Pregrado reflexiona sobre avances del I Semestre

Pregrado reflexiona sobre avances del I Semestre

El miércoles 23 de agosto, la Dirección de Pregrado realizó una reunión de trabajo con coordinadores/as de nivel, Centro de Enseñanza y Aprendizaje CEAp OCIQ, el Área de Desarrollo Curricular e Innovación Educativa, y otras unidades de Pregrado con la finalidad de evaluar el primer semestre 2023, en el marco del proceso de mejora continua del Pregrado, en base a tres preguntas guías que invitaron a la reflexión. 

En esta actividad se identificaron las dificultades que se presentaron respecto del Microajuste implementado en los primeros niveles de la formación, evidenciándose la necesidad de mejorar infraestructura, revisión de los tiempos con que cuentan los y las estudiantes para participar de apoyos y la evaluación de aprendizajes de entrada a la Universidad.

En general, en todos los niveles se comprobó la necesidad de revisar las secuencias de aprendizajes y los espacios de demostración de habilidades en los cursos clínicos, además de mencionarse los aprendizajes clínicos transversales que se deben incluir de manera intencionada en el plan de formación ya que se relacionan posteriormente con acciones clínicas imprescindibles de cursos superiores.

Se presentaron los resultados de encuesta a tutores de Campos Clínicos (Internado 2022), en que se evidencia que nuestros y nuestras estudiantes tienen un buen desempeño, que es reconocido por los tutores en aquellas competencias que son previas y en aquellas que se terminan de formar en la práctica extramural.

Respecto a los desafíos está como puntos clave la revisión de la carga académica, las nivelaciones de los estudiantes que ingresa, la infraestructura, las posibilidades que ofrece la simulación a la formación clínica, entre otros.

Respecto al Proceso de Ajuste Curricular, se presentó el Proyecto Fondo de Apoyo a la Docencia FADOP de la Universidad, que permitirá evidencia y mejorar la carga académica de los y las estudiantes, la integración de las competencias sello y de investigación, así como también la articulación de Pre y Post grado, todos desafíos que permitirán mejorar la formación de nuestra carrera. 

Por otra parte, se despidió a la Profesora Patricia Cisterna de su rol de Coordinadora del Segundo Nivel y Coordinadora de Preclínicos, a quien se agradeció su enorme aporte al Pregrado a través de las distintas labores que le ha correspondido ejercer, reconociendo su buena disposición, capacidad para resolver conflictos y la generosidad para trabajar con las y los integrantes de la Facultad. Así mismo se dio la bienvenida a las Profesoras Claudia Lefimil, como Coordinadora de Segundo Año y a la profesora Verónica Tapia, como Coordinadora de Preclínicos.

FUENTE: Dirección de Pregrado, Facultad de Odontología, Universidad de Chile.

Últimas noticias

Más noticias

[ODONTOALUMNI]

Dr. Alfredo Castro ganó Campeonato Mundial de Fotografía Submarina

La dupla de deportistas conformada por el Dr. Alfredo Castro y Pablo Guerrero alcanzó lo más alto del podio, organizado por Confederación Mundial de Actividades Subacuáticas (CMAS), en España. En su relato de cómo alcanzó la máxima distinción internacional en el área, el egresado de la Facultad de Odontología evocó a su alma mater y el aprendizaje del trabajo colaborativo; al tiempo que destacó su pasión por la fotografía y el mar, que lo abandera por la defensa de los océanos.

Día Nacional de la Odontología en A tu Salud

Durante el programa radial, las distinguidas invitadas abordaron los hitos relevantes en la trayectoria de la profesión; envejecimiento como un determinante en el abordaje de la Salud Bucal para Chile; Políticas Públicas en Salud Bucal, avances y pendientes; formación en Odontología y los desafíos de los tiempos actuales, entre otras temáticas.

114° Aniversario de la Escuela Dental UCHILE: Memoria y reconocimiento

La restauración del retrato del fundador de la Escuela Dental Dr. Germán Valenzuela Basterrica; el reconocimiento a investigadoras e investigadores FOUCh, que contribuyeron al desarrollo del conocimiento odontológico, a las Políticas Pública y a la formación de Pregrado; y el nombramiento del Aula Magna Dr. Luis Silvio Ciocca Gómez, marcaron los festejos aniversario.