#SALUDMENTALIMPORTA

#SALUDMENTALIMPORTA

Compartiendo el interés por contribuir al buen vivir de la comunidad universitaria, la Dirección de Asuntos Estudiantiles y la Dirección de Comunicaciones de la Facultad de Odontología de la Universidad de Chile (FOUCh) elaboraron una campaña de sensibilización y difusión que motive buenas prácticas de autocuidado y cuidado colectivo en Salud mental.

Como Directora de Asuntos Estudiantiles, la Dra. Paola Llanos Vidal, sostuvo que “la presión académica, la necesidad de adaptarse a un entorno nuevo y el estrés por cumplir con las expectativas de familiares y amigos, son sólo algunas de las causas que pueden afectar la salud mental de nuestros estudiantes. Es importante que nuestra institución brinde herramientas y recursos para promover la salud mental de sus estudiantes, tales como servicios de asesoría psicológica, grupos de apoyo y programas de bienestar emocional”.

El propósito, subrayó la Dra. Llanos es “reducir el impacto negativo que el estrés y la ansiedad pueden tener en la vida académica y personal de los estudiantes. Además, al priorizar la salud mental de los estudiantes de Odontología, se les brinda la oportunidad de desarrollarse y crecer no sólo como estudiantes, sino como individuos saludables y felices”.

La Dra. Paola Llanos enfatizó la pertinencia de incorporar el deporte y la actividad física a las agendas cotidianas de las y los estudiantes, lo que está en directa relación al estado de bienestar mental y emocional.

La campaña #SALUDMENTALIMPORTA recoge las propias motivaciones de la comunidad estudiantil FOUCh para cuidar su Salud Mental, a través de las actividades llevadas a cabo por la Unidad de Psicología DAE, lo que le entrega pertinencia e identidad a los mensajes que aluden al bien-estar en común.

Últimas noticias

Más noticias

Escuela de Graduados FOUCh:

Educación Continua como motor del desarrollo profesional y personal

El Coordinador de Posgrado de la Escuela de Graduados FOUCh, Dr. José Jara, afirmó que “la educación es un viaje que no tiene fin. A lo largo de la historia ha sido el motor que ha impulsado el progreso, la innovación y la evolución de la sociedad, sin embargo, hoy vivimos en un mundo que cambia a velocidad vertiginosa, con los avances tecnológicos, las transformaciones sociales y las nuevas demandas del mercado laboral exigen que, más que nunca, sigamos aprendiendo”.

FOUCh reconoció a estudiantes Deportistas 2024

La Directora DAE, Dra. Paola Llanos sostuvo que “el deporte es mucho más que una actividad física o una competencia, es una poderosa herramienta que forma a las personas en diversos aspectos de la vida. Como estudiantes de Odontología, Ustedes saben, mejor que nadie, lo importante que es la disciplina, el trabajo en equipo, la resiliencia y la perseverancia, y todos estos valores, no sólo se cultivan en la sala de clases, en el aula, sino también en el campo de juego, a través del deporte”.