, las presenta en la Biblioteca Nacional y en 1922, van a ser presentadas en el Teatro Municipal bajo la Dirección de Armando Carvajal, ese es el contexto de la actualidad que está presente dentro del mundo de Alfonso Leng".

El Director del MNO afirmó que también está el Alfonso Leng científico, que “participa de una enorme cantidad de Sociedades Científicas. Recibe el título de Dentista en 1910, crea dos cátedras fundamentales, que son Química y Fisiología y Periodoncia; y es Titular entre 1928 y 1938”, Posteriormente, “es nombrado Decano en 1945, cuando la Escuela pasa a llamarse Facultad de Odontología (…) va a estar en el cargo hasta 1948”, para luego liderar la Sociedad de Escritores de Música Académica y Música moderna en Santiago de Chile.

A juicio del Prof. César Leyton Alfonso Leng es parte de un Modernismo que va a trascender al mundo de la Ciencia y va a construir un mundo de las culturas”.

Tras la presentación del Director del MNO, el cuarteto Serendipia, conformado por Abigail Cortez y Katherine Olguín, en violines; Rafael Pérez, en viola; y Camila Huenuman, estudiantes de interpretación musical de la Facultad de Artes de nuestra Casa de Estudios, quienes interpretaron las Obras Doloras 2, de Alfonso Leng, transcripción para cuarteto de cuerdas de Francisco Jara, estudiante de Interpretación Musical.

 

Últimas noticias

Más noticias

[ODONTOALUMNI]

Dr. Alfredo Castro ganó Campeonato Mundial de Fotografía Submarina

La dupla de deportistas conformada por el Dr. Alfredo Castro y Pablo Guerrero alcanzó lo más alto del podio, organizado por Confederación Mundial de Actividades Subacuáticas (CMAS), en España. En su relato de cómo alcanzó la máxima distinción internacional en el área, el egresado de la Facultad de Odontología evocó a su alma mater y el aprendizaje del trabajo colaborativo; al tiempo que destacó su pasión por la fotografía y el mar, que lo abandera por la defensa de los océanos.

Dr. Guido Vidal lidera Sociedad de Somatoprótesis de Chile

Con 28 Miembros fundadores, 14 de ellos de manera presencial, se fundó la organización profesional el pasado de septiembre de 2025."Durante años, he trabajado con la convicción de que nuestra disciplina no sólo transforma rostros, sino que devuelve dignidad, identidad y esperanza a quienes han atravesado momentos difíciles. La constitución formal de esta Sociedad, tan esperada por muchos de nosotros, marca un hito histórico: es el fruto de perseverancia, diálogo y pasión compartida”, sostuvo el Dr. Guido Vidal, académico de la Facultad de Odontología y Presidente electo de la Sociedad de Somatoprótesis y Rehabilitación Facial de Chile.

Día Nacional de la Odontología en A tu Salud

Durante el programa radial, las distinguidas invitadas abordaron los hitos relevantes en la trayectoria de la profesión; envejecimiento como un determinante en el abordaje de la Salud Bucal para Chile; Políticas Públicas en Salud Bucal, avances y pendientes; formación en Odontología y los desafíos de los tiempos actuales, entre otras temáticas.