Inaugurado Ciclo de Conferencias internacionales de Implantología

Inaugurado Ciclo de Conferencias internacionales de Implantología

Con una invitación extendida a los Programas de Título de Profesional Especialista en Periodoncia, Cirugía Bucal y Maxilofacial, Rehabilitación Oral e Implantología Buco Máxilo Facial, el Dr. Enrique Ponce de León Yáñez y el Dr. Leonardo Díaz Agurto, académicos de la Escuela de Graduados de la Facultad de Odontología de la Universidad de Chile (FOUCh), inauguraron el Ciclo de Conferencias internacionales en Implantología.

El Programa ha convocado a conferencistas extranjeros, “académicos invitados de las más prestigiosas Universidades y hoy día contamos con la participación de la Dra. Isabella Rocchietta, destacada a nivel Internacional en Europa, pertenece a la EAO, estudió su Postgrado de Periodoncia en Harvard University y hoy ejerce en Milán e Inglaterra”, señaló el Dr. Ponce de León.

Según explicó, la iniciativa tiene por objetivo “conectar a nuestros alumnos con el mundo, comprendiendo que lo que hacemos está cerca de lo que se realiza en Europa y Estados Unidos; de este modo, abrimos las ventanas de nuestr@s alumn@s para que aprecien que nuestros conferencistas invitados llevan a cabo una Odontología muy similar a lo que estamos haciendo nosotros en Implantología”.

Asimismo, el académico FOUCh enfatizó el valor de “salir del país, también tener más nexos con el exterior, como Escuela como Especialidad”. Además, el Ciclo es una oportunidad de bienestar y calidad de vida, en tanto les permite reunirse “parar un poco la máquina, esa que nos come día a día, y detenernos como equipo de Implantes en una comunión, escuchando al profesor de afuera y, después, disfrutar de la compañía, tomándonos fotos y riéndonos un poco”.

El Dr. Enrique Ponce de León subrayó el interés de extender la invitación a “quince profesores y alumnos de la especialidad de Periodoncia, de Cirugía Maxilofacial y de Rehabilitación Oral”, fortaleciendo los vínculos institucionales y el mandato de la internacionalización de la Universidad de Chile.

El docente del Programa de Implantología Buco Máxilo Facial evaluó positivamente la primera fecha del Ciclo de Conferencias internacionales, “fue una actividad bien enriquecedora, que fue apoyada por Geistlich Internacional, con sus injertos, y Neobiotech, que nos está ayudando constantemente; como también el trabajo y la coordinación la hicimos con el Dr. Leonardo Díaz y el Dr. Fernando Romo”. Asimismo, agradeció la contribución del Prof. Juan Fernández, en la traducción simultánea;  Alejandro Sepúlveda, en el Soporte Tecnológico, Alejandro Larenas, desde Servicios Generales y el Vicedecano, Dr. Rodrigo Cabello.

 

Últimas noticias

Más noticias

Odontología UCHILE creó la Dirección de Aseguramiento de la Calidad

Dr. Julio Villanueva encabezará la nueva Dirección FOUCh que se preocupará del “diseño e implementación de Políticas de Calidad; la coordinación de procesos de autoevaluación y acreditación de programas académicos de Pregrado, Postgrado y Postítulo, junto al seguimiento y monitoreo de planes de mejora”, además de vincularse con la Comisión Nacional de Acreditación (CNA) y los organismos centrales de Pregrado, Posgrado y Postítulo.

Alumni UCHILE

Elizabeth López: "La U me entregó los valores que definen mi trabajo”

La cirujana dentista y magíster en Salud Pública de la Universidad de Chile suma una trayectoria marcada por la gestión sanitaria, la academia y el servicio público. Su camino evolucionó desde la clínica privada hacia el diseño de políticas nacionales en el Ministerio de Salud, pasando por roles clave en el Hospital El Salvador y la Seremi de Salud de la Región Metropolitana.

Nuevas carreras se suman a tres alternativas de ingreso

UCHILE lanza sus vías de admisión especial 2026 en evento presencial

La Casa de Bello lanzará sus vías de admisión especial, que en conjunto ofrecen más de 2500 vacantes para la admisión 2026, en la “Jornada de alternativas de ingreso a la UCHILE”, evento que se realizará el próximo sábado 2 de agosto y que contará, entre otras actividades, con stands de carreras y charlas de orientación para conocer las distintas opciones que existen para entrar a la Institución. Algunas de las novedades de este año, incluyen la incorporación de nuevas ​carreras a los ingresos especiales ​dirigidos a estudiantes de colegios técnico profesionales​ y de establecimientos públicos, además del de equidad de género.