Odontología UChile: + comodidad + bienestar colectivo

Odontología UChile: + comodidad + bienestar colectivo

Comprometidos con el bienestar de la comunidad universitaria, la Facultad de Odontología de la Universidad de Chile (FOUCh) lleva a cabo obras de remodelación en tres sectores de nuestras instalaciones, a través de las que se logrará mayores índices de comodidad para el desempeño de académicas, académicos y personal de colaboración, lo que redundará en mejor atención de nuestr@s estudiantes, tanto de Pregrado como de Posgrado y Postítulo, como también de nuestr@s pacientes.

Los trabajos de remodelación realizan intervenciones en el Servicio de Imagenología de la Clínica Odontológica Universidad de Chile (COUCh); los Departamentos de Cirugía y Traumatología Bucal y Máxilo Facial, Rehabilitación Oral y Odontología Restauradora. De acuerdo a la programación de la empresa contratista, estas Unidades estarán habilitadas para su uso, desde la semana del 6 de marzo próximo.

En tanto, los espacios destinados a la Unidad de Fisiología y a la Calm Zone, que se encuentra en fase de obra gruesa en el edificio Colin, serán entregados las primeras semanas de abril de 2023. Esta intervención contempla, además, la limpieza de la zona de acceso, en entorno de la Unidad de Mantención.

Este conjunto de labores, coordinadas por la Dirección Económica y Administrativa FOUCh, se encuentra alineado con los Proyectos Emblemáticos del segundo período del actual Decanato, que promueve el bienestar de la comunidad, manteniendo “ambientes amables, un desarrollo armonioso, convivencias limpias y tranquilas”, según ha señalado la Decana Prof. Dra. Irene Morales Bozo. La máxima autoridad FOUCh ha enfatizado la necesidad de planificar “la organización del ambiente de trabajo, con espacios limpios y saludables; así como también una capacitación que optimice nuestras funciones, todo en un marco de respeto por las personas y el medio ambiente, según nuestro compromiso con la Producción Limpia, como institución de Educación Superior”.

En esta misma línea, se destinará un espacio dentro de los patios de la COUCh para trasladar muebles de oficinas que serán reutilizados, a fin de contribuir a los objetivos de Sustentablidad en nuestra institución.

Las autoridades FOUCh agradecen los esfuerzos comprometidos por la comunidad odontológica en el contexto del inicio del año Académico 2023, para esperar el término de las obras que se traducirán en beneficios tales como mayor bienestar y comodidad a largo plazo, para el mejor logro de los desafíos que cada una y cada uno se ha propuesto en la ruta de navegación colectiva de nuestra Facultad de Odontología.

Últimas noticias

Más noticias

Día Internacional del Libro 2025 y Campaña Besa la Vida:

"El libro es el mejor compañero de vida"

Presidenta del Consejo de Residentes del ELEAM Nuestra Señora de Guadalupe, de Fundación Las Rosas, María Magdalena Donoso, agradeció emocionada la iniciativa de la Dirección de Extensión y el área de Odontogeriatría de la Facultad de Odontología de la Universidad de Chile, que entregó una Microbilioteca y acompañamiento en lectura a las personas mayores.

Día de la Madre 2025:

Ser mamá FOUCh

Académicas, estudiantes y funcionarias de la Facultad de Odontología de la Universidad de Chile, que se convirtieron en madres durante el último año, abordaron los desafíos que implican los cuidados de hijos e hijas a lo largo del ciclo vital, lo que genera una gran carga de trabajo que sigue recayendo, principalmente, en las mujeres. Este escenario, plantearon, representa una invitación a avanzar en Políticas Públicas que contribuyan a compatibilizar la maternidad con la vida laboral, de manera de construirla “más acompañada, justa y gozosa”.

Proceso de revisión de las normativas presentes en los planes formativos

Conoce los programas seleccionados como muestra para la acreditación

Seis carreras de pregrado y cinco programas de postgrado conforman la muestra intencionada definida en el marco del proceso de Acreditación Institucional. Este instrumento, establecido por la Comisión Nacional de Acreditación (CNA), permite evaluar cómo se trasladan y aplican el modelo educativo y las políticas institucionales en los distintos programas que ofrece la Universidad de Chile.

Compromiso con la excelencia

U. de Chile entrega informe de autoevaluación y avanza en acreditación

Con la entrega del documento a la Comisión Nacional de Acreditación (CNA), la Universidad de Chile inicia una nueva etapa en su proceso de acreditación. Más de 200 personas participaron directamente en su elaboración y más de 15 mil miembros de la comunidad universitaria respondieron la encuesta de percepción. El texto reconoce los avances institucionales desde 2018, identifica desafíos prioritarios y orienta el compromiso con la mejora continua para alcanzar la excelencia en todos sus ámbitos.