Odontología realizó exitoso Curso Ortodoncia Multidisciplinaria

Odontología realizó exitoso Curso Ortodoncia Multidisciplinaria

Con altísima convocatoria se efectuó el Curso Ortodoncia Multidisciplinaria, organizado por Departamento del Niño y Ortopedia Dento Maxilar, Facultad de Odontología de la Universidad de Chile (FOUCh), y que fue dictado por el Prof. Dr. Ertty Silva (Brasil).

El Curso, que se ejecutó el 22 y 23 de junio pasado, tuvo por objetivo “profundizar los conceptos, tanto diagnósticos como terapéuticos, ortodónticos y multidisciplinarios para el desarrollo de tratamientos integrales y de alta calidad.

Como organizador, el Dr. Eduardo Álvarez, académico del Departamento del Niño y Ortodoncia Dento Maxilar FOUCh, evaluó positivamente la ejecución del Curso. “Pocas veces he podido ver el Aula Magna completamente llena, con un público y expositor comprometidos con los temas que se trataban. El curso, que estuvo dirigido para Disfuncionistas, Cirujanos, Radiólogos y Ortodoncistas, fue un éxito completo, nos hubiera gustado contar con más personas de otras Especialidades, especialmente Radiología, ya que los avances en diagnóstico 3D estuvieron a la orden del día”. Además, agregó el Dr. Álvarez, “la atención y enfoque de los problemas articulares fue un punto muy importante y los casos difíciles orto-quirúrgicos nos llamaron mucho la atención”.

En opinión del Dr. Álvarez, “los asistentes estuvieron contentos, el expositor comprometido y con muchas ganas de volver, y nuestros auspiciadores felices.

Como lo mencione antes se vivió una jornada espectacular, en un ambiente gratísimo para la discusión y para aprender cosas nuevas. Un completo éxito, que ojalá pueda repetirse pronto”.

Cabe señalar que el Prof. Dr. Ertty Silva es Máster en Ortodoncia, Universidad São Leopoldo Mandic – São Paulo; Especialista en Ortodoncia, PUC-RJ; Ex coordinador Ejecutivo del Master “Sistemas Ertty” – Universidad São Leopoldo, Mandic en Campinas / SP.; Coordinador de Cursos modulares de Sistemas Ertty en Portugal, España y Brasilia. Idealizador y autor del libro “Sistemas Ertty – Ortodoncia | DTM | Oclusión.

Últimas noticias

Más noticias

Día Internacional del Libro 2025 y Campaña Besa la Vida:

"El libro es el mejor compañero de vida"

Presidenta del Consejo de Residentes del ELEAM Nuestra Señora de Guadalupe, de Fundación Las Rosas, María Magdalena Donoso, agradeció emocionada la iniciativa de la Dirección de Extensión y el área de Odontogeriatría de la Facultad de Odontología de la Universidad de Chile, que entregó una Microbilioteca y acompañamiento en lectura a las personas mayores.

Día de la Madre 2025:

Ser mamá FOUCh

Académicas, estudiantes y funcionarias de la Facultad de Odontología de la Universidad de Chile, que se convirtieron en madres durante el último año, abordaron los desafíos que implican los cuidados de hijos e hijas a lo largo del ciclo vital, lo que genera una gran carga de trabajo que sigue recayendo, principalmente, en las mujeres. Este escenario, plantearon, representa una invitación a avanzar en Políticas Públicas que contribuyan a compatibilizar la maternidad con la vida laboral, de manera de construirla “más acompañada, justa y gozosa”.

Proceso de revisión de las normativas presentes en los planes formativos

Conoce los programas seleccionados como muestra para la acreditación

Seis carreras de pregrado y cinco programas de postgrado conforman la muestra intencionada definida en el marco del proceso de Acreditación Institucional. Este instrumento, establecido por la Comisión Nacional de Acreditación (CNA), permite evaluar cómo se trasladan y aplican el modelo educativo y las políticas institucionales en los distintos programas que ofrece la Universidad de Chile.

Compromiso con la excelencia

U. de Chile entrega informe de autoevaluación y avanza en acreditación

Con la entrega del documento a la Comisión Nacional de Acreditación (CNA), la Universidad de Chile inicia una nueva etapa en su proceso de acreditación. Más de 200 personas participaron directamente en su elaboración y más de 15 mil miembros de la comunidad universitaria respondieron la encuesta de percepción. El texto reconoce los avances institucionales desde 2018, identifica desafíos prioritarios y orienta el compromiso con la mejora continua para alcanzar la excelencia en todos sus ámbitos.