Semana del Libro y la Lectura FOUCh 2023:

Alta especialización de la Biblioteca de Odontología

Alta especialización de la Biblioteca de Odontología

Especializada es el calificativo que mejor describe a la Biblioteca de la Facultad de Odontología de la Universidad de Chile (FOUCh). Siguiendo la descripción se agrega moderna, acogedora, integradora y vanguardista.

 

 

Constituye uno de los espacios formativos emblemáticos y muy arraigado entre la comunidad odontológica, un lugar donde se atesorando valiosos registros de más de un siglo de acopio y desafiando a las tecnologías y soportes de la información más utilizados por las nuevas generaciones de estudiantes FOUCh.

La Biblioteca de Odontología FOUCh se emplaza en 560 metros cuadrados, en que se almacenan cerca de 55 mil volúmenes, entre los que destacan Tesis de Cirujanas y Cirujanos dentistas desde el año 1913, incluyendo las del Dr. Alfonso Leng y el Dr. Waldo Vila, próceres de la historia de la Odontología en Chile. Reúne también documentos fundacionales de nuestra Unidad académica, publicaciones científicas que da cuenta del desarrollo de las disciplinas odontológicas,  colecciones de e-books, libros, revistas, por mencionar algunos.

Ilia Silva Marambio, Jefa de la Biblioteca de la Facultad de Odontología de la Universidad de Chile, explicó que el propósito de la Unidad es “contribuir y apoyar las actividades docentes, de investigación y extensión de toda la comunidad universitaria, a través de los servicios de circulación de documentos, diseminación de la información, referencia e instrucción de usuarios, más la búsqueda permanente de nuevas y eficientes contribuciones bibliotecológicas a la comunidad”. La profesional enfatizó que, la Biblioteca FOUCh, se encarga de "recuperar y preservar el patrimonio académico de la Facultad”.

El acervo está organizado en la Colección General -Libros con menos demanda, se pueden llevar a domicilio-; Colección Referencia - Libros únicos de alta demanda, préstamo en sala-; Colección de Hemeroteca - Revistas impresas préstamo en sala-; Colección Patrimonial -Libros del área publicados hasta el año 1940, préstamo en sala-; Colección Tesis: Trabajos de titulación (1913-a la fecha) préstamo a domicilio-; Colección Reserva - Libros de bibliografía básica, de alta demanda, préstamo a domicilio-; Colección Literaria: Obras de literatura universal, préstamo a domicilio-; Colección Preclínico - Instrumental y material de laboratorio preclínico-; Colección Ludoteca: Juegos de mesa, préstamo en sala.

Asimismo, contempla Colecciones digitales que agrupa a Bases de datos biomédicas y multidisciplinarias, revistas electrónicas (56 títulos odontológicos suscritos), E-Books y libros electrónicos UChile, Bibliografía Básica digitalizada, Repositorio UChile y Latinoamericanos.

La Biblioteca de Odontología Uchile considera recursos y equipamiento en 4 cubículos para estudio grupal, suficientemente asilados para asegurar un ambiente apropiado para la concentración en el estudio de las y los estudiantes. Cuenta con 20 computadores con acceso a ficha clínica odontológica y acceso a WiFi. “Nuestros servicios incluyen, además, del préstamo de material, la provisión de artículos de revista y otros documentos; la orientación en el uso de los recursos disponibles en el sistema de bibliotecas de la universidad, a través de charlas grupales o instrucción de usuarios de manera individual”, subrayó Ilia Silva.

A través de Convenios de préstamos interbibliotecarios con las Universidades del Consejo de Rectores y organismos públicos como Ministerios, hospitales y recintos de salud, comparte sus recursos y bibliografías, fortaleciendo la cooperación interinstitucional. “Formamos parte del Sistema de Bibliotecas de la Universidad de Chile, teniendo acceso a sus colecciones. Tenemos convenio con las bibliotecas de CRUCH y otras bibliotecas biomédicas. PIB (Préstamo Interbibliotecario) automatizado con la PUC”, afirmó la Jefa de la Biblioteca.

Equipo profesional, técnico y administrativo que integra la Biblioteca FOUCh está conformado por las bibliotecarias María José Riquelme e Ilia Silva Marambio; la Técnico en Biblioteca, Ximena Miranda Díaz; la funcionaria administrativa, Adela Ruiz Zúñiga; y el funcionario auxiliar, Juan Carlos Verdejo Merino.

En el marco de la primera Semana del Libro y la Lectura 2023, Ilia Silva invitó a la comunidad FOUCh a visitar su Biblioteca FOUCh, un recinto "altamente especializado, con personal entrenado para ayudarles a conseguir la información que necesitan y un completo acervo bibliográfico impreso y electrónico, les invitamos a conocer nuestras colecciones, a usar las salas y cubículos de estudio”. Recordó que trabajan “de lunes a viernes a partir de las 08:00 horas. Y con acceso 24x7 a todos los recursos bibliográficos de la universidad vía acceso remoto”.

Últimas noticias

Más noticias

Odontología UCHILE creó la Dirección de Aseguramiento de la Calidad

Dr. Julio Villanueva encabezará la nueva Dirección FOUCh que se preocupará del “diseño e implementación de Políticas de Calidad; la coordinación de procesos de autoevaluación y acreditación de programas académicos de Pregrado, Postgrado y Postítulo, junto al seguimiento y monitoreo de planes de mejora”, además de vincularse con la Comisión Nacional de Acreditación (CNA) y los organismos centrales de Pregrado, Posgrado y Postítulo.

Alumni UCHILE

Elizabeth López: "La U me entregó los valores que definen mi trabajo”

La cirujana dentista y magíster en Salud Pública de la Universidad de Chile suma una trayectoria marcada por la gestión sanitaria, la academia y el servicio público. Su camino evolucionó desde la clínica privada hacia el diseño de políticas nacionales en el Ministerio de Salud, pasando por roles clave en el Hospital El Salvador y la Seremi de Salud de la Región Metropolitana.

Nuevas carreras se suman a tres alternativas de ingreso

UCHILE lanza sus vías de admisión especial 2026 en evento presencial

La Casa de Bello lanzará sus vías de admisión especial, que en conjunto ofrecen más de 2500 vacantes para la admisión 2026, en la “Jornada de alternativas de ingreso a la UCHILE”, evento que se realizará el próximo sábado 2 de agosto y que contará, entre otras actividades, con stands de carreras y charlas de orientación para conocer las distintas opciones que existen para entrar a la Institución. Algunas de las novedades de este año, incluyen la incorporación de nuevas ​carreras a los ingresos especiales ​dirigidos a estudiantes de colegios técnico profesionales​ y de establecimientos públicos, además del de equidad de género.