Dirección de Investigación FOUCh:

Unidad Clínica de Investigación en Periodoncia e Implantes (UCIPI)

Unidad Clínica de Investigación en Periodoncia e Implantes (UCIPI)

Dependiente del Departamento de Odontología Conservadora de la Facultad de Odontología de la Universidad de Chile, la Unidad Clínica de Investigación en Periodoncia e Implantes (UCIPI) fue creada como una plataforma para aumentar el número de estudios clínicos e investigadores dedicados a esta área en la Facultad.

Su finalidad apunta al beneficio de la población, particularmente de los y las pacientes con enfermedades periodontales y peri-implantarias a través de la generación de nuevos conocimientos que puedan modificar el diagnóstico, detección temprana, control o tratamiento de las patologías, condiciones y/o disfunciones que afectan el periodonto y tejidos peri-implantarios.

Estos nuevos conocimientos podrían ayudar a mantener el estado de salud de los y las pacientes a través del tiempo, implementar tratamientos oportunos y observar la efectividad de los tratamientos realizados a corto, mediano y largo plazo, pudiendo aportar en la mejora de su calidad de vida.

Para cumplir con este objetivo y finalidad, desarrollaremos, implementaremos y daremos soporte a proyectos de investigación y protocolos clínicos del área de periodoncia e implantología que permitan contribuir al conocimiento y que generen evidencia solida que contribuya a la toma de decisiones clínicas referentes a la prevención, diagnóstico y tratamiento de las enfermedades periodontales y peri-implantarias.

Los protocolos clínicos, serán escritos y ejecutados con altos estándares éticos, para lo cual serán revisados por un comité de ética científica acreditado, con el fin de asegurar la protección de los(as) voluntarios(as) participantes de las investigaciones.

Dado que en esta clínica se realizarán diagnósticos, tratamientos periodontales y terapias de soporte periodontal, los principales y directos beneficiados serán los pacientes que asistan a esta unidad. Indirectamente también se verán beneficiados tesistas de pregrado, postgrado y estudiantes de post-titulo, pudiendo mejorar sus habilidades clínicas y de investigación, contribuyendo en los procesos necesarios para la selección, reclutamiento de pacientes, diagnóstico, tratamiento, toma de muestras y datos clínicos, entre otros.

En la actualidad, la Unidad funciona los días martes en la tarde en la clínica de diagnóstico, ubicada en el primer piso del edificio clínico de nuestra Facultad. Existe un protocolo clínico en ejecución, el proyecto el proyecto R01 DE031213-01.

Recientemente se han finalizado dos protocolos clínicos asociados a los proyectos FONDECYT 11180389 y FONDECYT 11180505 y donde se reclutaron aproximadamente 70 sujetos. Prontamente se van a poner en marcha los protocolos clínicos asociados a los proyectos Beca doctorado nacional ANID 21221003, FONDECYT 1231350 y FONDECYT 1231728. Adicionalmente, los integrantes de la Unidad están constantemente postulando a financiamiento para el desarrollo de nuevos protocolos clínicos.

Académicos y académicas de la Unidad Clínica de Investigación en Periodoncia e Implantes (UCIPI)

Nicolás Raúl Dutzan Muñoz. Director de la Unidad.

Marión Elizabeth Arce Paniagua. Subdirectora de la Unidad.

Loreto Francisca Matamala López.

Johanna Fabiola Contreras Balbontín.

Jorge Antonio Gamonal Aravena.

Loreto Andrea Abusleme Ramos.

 

FUENTE:  Dr. Nicolás Dutzan Muñoz, académico Departamento Odontología Conservadora FOUCh y Director de la Unidad Clínica de Investigación en Periodoncia e Implantes (UCIPI).

Últimas noticias

Más noticias

Día Internacional del Libro 2025 y Campaña Besa la Vida:

"El libro es el mejor compañero de vida"

Presidenta del Consejo de Residentes del ELEAM Nuestra Señora de Guadalupe, de Fundación Las Rosas, María Magdalena Donoso, agradeció emocionada la iniciativa de la Dirección de Extensión y el área de Odontogeriatría de la Facultad de Odontología de la Universidad de Chile, que entregó una Microbilioteca y acompañamiento en lectura a las personas mayores.

Día de la Madre 2025:

Ser mamá FOUCh

Académicas, estudiantes y funcionarias de la Facultad de Odontología de la Universidad de Chile, que se convirtieron en madres durante el último año, abordaron los desafíos que implican los cuidados de hijos e hijas a lo largo del ciclo vital, lo que genera una gran carga de trabajo que sigue recayendo, principalmente, en las mujeres. Este escenario, plantearon, representa una invitación a avanzar en Políticas Públicas que contribuyan a compatibilizar la maternidad con la vida laboral, de manera de construirla “más acompañada, justa y gozosa”.

Proceso de revisión de las normativas presentes en los planes formativos

Conoce los programas seleccionados como muestra para la acreditación

Seis carreras de pregrado y cinco programas de postgrado conforman la muestra intencionada definida en el marco del proceso de Acreditación Institucional. Este instrumento, establecido por la Comisión Nacional de Acreditación (CNA), permite evaluar cómo se trasladan y aplican el modelo educativo y las políticas institucionales en los distintos programas que ofrece la Universidad de Chile.

Compromiso con la excelencia

U. de Chile entrega informe de autoevaluación y avanza en acreditación

Con la entrega del documento a la Comisión Nacional de Acreditación (CNA), la Universidad de Chile inicia una nueva etapa en su proceso de acreditación. Más de 200 personas participaron directamente en su elaboración y más de 15 mil miembros de la comunidad universitaria respondieron la encuesta de percepción. El texto reconoce los avances institucionales desde 2018, identifica desafíos prioritarios y orienta el compromiso con la mejora continua para alcanzar la excelencia en todos sus ámbitos.