Inaugurado Ciclo de Conferencias internacionales de Implantología

Inaugurado Ciclo de Conferencias internacionales de Implantología

Con una invitación extendida a los Programas de Título de Profesional Especialista en Periodoncia, Cirugía Bucal y Maxilofacial, Rehabilitación Oral e Implantología Buco Máxilo Facial, el Dr. Enrique Ponce de León Yáñez y el Dr. Leonardo Díaz Agurto, académicos de la Escuela de Graduados de la Facultad de Odontología de la Universidad de Chile (FOUCh), inauguraron el Ciclo de Conferencias internacionales en Implantología.

El Programa ha convocado a conferencistas extranjeros, “académicos invitados de las más prestigiosas Universidades y hoy día contamos con la participación de la Dra. Isabella Rocchietta, destacada a nivel Internacional en Europa, pertenece a la EAO, estudió su Postgrado de Periodoncia en Harvard University y hoy ejerce en Milán e Inglaterra”, señaló el Dr. Ponce de León.

Según explicó, la iniciativa tiene por objetivo “conectar a nuestros alumnos con el mundo, comprendiendo que lo que hacemos está cerca de lo que se realiza en Europa y Estados Unidos; de este modo, abrimos las ventanas de nuestr@s alumn@s para que aprecien que nuestros conferencistas invitados llevan a cabo una Odontología muy similar a lo que estamos haciendo nosotros en Implantología”.

Asimismo, el académico FOUCh enfatizó el valor de “salir del país, también tener más nexos con el exterior, como Escuela como Especialidad”. Además, el Ciclo es una oportunidad de bienestar y calidad de vida, en tanto les permite reunirse “parar un poco la máquina, esa que nos come día a día, y detenernos como equipo de Implantes en una comunión, escuchando al profesor de afuera y, después, disfrutar de la compañía, tomándonos fotos y riéndonos un poco”.

El Dr. Enrique Ponce de León subrayó el interés de extender la invitación a “quince profesores y alumnos de la especialidad de Periodoncia, de Cirugía Maxilofacial y de Rehabilitación Oral”, fortaleciendo los vínculos institucionales y el mandato de la internacionalización de la Universidad de Chile.

El docente del Programa de Implantología Buco Máxilo Facial evaluó positivamente la primera fecha del Ciclo de Conferencias internacionales, “fue una actividad bien enriquecedora, que fue apoyada por Geistlich Internacional, con sus injertos, y Neobiotech, que nos está ayudando constantemente; como también el trabajo y la coordinación la hicimos con el Dr. Leonardo Díaz y el Dr. Fernando Romo”. Asimismo, agradeció la contribución del Prof. Juan Fernández, en la traducción simultánea;  Alejandro Sepúlveda, en el Soporte Tecnológico, Alejandro Larenas, desde Servicios Generales y el Vicedecano, Dr. Rodrigo Cabello.

 

Últimas noticias

Más noticias

[Investigación Transdisciplinaria]

Avanza trabajo colaborativo de RED-EMIS

Primera reunión presencial entre académicas y académicos de diversas Facultades UCHILE favoreció la vinculación, las miradas diversas e integradoras sobre el conocimiento de la microbiota oral e intestinal, considerando las influencias de factores ambientales y sociales, y la proyección de los primeros productos, como un Revisión de la evidencia internacional.

FOUCh despidió al Dr. Luis Ciocca Gómez (Q.E.P.D)

Recordado como un ser humano que cultivó los más altos valores de la verdad, la justicia, la democracia y los DD.HH, fue Profesor Titular de la Facultad de Odontología, académico del Departamento de Patología y Medicina Oral, elegido Mejor Docente de Pregrado en Facultad de Medicina y en la Facultad de Odontología; reconocido con la Distinción Medalla Juvenal Hernández Jaque en 2018 y Profesor Emérito en 2022. Pionero en los estudios de Odontología Legal y Forense, y fundador de la Especialidad odontológica, como también de la Sociedad de Odontología Legal de Chile.

[Odontología Uchile en Prensa]

Dr. Marcelo Valle en programa Semáforo de Radio Universidad de Chile

El académico de la Facultad de Odontología UCHILE promovió la votación ciudadana en el Concurso Funciona, a favor del Proyecto "Canopatitas ¡Menos ansiedad, más salud!", que propone “atención odontológica en Servicios de Salud Públicos con perros de terapia, como facilitadores de la atención de niñas, niños y adolescentes”, con foco en la población más vulnerable, que son niñas y niños en situación de discapacidad.

[Divulgación científica]

Estudiante de Doctorado FOUCh presentó la Dieta Planetaria en Colegio

La Dra. Daniela Tobar destacó que la actividad realizada en el marco del Día de las Ciencias, en el Colegio Cristóbal Colón de Conchalí, fue “muy bien recibida, tanto por los estudiantes como por los docentes. Se generó un espacio de conversación activa, y, además, se logró transmitir, de forma clara y didáctica, la relevancia de los hábitos alimentarios en la Salud y el bienestar general”.