Dra. Ana Luisa Alarcón en Diario El Mercurio

Dra. Ana Luisa Alarcón en Diario El Mercurio

Ante el interés de conocer sobre la evidencia disponible sobre la reducción del número de extracciones de terceros molares en las nuevas generaciones y sus posibles causas evolutivas, la Dra. Ana Luisa Alarcón, académica del Departamento de Cirugía y Traumatología Bucal y Máxilo Facial, de la Facultad de Odontología de la Universidad de Chile (FOUCh), conversó con Diario El Mercurio.

La Dra. Alarcón sostuvo que “existen teorías bastante aceptadas en la comunidad científica respecto a que las diferentes formas de sobrevivir durante la historia del hombre, principalmente a la forma y tipo de alimentación, han hecho que el tamaño y morfología de la cara haya ido disminuyendo con el transcurrir de miles y miles de años”.

En la sección Ciencia, Vida y Tecnología, del 13 de mayo recién pasado, la Dra. Alarcón afirmó que “las ausencias congénitas de piezas dentarias o agenesias pueden afectar a cualquier pieza dentaria”. Dentro de ellas, dijo, “lejos la agenesia más prevalente es la de la muela del juicio, llegando a considerarse una adaptación de la ‘evolución’, siendo mucho más prevalente en poblaciones asiáticas (25% de la población)”.

La académica FOUCh advirtió al medio de circulación nacional que “si no le aparece la muela del juicio en la boca no significa que no esté, puede estarse desarrollando dentro del hueso sin tener espacio para erupcionar e incluso puede provocar algunos problemas más serios en el hueso o en dientes vecinos, de ahí la importancia del control clínico e imagenológico preventivo”.

 

 

Últimas noticias

Más noticias

Estudiantes de Postítulo de la U. Cayetano Heredia en FOUCh

La pasantía constituye la primera experiencia que abrirá paso a nuevas oportunidades, expresó la Dra. Sylvia Osorio, Directora del Programa Título Profesional Especialista en Radiología de la Escuela de Graduados. Las residentes de la Especialidad de Radiología de la Universidad Cayetano Heredia, Dra. Elizabeth Cruz y Dra. Milagros Lucas, valoraron la experiencia en la Universidad de Chile, que les permitió incrementar sus conocimientos y acercarse al ámbito de la ecografía. Odontológica.

Salud Pública Odontológica:

Fiesta del Cepillo volvió a educar y a jugar con las infancias

En la Escuela Rafael Valentín Valdivieso de Recoleta, cerca de 80 estudiantes de Pregrado de la Facultad de Odontología UCHILE, movilizados y liderados por los estudiantes de 2° Año del Programa Título Profesional de Especialista en Salud Pública Oral, Dra. Javiera Vásquez, Dr. Cristian Valenzuela y el Dr. Fernando Mellado, planificaron y ejecutaron una dinámica de estaciones de trabajo, dirigidas a niñas y niños de 3° y 4° Años Básicos, donde fomentaron “el desarrollo de hábitos de autocuidado en la salud bucal, desde edades tempranas, integrando el cepillado como parte de la rutina escolar diaria”.