CEVEO presentó Proyecto PNSOPM al SENAMA

CEVEO presentó Proyecto PNSOPM al SENAMA

Con el propósito de presentar el proyecto del Plan Nacional de Salud Oral para Personas Mayores (PNSOP), académicos y académicas del Centro de Epidemiología y Vigilancia de las Enfermedades Orales (CEVEO) de la Facultad de Odontología de la Universidad de Chile (FOUCh), se reunieron con representantes del Servicio Nacional del Adulto Mayor (SENAMA).

El Dr. Mauricio Baeza, académico del Departamento de Odontología Conservadora FOUCh, aseguró que “el encuentro permitió compartir resultados y experiencias en el marco del desarrollo de Proyectos de Investigación y actividades de Extensión enfocadas en personas mayores”.

La participación de actores relevantes, tanto de la Universidad como de la comunidad y de SENAMA, sostuvo el Dr. Baeza, “generó una instancia de diálogo y reflexión profunda sobre los desafíos en torno a mejorar el estado de salud oral de las personas mayores en Chile, especialmente, considerando la acelerada transición demográfica hacia el envejecimiento, la alta carga de las enfermedades orales en edades más avanzadas y la necesidad de un envejecimiento activo y saludable en nuestra población”.

Fruto de esta instancia, recalcó el académico FOUCh, “se acordó mantener canales de comunicación abiertos y la búsqueda de estrategias que permitan vincular más estrechamente al Centro de Epidemiología y Vigilancia de las Enfermedades Orales (CEVEO) de la Universidad de Chile con el SENAMA, para forjar un trabajo colaborativo que contribuya, a través del diseño e implementación de Políticas Públicas, a mejorar la calidad de vida de las personas mayores en nuestro país".

 

Últimas noticias

Más noticias

Estudiantes de Postítulo de la U. Cayetano Heredia en FOUCh

La pasantía constituye la primera experiencia que abrirá paso a nuevas oportunidades, expresó la Dra. Sylvia Osorio, Directora del Programa Título Profesional Especialista en Radiología de la Escuela de Graduados. Las residentes de la Especialidad de Radiología de la Universidad Cayetano Heredia, Dra. Elizabeth Cruz y Dra. Milagros Lucas, valoraron la experiencia en la Universidad de Chile, que les permitió incrementar sus conocimientos y acercarse al ámbito de la ecografía. Odontológica.

Reforestando el Campus: Campaña Árboles para el mañana

Las especies de especies de peumos, quillayes y maitenes fueron donadas por CONAF, como parte del Programa de "Bosques Urbanos". Se trata de “especies nativas, de bajo consumo hídrico y baja carga alergénica”, subrayó Pía Navalón Arenas, Administradora Conjunta, Campus Norte Dra. Eloísa Díaz, Universidad de Chile.