Escuelas de Pregrado y Graduados en pleno ejercicio

Escuelas de Pregrado y Graduados en pleno ejercicio

Programa Colaborador Estudiante

Con gran éxito culminó el proceso de postulación (13 de marzo al 10 de abril 2023) al Programa Colaborador Estudiante. Hemos recibido 213 postulaciones, lo que refleja el gran interés de los y las estudiantes y cuerpo docente para ser parte de este espacio de colaboración y aprendizaje mutuo. En su mayoría se concentran entre quinto y sexto año. Las postulaciones están siendo gestionadas por la coordinadora del programa, la Dra. Elizabeth Astorga. Otro gran hito es la conformación de una comunidad en UCursos donde estarán incorporados los estudiantes aceptados y sus tutores con el propósito de ordenar la información y comunicación con la gestión del programa.

La Dirección de Escuela felicita la amplia participación del estudiantado y del cuerpo académico pertenecientes a las distintas unidades de nuestra Facultad.

FUENTE: Dirección Escuela de Pregrado, Facultad de odontología, Universidad de Chile.

Inicio de Año Académico en EGRA 2023

Más de 70 estudiantes ingresaron a los programas de Doctorado en Ciencias Odontológicas, Magíster en Ciencias Odontológicas y Programas de Especialización Profesional en Cirugía y Traumatología Bucal Y Máxilo Facial, Implantología Buco Máxilo Facial, Ortodoncia y Ortopedia Dento Máxilo Facial, Patología Buco Máxilofacial, Periodoncia, Rehabilitación Oral, Trastornos Temporomandibulares Y Dolor Orofacial, Y Radiología Dento Máxilo Facial (en sus modalidades presencial y semipresencial), provenientes de Chile, Ecuador, Paraguay, Colombia, Cuba, Honduras y Venezuela.

Estamos muy contentos que estos profesionales hayan elegido nuestra Casa de Estudios para su formación como especialistas, doctorados o magister con el sello de nuestra Escuela y Universidad: excelencia académica, solidaridad y responsabilidad social. La comunidad EGRA les desea el mayor de los éxitos en esta nueva etapa de formación académica y profesional.

Además, hoy viernes 14 de abril se realiza la ceremonia de Titulación de los Diplomas de Postítulo de nuestra Escuela de Graduados. Profesionales de todo el país que prefirieron nuestra Casa de Estudios para realizar una actualización continua. Esperamos que esto les haya motivado para continuar con sus estudios en nuestros Programas de Especialidad o de Posgrado.

Finalmente, como Escuela de Graduados deseamos aprovechar esta tribuna para comunicarles que hemos comenzado un Plan de difusión con el apoyo de nuestra Dirección de Comunicaciones de todos los Programas de Posgrados, Especialidades y Diplomados, así como de los Cursos de Actualización. Esta campaña comprende dos fases, una en el Primer Semestre, en donde se construyó una gran base de datos provenientes de  Odontouchile, estudiantes EDF, Red alumni, odontólogos de Servicios Públicos , y que también incluirá  la construcción y actualización de flyers para todos los Programas, videos de entrevistas a Directores de Programas, actualizaciones de la información disponible en el sitio web institucional de todos  los Programas, para realizar la primera gran etapa de difusión, entre el 5 mayo al 5 de junio del 2023. En la oportunidad se utilizarán las multiplataformas DIRCOM, las que considera sitio web, rrss, correos masivos, programa A tu Salud en Radio Universidad de Chile (programa y cápsulas), pantallas en Metro de Santiago, y Ciclo de Charlas de difusión.

Durante el Segundo Semestre se volverá a realizar la campaña entre el 5 de agosto y el 5 de septiembre del 2023, incluyendo, además, entrevistas a los estudiantes que actualmente cursan los diferentes Programas, así como la realización de una Feria de Especialidades y Posgrados EGRA en nuestra Facultad.

Les invitamos a hacerse parte de esta gran campaña de difusión para mostrar lo que somos y lo que hacemos…..

                                                         Vivamos  la tradición de la vanguardia….

 

Un saludo afectuoso

Dra. Marcela Alcota Rojas

Directora Escuela de Graduados

Facultad de Odontología, Universidad de Chile.

 

FUENTE: Dirección Escuela de Graduados, Facultad de Odontología, Universidad de Chile.

 

Últimas noticias

Más noticias

Día Internacional del Libro 2025 y Campaña Besa la Vida:

"El libro es el mejor compañero de vida"

Presidenta del Consejo de Residentes del ELEAM Nuestra Señora de Guadalupe, de Fundación Las Rosas, María Magdalena Donoso, agradeció emocionada la iniciativa de la Dirección de Extensión y el área de Odontogeriatría de la Facultad de Odontología de la Universidad de Chile, que entregó una Microbilioteca y acompañamiento en lectura a las personas mayores.

Día de la Madre 2025:

Ser mamá FOUCh

Académicas, estudiantes y funcionarias de la Facultad de Odontología de la Universidad de Chile, que se convirtieron en madres durante el último año, abordaron los desafíos que implican los cuidados de hijos e hijas a lo largo del ciclo vital, lo que genera una gran carga de trabajo que sigue recayendo, principalmente, en las mujeres. Este escenario, plantearon, representa una invitación a avanzar en Políticas Públicas que contribuyan a compatibilizar la maternidad con la vida laboral, de manera de construirla “más acompañada, justa y gozosa”.

Proceso de revisión de las normativas presentes en los planes formativos

Conoce los programas seleccionados como muestra para la acreditación

Seis carreras de pregrado y cinco programas de postgrado conforman la muestra intencionada definida en el marco del proceso de Acreditación Institucional. Este instrumento, establecido por la Comisión Nacional de Acreditación (CNA), permite evaluar cómo se trasladan y aplican el modelo educativo y las políticas institucionales en los distintos programas que ofrece la Universidad de Chile.

Compromiso con la excelencia

U. de Chile entrega informe de autoevaluación y avanza en acreditación

Con la entrega del documento a la Comisión Nacional de Acreditación (CNA), la Universidad de Chile inicia una nueva etapa en su proceso de acreditación. Más de 200 personas participaron directamente en su elaboración y más de 15 mil miembros de la comunidad universitaria respondieron la encuesta de percepción. El texto reconoce los avances institucionales desde 2018, identifica desafíos prioritarios y orienta el compromiso con la mejora continua para alcanzar la excelencia en todos sus ámbitos.