Dirección de Asuntos Estudiantiles

Gimnasio FOUCh inicia actividades

Gimnasio FOUCh inicia actividades

Con un llamado a apropiarse el 2023, la Unidad de Deportes y Actividad Física de la Dirección de Asuntos Estudiantiles (DAE) de la Facultad de Odontología de la Universidad de Chile, dio a conocer los horarios del Gimnasio 2023.

Entre los objetivos del Gimnasio para el año en curso, la Prof. Anyelina Contreras Loyola, resonsable de la Unidad de Deportes y Actividad Física, detalló “prestar atención a estudiantes, funcionarios y académicos que deseen realizar actividad física regular con el objetivo de mejorar su salud”.

En tanto, para las Selecciones Deportivas se definió “la realización de planes específicos, con el fin de mejorar sus rendimientos deportivos” Así también, subrayó la profesional, el Gimnasio se piensa como “un espacio de integración y desarrollo de una buena calidad de vida para los integrantes de la comunidad Universitaria y, principalmente, de nuestra Facultad.

Los servicio habilitados se solicitan a los profesores de sala, ya sea para establecer “una rutina de ejercicios o evaluar su capacidad física de forma permanente”. 

Equipo docente de atención en el Gimnasio

Maxmiliano Zúñiga,  Psicólogo y preparador físico.

Felipe Araya, Profesor de Educación Física.

Anyelina Contreras, Profesora de Educación física.

¿Quiénes pueden acceder a los servicios del Gimnasio?

Todos los funcionarios académicos y estudiantes de la Universidad de Chile.

¿Cómo, dónde y cuándo inscribirse?

No necesitas inscripción. Solo debes venir con ropa deportiva en el horario de funcionamiento del gimnasio, registrarte en la entrada y ya puedes entrenar!! No olvides seguir las instrucciones del profesor de sala que siempre estará para ayudarte y prevenir accidentes.

Recomendaciones generales para retomar una actividad física sistemática segura e invitación a la comunidad FOUCh.

Planifica tu horario semanal. horario de estudio, trabajo y ejercicio físico.

Considera al menos 30 minutos dentro del gimnasio. Ojalá mínimo 2 veces por semana.

Utiliza los espacios al aire libre para trotar y caminar.

Comienza siempre a baja intensidad, sobre todo los primeros días de tu práctica.

 

Últimas noticias

Más noticias

Día de la Madre 2025:

Ser mamá FOUCh

Académicas, estudiantes y funcionarias de la Facultad de Odontología de la Universidad de Chile, que se convirtieron en madres durante el último año, abordaron los desafíos que implican los cuidados de hijos e hijas a lo largo del ciclo vital, lo que genera una gran carga de trabajo que sigue recayendo, principalmente, en las mujeres. Este escenario, plantearon, representa una invitación a avanzar en Políticas Públicas que contribuyan a compatibilizar la maternidad con la vida laboral, de manera de construirla “más acompañada, justa y gozosa”.

Proceso de revisión de las normativas presentes en los planes formativos

Conoce los programas seleccionados como muestra para la acreditación

Seis carreras de pregrado y cinco programas de postgrado conforman la muestra intencionada definida en el marco del proceso de Acreditación Institucional. Este instrumento, establecido por la Comisión Nacional de Acreditación (CNA), permite evaluar cómo se trasladan y aplican el modelo educativo y las políticas institucionales en los distintos programas que ofrece la Universidad de Chile.

Compromiso con la excelencia

U. de Chile entrega informe de autoevaluación y avanza en acreditación

Con la entrega del documento a la Comisión Nacional de Acreditación (CNA), la Universidad de Chile inicia una nueva etapa en su proceso de acreditación. Más de 200 personas participaron directamente en su elaboración y más de 15 mil miembros de la comunidad universitaria respondieron la encuesta de percepción. El texto reconoce los avances institucionales desde 2018, identifica desafíos prioritarios y orienta el compromiso con la mejora continua para alcanzar la excelencia en todos sus ámbitos.