CEVEO presentó Proyecto PNSOPM al SENAMA

CEVEO presentó Proyecto PNSOPM al SENAMA

Con el propósito de presentar el proyecto del Plan Nacional de Salud Oral para Personas Mayores (PNSOP), académicos y académicas del Centro de Epidemiología y Vigilancia de las Enfermedades Orales (CEVEO) de la Facultad de Odontología de la Universidad de Chile (FOUCh), se reunieron con representantes del Servicio Nacional del Adulto Mayor (SENAMA).

El Dr. Mauricio Baeza, académico del Departamento de Odontología Conservadora FOUCh, aseguró que “el encuentro permitió compartir resultados y experiencias en el marco del desarrollo de Proyectos de Investigación y actividades de Extensión enfocadas en personas mayores”.

La participación de actores relevantes, tanto de la Universidad como de la comunidad y de SENAMA, sostuvo el Dr. Baeza, “generó una instancia de diálogo y reflexión profunda sobre los desafíos en torno a mejorar el estado de salud oral de las personas mayores en Chile, especialmente, considerando la acelerada transición demográfica hacia el envejecimiento, la alta carga de las enfermedades orales en edades más avanzadas y la necesidad de un envejecimiento activo y saludable en nuestra población”.

Fruto de esta instancia, recalcó el académico FOUCh, “se acordó mantener canales de comunicación abiertos y la búsqueda de estrategias que permitan vincular más estrechamente al Centro de Epidemiología y Vigilancia de las Enfermedades Orales (CEVEO) de la Universidad de Chile con el SENAMA, para forjar un trabajo colaborativo que contribuya, a través del diseño e implementación de Políticas Públicas, a mejorar la calidad de vida de las personas mayores en nuestro país".

 

Últimas noticias

Más noticias

Escuela de Graduados FOUCh:

Educación Continua como motor del desarrollo profesional y personal

El Coordinador de Posgrado de la Escuela de Graduados FOUCh, Dr. José Jara, afirmó que “la educación es un viaje que no tiene fin. A lo largo de la historia ha sido el motor que ha impulsado el progreso, la innovación y la evolución de la sociedad, sin embargo, hoy vivimos en un mundo que cambia a velocidad vertiginosa, con los avances tecnológicos, las transformaciones sociales y las nuevas demandas del mercado laboral exigen que, más que nunca, sigamos aprendiendo”.

FOUCh reconoció a estudiantes Deportistas 2024

La Directora DAE, Dra. Paola Llanos sostuvo que “el deporte es mucho más que una actividad física o una competencia, es una poderosa herramienta que forma a las personas en diversos aspectos de la vida. Como estudiantes de Odontología, Ustedes saben, mejor que nadie, lo importante que es la disciplina, el trabajo en equipo, la resiliencia y la perseverancia, y todos estos valores, no sólo se cultivan en la sala de clases, en el aula, sino también en el campo de juego, a través del deporte”.