Editorial Decana Irene Morales Bozo:

Cumpliendo compromisos de gestión

Cumpliendo compromisos de gestión

Conforme al mandato normativo, he rendido la Cuenta Pública junio 2022 – abril 2023 de mi segundo período como Decana de la Facultad de Odontología de la Universidad de Chile, ante el honorable Consejo de Facultad.

El ejercicio de democracia universitaria consolida la cultura intrínseca a la Universidad de Chile, institución de Educación Superior fundada en los albores de la República. Además, refuerza mi compromiso con los valores de una gestión participativa, transparente, ejecutiva y transformadora

En coherencia a una de las primeras declaraciones de la administración que lidero apunta a la convicción de asumir una toma de decisiones colectivas, con la concurrencia de los saberes y talentos de todo el equipo Directivo que me acompaña, por lo que la Cuenta Pública de esta Decana se enriquece con el cumplimiento de metas y desafíos de cada una de las Direcciones de Escuelas de Pregrado y Graduados y Asesorías integrales.

La ejecución de las tareas es demandante e intensiva, no obstante, concentra la satisfacción de atenderla con la voluntad y el compromiso de todas y todos quienes acompañan mi gestión, por alcanzar el mayor desarrollo de nuestra Facultad, así como el mejor bienestar de nuestra comunidad triestamental.

Como expuse al Consejo de Facultad, un sólido trabajo del Vicedecanato me ha permitido concentrar mi agenda en posicionar a nuestra Unidad Académica en los ámbitos internacional, nacional y universitario. La misión de representación institucional no sólo nos ubica en el mapa de la toma de decisiones de la Casa de Bello, sino que también nos inserta en redes colaborativas de la más diversa índole, lo que se traduce en puentes de crecimiento y desarrollo para toda nuestra comunidad odontológica.

Los roles que he asumido en nuestra Universidad, tales como la Segunda Subrogancia de la Rectora Rosa Devés, ser parte del Grupo de Trabajo en Materias Presupuestarias –orientado hacia las Facultades que se encuentran en déficit-, del Consejo Asesor InEs de Género –que pretende estudiar la igualdad de Género en la Academia-, del Gobierno Asesor de Datos –promovido por la Vicerrectoría de Tecnología de la Información (VTI), de la Junta Calificadora Central de Funcionarios e integrante permanente del Comité de Coordinación Institucional, reflejan el buen pie que expresa nuestra Facultad en este período de administración central.

Asimismo, mantener la participación de nuestra Facultad en la Red Estatal de Facultades de Odontología y retornar a la Asociación Chilena de Enseñanza de Odontología (ACHEO), son potentes señales de la relevancia de la voz FOUCh en la escena nacional, donde convergen los principales actores e instituciones de Educación Superior en nuestra disciplina.

Estamos apurando el paso para lograr los grandes proyectos emblemáticos en vías de desarrollo, así como trabajar en el crecimiento de nuestra Escuela de Graduados; avanzar en el Ajuste del Plan de Estudios con enfoque disciplinar; la modernización de la Clínica Odontológica; apoyo a la Investigación; reinversiones y mantenimiento; redistribución de recursos a Departamentos e Instituto y la construcción de un entorno saludable para la comunidad de la Facultad de Odontología.

Irene Morales Bozo

Decana

Facultad de Odontología

Universidad de Chile

 

Últimas noticias

Más noticias

A tu Salud:

iFACES 2025 abordó aprendizajes y anunció sorpresas de inauguración

Con una Master Class del destacado cineasta Nicolás Acuña, el lanzamiento del Libro “El crimen de la calle Nataniel” y la Universidad de O´Higgins como invitada de honor del certamen, el Festival Internacional de Ciencias, Educación y Salud, iFACES 2025 se apresta a debutar con su cuarta versión en ceremonia inaugural del 10 de septiembre.

Fotografía masiva en FOUCh:

Identidad y pertenencia a la Universidad de Chile

A juicio del Dr. Cristian Vergara, académico del Departamento del Niño y Ortopedia Dento Maxilar, y quien realizó el registro fotográfico junto al Prof. Cristian Peñafiel, académico del Departamento de Patología y Medicina Oral, la imagen capturada, “que quedará para la historia en nuestros archivos, es mucho más que un registro, es un testimonio del orgullo que sentimos por pertenecer a esta Casa de Estudios, un recordatorio congelado en el tiempo de que cuando hay un propósito común, hay armonía”.

[Investigación en Odontología]

Académic@s FOUCh en Congreso PIRO 2025

Dra. Loreto Abusleme y Dr. Nicolás Dutzan fueron speakers en el evento internacional que entregó distinciones como Primer Lugar Categoría Trabajo de Investigación en Periodoncia a la Dra. Romina Hernández, estudiante del Doctorado en Ciencias Odontológicas y Mejor Caso Clínico en la Modalidad Poster, al Dr. Carlos Canales.