#SALUDMENTALIMPORTA

#SALUDMENTALIMPORTA

Compartiendo el interés por contribuir al buen vivir de la comunidad universitaria, la Dirección de Asuntos Estudiantiles y la Dirección de Comunicaciones de la Facultad de Odontología de la Universidad de Chile (FOUCh) elaboraron una campaña de sensibilización y difusión que motive buenas prácticas de autocuidado y cuidado colectivo en Salud mental.

Como Directora de Asuntos Estudiantiles, la Dra. Paola Llanos Vidal, sostuvo que “la presión académica, la necesidad de adaptarse a un entorno nuevo y el estrés por cumplir con las expectativas de familiares y amigos, son sólo algunas de las causas que pueden afectar la salud mental de nuestros estudiantes. Es importante que nuestra institución brinde herramientas y recursos para promover la salud mental de sus estudiantes, tales como servicios de asesoría psicológica, grupos de apoyo y programas de bienestar emocional”.

El propósito, subrayó la Dra. Llanos es “reducir el impacto negativo que el estrés y la ansiedad pueden tener en la vida académica y personal de los estudiantes. Además, al priorizar la salud mental de los estudiantes de Odontología, se les brinda la oportunidad de desarrollarse y crecer no sólo como estudiantes, sino como individuos saludables y felices”.

La Dra. Paola Llanos enfatizó la pertinencia de incorporar el deporte y la actividad física a las agendas cotidianas de las y los estudiantes, lo que está en directa relación al estado de bienestar mental y emocional.

La campaña #SALUDMENTALIMPORTA recoge las propias motivaciones de la comunidad estudiantil FOUCh para cuidar su Salud Mental, a través de las actividades llevadas a cabo por la Unidad de Psicología DAE, lo que le entrega pertinencia e identidad a los mensajes que aluden al bien-estar en común.

Últimas noticias

Más noticias

Odontología UCHILE creó la Dirección de Aseguramiento de la Calidad

Dr. Julio Villanueva encabezará la nueva Dirección FOUCh que se preocupará del “diseño e implementación de Políticas de Calidad; la coordinación de procesos de autoevaluación y acreditación de programas académicos de Pregrado, Postgrado y Postítulo, junto al seguimiento y monitoreo de planes de mejora”, además de vincularse con la Comisión Nacional de Acreditación (CNA) y los organismos centrales de Pregrado, Posgrado y Postítulo.

Alumni UCHILE

Elizabeth López: "La U me entregó los valores que definen mi trabajo”

La cirujana dentista y magíster en Salud Pública de la Universidad de Chile suma una trayectoria marcada por la gestión sanitaria, la academia y el servicio público. Su camino evolucionó desde la clínica privada hacia el diseño de políticas nacionales en el Ministerio de Salud, pasando por roles clave en el Hospital El Salvador y la Seremi de Salud de la Región Metropolitana.

Nuevas carreras se suman a tres alternativas de ingreso

UCHILE lanza sus vías de admisión especial 2026 en evento presencial

La Casa de Bello lanzará sus vías de admisión especial, que en conjunto ofrecen más de 2500 vacantes para la admisión 2026, en la “Jornada de alternativas de ingreso a la UCHILE”, evento que se realizará el próximo sábado 2 de agosto y que contará, entre otras actividades, con stands de carreras y charlas de orientación para conocer las distintas opciones que existen para entrar a la Institución. Algunas de las novedades de este año, incluyen la incorporación de nuevas ​carreras a los ingresos especiales ​dirigidos a estudiantes de colegios técnico profesionales​ y de establecimientos públicos, además del de equidad de género.