Dr. Leonardo Andrés Díaz Agurto

Una ruta universitaria que se proyecta

Una ruta universitaria que se proyecta

El 01 de julio de 2019, el Dr. Leonardo Andrés Díaz Agurto ingresó a la Dirección de la Escuela de Graduados (EGRA) de la Facultad de Odontología de la Universidad de Chile (FOUCh), con el cargo de Académico y jerarquía Instructor, con una jornada horaria de 6 horas semanales, en calidad de Ad Honorem Contrata, cargo que sirvió hasta el 30 de abril de 2020.

A contar del 01 de mayo de 2020, sirve al mismo cargo, pero en calidad de Contrata, hasta el 31 de diciembre de 2022. Desde el 01 de enero de 2023, cambia de jerarquía a Profesor y jerarquía Asistente en la Dirección EGRA, cargo que mantiene vigente a la fecha actual.

El Dr. Leonardo Díaz realizó su formación de Pregrado y Postítulo en FOUCh, por lo que el hito que considera más relevante dentro de su trayectoria académica fue “tomar la decisión de permanecer en la Universidad y formar parte del equipo docente del Programa de Especialización en Implantogía Buco Máxilo Facial, al que pertenezco desde 2019, siempre con la motivación de aportar en su desarrollo y actualización”.

Con esa convicción, en el año 2021, se trasladó a Mainz, Alemania, donde se capacitó durante un año, “trayendo nuevos enfoques terapéuticos aplicables a nuestros pacientes de la Clínica Odontológica Universidad de Chile, mejorando la predictibilidad de los tratamientos en el tiempo y contribuyendo en el perfil del egreso de los especialistas del Programa, según las expectativas y requerimientos de la Implantología actual”. 

En su experiencia, las principales fortalezas que ha encontrado en FOUCh para su desarrollo profesional y personal, hoy lo encuentran satisfecho por las decisiones adoptadas “en relación a qué puedo aportar en el crecimiento del Postgrado y de la Facultad. Siempre la Universidad de Chile se ha caracterizado por la excelencia de su cuerpo académico y la riqueza de campos clínicos para poder formar alumnos, por lo que, en el Postítulo tengo la posibilidad de aportar y guiar a los alumnos en tratamientos integrales en la Clínica de la FOUCh y en el Hospital Barros Luco, a través de Protocolos quirúrgicos y protésicos totalmente actualizados, tenemos las herramientas para ello”.

El Dr. Díaz aseguró estar “muy orgulloso del potencial de la FOUCh de generar conocimiento en las diversas disciplinas de la Odontología a través de la Investigación, esto nunca debe dejar de fomentarse y, por supuesto, complementarse con la clínica”.

Mediante el espacio de ROSTROS, del Boletín Somos FOUCh, el Dr. Leonardo Díaz  envió “un afectuoso saludo a todos los estamentos que integran la comunidad de esta Facultad, el continuar con este camino de excelencia y perpetuarlo en el tiempo debe ser trabajo de todos”.

Últimas noticias

Más noticias

Odontología UCHILE creó la Dirección de Aseguramiento de la Calidad

Dr. Julio Villanueva encabezará la nueva Dirección FOUCh que se preocupará del “diseño e implementación de Políticas de Calidad; la coordinación de procesos de autoevaluación y acreditación de programas académicos de Pregrado, Postgrado y Postítulo, junto al seguimiento y monitoreo de planes de mejora”, además de vincularse con la Comisión Nacional de Acreditación (CNA) y los organismos centrales de Pregrado, Posgrado y Postítulo.

Alumni UCHILE

Elizabeth López: "La U me entregó los valores que definen mi trabajo”

La cirujana dentista y magíster en Salud Pública de la Universidad de Chile suma una trayectoria marcada por la gestión sanitaria, la academia y el servicio público. Su camino evolucionó desde la clínica privada hacia el diseño de políticas nacionales en el Ministerio de Salud, pasando por roles clave en el Hospital El Salvador y la Seremi de Salud de la Región Metropolitana.

Nuevas carreras se suman a tres alternativas de ingreso

UCHILE lanza sus vías de admisión especial 2026 en evento presencial

La Casa de Bello lanzará sus vías de admisión especial, que en conjunto ofrecen más de 2500 vacantes para la admisión 2026, en la “Jornada de alternativas de ingreso a la UCHILE”, evento que se realizará el próximo sábado 2 de agosto y que contará, entre otras actividades, con stands de carreras y charlas de orientación para conocer las distintas opciones que existen para entrar a la Institución. Algunas de las novedades de este año, incluyen la incorporación de nuevas ​carreras a los ingresos especiales ​dirigidos a estudiantes de colegios técnico profesionales​ y de establecimientos públicos, además del de equidad de género.