Examen Nacional Odontológico (ENO) se rendirá en noviembre 2023

Examen Nacional Odontológico (ENO) se rendirá en noviembre 2023

Más de 500 estudiantes de Odontología de las Universidades Estatales, que cursan el 6° Año de la carrera rendirán el Segundo Piloto del Examen Nacional Odontológico (ENO), durante el mes de noviembre de 2023, según informó la Red Estatal de Odontología que agrupa a las Universidad Arturo Prat, Universidad de Antofagasta, Universidad de La Serena, Universidad de Valparaíso, Universidad de Talca, Universidad  de  La Frontera y Universidad de Chile.

En reunión de la Mesa Ampliada de Coordinadores realizada a fines de junio pasado, se estableció que las Sedes de rendición estarán alojadas en las Facultades que conforman la Red Estatal y, además, “se promoverá movilidad estudiantil, solicitando apoyo de Colegio de Cirujanos Dentistas de Chile, con sus sedes regionales, de modo que, estudiantes que se desempeñen en sus proceso de Internados en lugares Coihaique y Chiloé, puedan rendir el ENO en sedes regionales del Colegio de Dentistas que les queden próximas”, explicó la Dra. Sylvia Osorio.

Desde la Universidad de Chile se ha creado una Comisión integrada por la Dra. Elizabeth Astorga, Dra. Constanza Kuzmanic y Dr. Yuri Isamitt, quienes tendrán la misión de coordinar con las universidades de la Red Estatal la aplicación el instrumento trabajado por la comisión conformada por la Dra. María Consuelo Fresno, Dra. Sylvia Osorio y Dr. Andrés Rosa.

Coordinadores Segundo Piloto del Examen Nacional (ENO)

Álvaro Arellano.

Magali Mejía.

Danitza Pecarevic.

Darwin Pérez.

Jaime Segovia.

Mónica Silva.

Dra. Elizabeth Astorga.

Dra. Constanza Kuzmanic.

Dr. Yuri Isamitt.

 

 

Últimas noticias

Más noticias

Día Internacional del Libro 2025 y Campaña Besa la Vida:

"El libro es el mejor compañero de vida"

Presidenta del Consejo de Residentes del ELEAM Nuestra Señora de Guadalupe, de Fundación Las Rosas, María Magdalena Donoso, agradeció emocionada la iniciativa de la Dirección de Extensión y el área de Odontogeriatría de la Facultad de Odontología de la Universidad de Chile, que entregó una Microbilioteca y acompañamiento en lectura a las personas mayores.

Día de la Madre 2025:

Ser mamá FOUCh

Académicas, estudiantes y funcionarias de la Facultad de Odontología de la Universidad de Chile, que se convirtieron en madres durante el último año, abordaron los desafíos que implican los cuidados de hijos e hijas a lo largo del ciclo vital, lo que genera una gran carga de trabajo que sigue recayendo, principalmente, en las mujeres. Este escenario, plantearon, representa una invitación a avanzar en Políticas Públicas que contribuyan a compatibilizar la maternidad con la vida laboral, de manera de construirla “más acompañada, justa y gozosa”.

Proceso de revisión de las normativas presentes en los planes formativos

Conoce los programas seleccionados como muestra para la acreditación

Seis carreras de pregrado y cinco programas de postgrado conforman la muestra intencionada definida en el marco del proceso de Acreditación Institucional. Este instrumento, establecido por la Comisión Nacional de Acreditación (CNA), permite evaluar cómo se trasladan y aplican el modelo educativo y las políticas institucionales en los distintos programas que ofrece la Universidad de Chile.

Compromiso con la excelencia

U. de Chile entrega informe de autoevaluación y avanza en acreditación

Con la entrega del documento a la Comisión Nacional de Acreditación (CNA), la Universidad de Chile inicia una nueva etapa en su proceso de acreditación. Más de 200 personas participaron directamente en su elaboración y más de 15 mil miembros de la comunidad universitaria respondieron la encuesta de percepción. El texto reconoce los avances institucionales desde 2018, identifica desafíos prioritarios y orienta el compromiso con la mejora continua para alcanzar la excelencia en todos sus ámbitos.