Mechones 2023 completaron Inducción en FOUCh

Mechones 2023 completaron Inducción en FOUCh

Con gran entusiasmo reflejado en alta participación, las mechonas y los mechones de la Facultad de Odontología de la Universidad de Chile (FOUCh) completaron el Programa de la Semana Inducción organizado por la Dirección de Pregrado, con el apoyo de la Dirección de Asuntos Estudiantiles y el Centro de Estudiantes de Odontología (CEO).

Como Directora Escuela de Pregrado de la Facultad de Odontología de la Universidad de Chile, la Dra. Paola Carvajal Pavez, sostuvo que “este año tratamos de hacer más interactivo el período de inducción a la vida universitaria. La dividimos en dos instancias, para dar tiempo a la lectura de documentación y así poder aclarar dudas que surgieran entre los y las estudiantes”. La programación permitió que las y los estudiantes de Primer Año en FOUCh “pudieron conocer la Facultad, las organizaciones estudiantiles, las Direcciones y Unidades de apoyo, incluso nos acompañó el Servicio Médico y Dental de los Estudiantes (Semda) y empresas en convenio quisieron estar presentes, como Colgate, Curaprox y Oral B. Asimismo, y como en años anteriores, las profesoras y los profesores pudieron contarles sobre su semestre académico”.

La Dra. Carvajal les reiteró el deseo del “mejor de los éxitos en este inicio de Semestre y que vivan la experiencia universitaria”.

La Subdirectora de Pregrado, Dra. Elizabeth Astorga destacó “la participación de las y los mechones en cada una de las actividades de inducción, donde pudieron resolver sus inquietudes, dudas, entre otros, iniciando así la vida universitaria en la Facultad de Odontología de nuestra Casa de Estudios”. Así también, valoró “las actividades realizadas por el área de Psicología de la Dirección de Asuntos Estudiantiles (DAE) de nuestra Facultad, que permitieron generar los primeros lazos entre sus pares del Primer Nivel”. Las y los estudiantes “pudieron conocer y relacionarse con estudiantes de Nivel superior, como también  interactuaron  con las y los profesor@s de las UTEs o cursos que iniciarán este Primer Semestre 2023".

Para el Presidente del Centro de Estudiantes de Odontología, Marco Moya Caris, relevó la amplia participación de mechones y mechonas en una Semana de Indución completa e integral. "Para nosotros, como equipo CEO, fue bastante enriquecedora esta experiencia de recibir a los nuevos estudiantes que llegan para este periodo 2023, estamos bien contentos con la alta participación que tuvo de parte de los mechones, las actividades tanto donde nosotros participamos, como las actividades que les tenía planificado Pregrado y DAE”, A su juicio, estimó que  “esta generación que llega está muy interesada en la participación de todos los ámbitos, recibimos muchas preguntas, cómo funciona deporte y el gimnasio, qué tal era la carrera, mechones que venían con muchas ganas de aprender y participar”.

Como organización estudiantil, dijo Marco Moya, organizaron concursos y actividades donde lograron amplia participación de las nuevas generación. “Esperamos que los siguientes Centros de Estudiantes que nos sigan puedan participar tanto como nosotros en el recibimiento de las futuras generaciones, a nuestro parecer ayuda a que nosotros conozcamos a nuestra comunidad y, desde ya antes que entren conocer sus inquietudes y necesidades. También ayuda mucho en reducirle la ansiedad a l@s mechon@s y yo encuentro que eso es lo más valorable de estas instancias”.

 

Últimas noticias

Más noticias

Día de la Madre 2025:

Ser mamá FOUCh

Académicas, estudiantes y funcionarias de la Facultad de Odontología de la Universidad de Chile, que se convirtieron en madres durante el último año, abordaron los desafíos que implican los cuidados de hijos e hijas a lo largo del ciclo vital, lo que genera una gran carga de trabajo que sigue recayendo, principalmente, en las mujeres. Este escenario, plantearon, representa una invitación a avanzar en Políticas Públicas que contribuyan a compatibilizar la maternidad con la vida laboral, de manera de construirla “más acompañada, justa y gozosa”.

Proceso de revisión de las normativas presentes en los planes formativos

Conoce los programas seleccionados como muestra para la acreditación

Seis carreras de pregrado y cinco programas de postgrado conforman la muestra intencionada definida en el marco del proceso de Acreditación Institucional. Este instrumento, establecido por la Comisión Nacional de Acreditación (CNA), permite evaluar cómo se trasladan y aplican el modelo educativo y las políticas institucionales en los distintos programas que ofrece la Universidad de Chile.

Compromiso con la excelencia

U. de Chile entrega informe de autoevaluación y avanza en acreditación

Con la entrega del documento a la Comisión Nacional de Acreditación (CNA), la Universidad de Chile inicia una nueva etapa en su proceso de acreditación. Más de 200 personas participaron directamente en su elaboración y más de 15 mil miembros de la comunidad universitaria respondieron la encuesta de percepción. El texto reconoce los avances institucionales desde 2018, identifica desafíos prioritarios y orienta el compromiso con la mejora continua para alcanzar la excelencia en todos sus ámbitos.