Clínica Odontológica Universidad de Chile fortalece vínculos con la comunidad intra y extra mural

Clínica Odontológica fortalece vínculos con la comunidad intra y extra

Con diversas actividades, la Clínica Odontológica Universidad de Chile (COUCh) activa la vinculación con la comunidad general, a través de un conjunto de beneficios arancelarios orientados a las y los pacientes; como también contribuye a fortalecer la formación de la comunidad odontológica, especialmente las y los estudiantes de Pregrado.

Nueva Política de Descuentos

Para mejorar el acceso de los usuarios de la Clínica Odontológica Universidad de Chile, a partir del mes de julio se aprobó desde el Consejo de Escuela, una nueva tabla de descuentos, donde se mejoran los beneficios para grupos de pacientes específicos y se agregan nuevas prestaciones que anteriormente no estaban consideradas, tales como las radiografías (RX) digitales.

Convenios

A los beneficios de descuentos anteriormente señalados, se sumó un nuevo grupo de personas, que también son parte de la comunidad universitaria, nuestra comunidad de jubiladas y jubilados. Mediante su Asociación ANACPEN A.G serán beneficiarios de un 50% de descuento en los aranceles de Pre y Postgrado. Este Convenio busca ser un vínculo positivo entre nuestra Facultad y las funcionarias y funcionarios que actualmente están disfrutando de su jubilación.

Ciclo de Charlas y Workshop

Durante el mes de julio, comenzó un ciclo de actividades organizadas desde la Dirección Clínica que tienen como finalidad poder acercar diversas temáticas a la comunidad clínica, especialmente del Pregrado, logrando una buena acogida entre las y los estudiantes.

El ciclo comenzó con un webinar ejecutado en conjunto con el Colegio de Cirujano Dentistas y LegaSalud, donde participaron cerca de 80 personas.

Durante la última semana de julio, se realizaron 2 versiones del curso I top, entregada por Curaprox, y durante agosto comenzarán las actividades organizadas en conjunto con 3M y Kerr.

Las actividades, que están programadas hasta fines de octubre, buscan poder alcanzar la participación de cerca de 500 personas y esperan ser un aporte para las y los participantes, tanto en su desarrollo clínico, como en los ámbitos de responsabilidad civil de la comunidad de la COUCh.

 

 

FUENTE: Dirección Clínica Odontológica, Facultad de Odontología, Universidad de Chile.

 

Últimas noticias

Más noticias

Odontología UCHILE creó la Dirección de Aseguramiento de la Calidad

Dr. Julio Villanueva encabezará la nueva Dirección FOUCh que se preocupará del “diseño e implementación de Políticas de Calidad; la coordinación de procesos de autoevaluación y acreditación de programas académicos de Pregrado, Postgrado y Postítulo, junto al seguimiento y monitoreo de planes de mejora”, además de vincularse con la Comisión Nacional de Acreditación (CNA) y los organismos centrales de Pregrado, Posgrado y Postítulo.

Alumni UCHILE

Elizabeth López: "La U me entregó los valores que definen mi trabajo”

La cirujana dentista y magíster en Salud Pública de la Universidad de Chile suma una trayectoria marcada por la gestión sanitaria, la academia y el servicio público. Su camino evolucionó desde la clínica privada hacia el diseño de políticas nacionales en el Ministerio de Salud, pasando por roles clave en el Hospital El Salvador y la Seremi de Salud de la Región Metropolitana.

Nuevas carreras se suman a tres alternativas de ingreso

UCHILE lanza sus vías de admisión especial 2026 en evento presencial

La Casa de Bello lanzará sus vías de admisión especial, que en conjunto ofrecen más de 2500 vacantes para la admisión 2026, en la “Jornada de alternativas de ingreso a la UCHILE”, evento que se realizará el próximo sábado 2 de agosto y que contará, entre otras actividades, con stands de carreras y charlas de orientación para conocer las distintas opciones que existen para entrar a la Institución. Algunas de las novedades de este año, incluyen la incorporación de nuevas ​carreras a los ingresos especiales ​dirigidos a estudiantes de colegios técnico profesionales​ y de establecimientos públicos, además del de equidad de género.