Editorial Decana Irene Morales Bozo:

Acordar la pausa hace bien

Acordar la pausa hace bien

Atender las sentidas demandas de las y los estudiantes acerca de la sobrecarga académica y el resguardo de la Salud Mental nos invita de reflexionar con sentido ético y de salud común los procesos compartidos de enseñanza y aprendizaje en el contexto universitario, post pandémico.

La evidencia continúa arrojando aportes para comprender el fenómeno producido tras años de confinamiento y cuidados extremos que debimos adoptar para enfrentar la amenaza a la salud planetaria que atravesó la humanidad contemporánea, luego que la Organización Mundial (OMS) declarara a la enfermedad por COVID-19 como una crisis sanitaria global, la primera de estos alcances y velocidad vivida por nuestra generación.

Superados los primeros años de la emergencia, donde el acuerdo de la sociedad fue salvar el mayor número de vidas y donde se entendió, tempranamente, que para salir de la pandemia nadie debía quedarse atrás, transitamos lo que empieza a identificarse como la post-pandemia. Sin embargo, ha irrumpido simultáneamente, una crisis de la Salud Mental difícil de ignorar, sino más bien suscita la urgencia de abordarla con un diagnóstico situado, que revela que se trata de una patología latente de larga data, que se mantuvo silenciada e invisibilizada, pero que la crisis por la COVID-19 terminó por catapultar a las mediciones y encuestas sanitarias locales y nacionales.

Comenzar a hacernos cargo de ello en el espacio universitario es un primer paso.

Desde el Decanato, apoyamos las medidas adoptadas por la Dirección de Pregrado e invitamos a la comunidad académica y estudiantil a ocupar las instancias para reflexionar y debatir con estatura, como corresponde a la Universidad de Chile y llegar a acuerdos que se dirijan a la promoción del bien-estar de las personas que co-habitamos en la Facultad de Odontología. Acordar la pausa nos hace bien.

Irene Morales Bozo

Decana

Facultad de Odontología

Universidad de Chile

 

Últimas noticias

Más noticias

Odontología UCHILE creó la Dirección de Aseguramiento de la Calidad

Dr. Julio Villanueva encabezará la nueva Dirección FOUCh que se preocupará del “diseño e implementación de Políticas de Calidad; la coordinación de procesos de autoevaluación y acreditación de programas académicos de Pregrado, Postgrado y Postítulo, junto al seguimiento y monitoreo de planes de mejora”, además de vincularse con la Comisión Nacional de Acreditación (CNA) y los organismos centrales de Pregrado, Posgrado y Postítulo.

Alumni UCHILE

Elizabeth López: "La U me entregó los valores que definen mi trabajo”

La cirujana dentista y magíster en Salud Pública de la Universidad de Chile suma una trayectoria marcada por la gestión sanitaria, la academia y el servicio público. Su camino evolucionó desde la clínica privada hacia el diseño de políticas nacionales en el Ministerio de Salud, pasando por roles clave en el Hospital El Salvador y la Seremi de Salud de la Región Metropolitana.

Nuevas carreras se suman a tres alternativas de ingreso

UCHILE lanza sus vías de admisión especial 2026 en evento presencial

La Casa de Bello lanzará sus vías de admisión especial, que en conjunto ofrecen más de 2500 vacantes para la admisión 2026, en la “Jornada de alternativas de ingreso a la UCHILE”, evento que se realizará el próximo sábado 2 de agosto y que contará, entre otras actividades, con stands de carreras y charlas de orientación para conocer las distintas opciones que existen para entrar a la Institución. Algunas de las novedades de este año, incluyen la incorporación de nuevas ​carreras a los ingresos especiales ​dirigidos a estudiantes de colegios técnico profesionales​ y de establecimientos públicos, además del de equidad de género.