Dr. Jaime Díaz es representante académico en Consejo Administrativo de Bienestar U. de Chile

Dr. Jaime Díaz es representante académico en Bienestar U. de Chile

Tras más de 10 años, el Consejo Administrativo de Bienestar de la Universidad de Chile contará con un integrante que represente al estamento académico. El Dr. Jaime Díaz Zúñiga, académico del Departamento de Odontología Conservadora de la Facultad de Odontología de la Universidad de Chile (FOUCh), alcanzó la votación que lo llevó a obtener el cupo.

En referencia a sus motivaciones para presentarse como candidato a la elección de representante ante el Consejo Administrativo del Bienestar del Personal, el Dr. Díaz sostuvo que, “en primer lugar, desde hace más de 10 años que no existe un representante de académicas y académicos en el Consejo Administrativo de Bienestar, por lo tanto, era importante que no perdiéramos esa oportunidad de participar en una entidad que busca mejorar los beneficios para cada uno de nosotros. No todas las personas conocen qué es el Bienestar, ni a qué se dedica, por tanto, también es importante educar a académicas y académicos, incentivar su participación y el uso de los beneficios que tenemos”.

El académico FOUCh valoró la realización de un ejercicio democrático abierto a la participación de académic@s y personal de colaboración, aunque “la participación fue muy baja, votaron solo 28 personas del total del padrón electoral. Esto indica la poca motivación o conocimiento que existe al respecto, las pocas ganas de participar o de que podamos influir en futuras decisiones. De todas maneras, valoro mucho las votaciones, ya que me permite contar con el mandato que otorga la democracia a las personas electas para los fines determinados e intentaré cumplir mi rol de la mejor forma posible”.

Asimismo, sostuvo que se trata de “un gran desafío y espero que junto a mis compañeras y compañeros electos podamos hacer una buena gestión en los próximos años”.

En relación al rol que desempeñará y los Proyectos e ideas que promoverá en la instancia, el Dr. Jaime Díaz aseguró que espera, “en primer lugar, aprender del Consejo, promover una mayor participación, incrementar el número de afiliadas y afiliados a Bienestar, promover la agilización de los procesos”. Añadió que, “en mente siempre hay proyectos para tener mayor crecimiento y alcance, no solo a académicas y académicos, sino que también a nuestras y nuestros funcionarios y pensionados”.

El Dr. Jaime Díaz recalcó que “este Consejo nació desde y para los funcionarios/as y con los años, se adhirieron los demás estamentos. Queremos que esta institución tenga la importancia que merece y se visibiliza aún más. Obviamente, siempre está en la mente buscar más beneficios y trabajaremos para conseguirlos”.

 

 

Últimas noticias

Más noticias

Odontología UCHILE creó la Dirección de Aseguramiento de la Calidad

Dr. Julio Villanueva encabezará la nueva Dirección FOUCh que se preocupará del “diseño e implementación de Políticas de Calidad; la coordinación de procesos de autoevaluación y acreditación de programas académicos de Pregrado, Postgrado y Postítulo, junto al seguimiento y monitoreo de planes de mejora”, además de vincularse con la Comisión Nacional de Acreditación (CNA) y los organismos centrales de Pregrado, Posgrado y Postítulo.

Alumni UCHILE

Elizabeth López: "La U me entregó los valores que definen mi trabajo”

La cirujana dentista y magíster en Salud Pública de la Universidad de Chile suma una trayectoria marcada por la gestión sanitaria, la academia y el servicio público. Su camino evolucionó desde la clínica privada hacia el diseño de políticas nacionales en el Ministerio de Salud, pasando por roles clave en el Hospital El Salvador y la Seremi de Salud de la Región Metropolitana.

Nuevas carreras se suman a tres alternativas de ingreso

UCHILE lanza sus vías de admisión especial 2026 en evento presencial

La Casa de Bello lanzará sus vías de admisión especial, que en conjunto ofrecen más de 2500 vacantes para la admisión 2026, en la “Jornada de alternativas de ingreso a la UCHILE”, evento que se realizará el próximo sábado 2 de agosto y que contará, entre otras actividades, con stands de carreras y charlas de orientación para conocer las distintas opciones que existen para entrar a la Institución. Algunas de las novedades de este año, incluyen la incorporación de nuevas ​carreras a los ingresos especiales ​dirigidos a estudiantes de colegios técnico profesionales​ y de establecimientos públicos, además del de equidad de género.