Inaugurado Ciclo de Conferencias internacionales de Implantología

Inaugurado Ciclo de Conferencias internacionales de Implantología

Con una invitación extendida a los Programas de Título de Profesional Especialista en Periodoncia, Cirugía Bucal y Maxilofacial, Rehabilitación Oral e Implantología Buco Máxilo Facial, el Dr. Enrique Ponce de León Yáñez y el Dr. Leonardo Díaz Agurto, académicos de la Escuela de Graduados de la Facultad de Odontología de la Universidad de Chile (FOUCh), inauguraron el Ciclo de Conferencias internacionales en Implantología.

El Programa ha convocado a conferencistas extranjeros, “académicos invitados de las más prestigiosas Universidades y hoy día contamos con la participación de la Dra. Isabella Rocchietta, destacada a nivel Internacional en Europa, pertenece a la EAO, estudió su Postgrado de Periodoncia en Harvard University y hoy ejerce en Milán e Inglaterra”, señaló el Dr. Ponce de León.

Según explicó, la iniciativa tiene por objetivo “conectar a nuestros alumnos con el mundo, comprendiendo que lo que hacemos está cerca de lo que se realiza en Europa y Estados Unidos; de este modo, abrimos las ventanas de nuestr@s alumn@s para que aprecien que nuestros conferencistas invitados llevan a cabo una Odontología muy similar a lo que estamos haciendo nosotros en Implantología”.

Asimismo, el académico FOUCh enfatizó el valor de “salir del país, también tener más nexos con el exterior, como Escuela como Especialidad”. Además, el Ciclo es una oportunidad de bienestar y calidad de vida, en tanto les permite reunirse “parar un poco la máquina, esa que nos come día a día, y detenernos como equipo de Implantes en una comunión, escuchando al profesor de afuera y, después, disfrutar de la compañía, tomándonos fotos y riéndonos un poco”.

El Dr. Enrique Ponce de León subrayó el interés de extender la invitación a “quince profesores y alumnos de la especialidad de Periodoncia, de Cirugía Maxilofacial y de Rehabilitación Oral”, fortaleciendo los vínculos institucionales y el mandato de la internacionalización de la Universidad de Chile.

El docente del Programa de Implantología Buco Máxilo Facial evaluó positivamente la primera fecha del Ciclo de Conferencias internacionales, “fue una actividad bien enriquecedora, que fue apoyada por Geistlich Internacional, con sus injertos, y Neobiotech, que nos está ayudando constantemente; como también el trabajo y la coordinación la hicimos con el Dr. Leonardo Díaz y el Dr. Fernando Romo”. Asimismo, agradeció la contribución del Prof. Juan Fernández, en la traducción simultánea;  Alejandro Sepúlveda, en el Soporte Tecnológico, Alejandro Larenas, desde Servicios Generales y el Vicedecano, Dr. Rodrigo Cabello.

 

Últimas noticias

Más noticias

[ODONTOALUMNI]

Dr. Alfredo Castro ganó Campeonato Mundial de Fotografía Submarina

La dupla de deportistas conformada por el Dr. Alfredo Castro y Pablo Guerrero alcanzó lo más alto del podio, organizado por Confederación Mundial de Actividades Subacuáticas (CMAS), en España. En su relato de cómo alcanzó la máxima distinción internacional en el área, el egresado de la Facultad de Odontología evocó a su alma mater y el aprendizaje del trabajo colaborativo; al tiempo que destacó su pasión por la fotografía y el mar, que lo abandera por la defensa de los océanos.

Dr. Guido Vidal lidera Sociedad de Somatoprótesis de Chile

Con 28 Miembros fundadores, 14 de ellos de manera presencial, se fundó la organización profesional el pasado de septiembre de 2025."Durante años, he trabajado con la convicción de que nuestra disciplina no sólo transforma rostros, sino que devuelve dignidad, identidad y esperanza a quienes han atravesado momentos difíciles. La constitución formal de esta Sociedad, tan esperada por muchos de nosotros, marca un hito histórico: es el fruto de perseverancia, diálogo y pasión compartida”, sostuvo el Dr. Guido Vidal, académico de la Facultad de Odontología y Presidente electo de la Sociedad de Somatoprótesis y Rehabilitación Facial de Chile.

Día Nacional de la Odontología en A tu Salud

Durante el programa radial, las distinguidas invitadas abordaron los hitos relevantes en la trayectoria de la profesión; envejecimiento como un determinante en el abordaje de la Salud Bucal para Chile; Políticas Públicas en Salud Bucal, avances y pendientes; formación en Odontología y los desafíos de los tiempos actuales, entre otras temáticas.