Estudiantes de Enseñanza Media participaron en EDV 2023

Estudiantes de Enseñanza Media participaron en EDV 2023

Con 35 estudiantes de 1º a 4º Educación Media, provenientes de diversos lugares de Chile, se llevó a cabo el Curso Microbiología para Ciencias de la Salud de la escuela de Verano (EDV) de la Facultad de Ciencias Físicas y Matemáticas de la Universidad de Chile, dirigido por la Dra. Patricia Palma Fluxá, académica del Departamento de Patología y Medicina Oral, Área de Microbiología.

En su jornada presencial, el Curso se ejecutó el 16 y 17 de enero 2023, donde se realizó observación al microscopio de preparaciones bacterianas, registros gráficos y fotográficos de lo observado, elaboración de maqueta de célula bacteriana, presentación trabajos en plenaria y evaluación de la experiencia. Asimismo, hubo espacio para compartir los testimonios de estudiantes de Odontología que son ex alumnos EDV alas y los estudiantes que asistieron a la versión 2023, a fin de contribuir a su orientación vocacional.

Como estudiante de 6° Año de la Facultad de Odontología y ex alumna EDV, Constanza Avilés declaró que “es motivante ayudar a las y los chiquill@s en su orientación vocacional, escuchar sus ideas, ayudarlos a resolver dudas sobre las carreras y verlos motivados, ocupar dos semanas de su verano en algo académico. El entusiasmo juvenil se contagia”. La estudiante recordó que su trayectoria en EDV la condujo a un Curso en la Facultad de Medicina y que, en esa ocasión, tuvo la oportunidad de conocer la Facultad de Odontología, carrera que le interesaba estudiar, “y fue súper motivante venir al Campus, conocerlo. Fue súper enriquecedor para mí, siendo alumna de enseñanza media”, por ello se concentró en generarles a los alumnos de Enseñanza Media, una grata experiencia de la vida universitaria.

Por su parte, el estudiante de Bioquímica de la Facultad de Ciencias Químicas y Farmacéuticas, Dylan Figueroa, afirmó que en esta tercera versión de EDV en la que participa como Ayudante se ha sentido muy emocionado de “poder enseñarles a los chicos las distintas técnicas de la Microbiología, y también romper el paradigma que los chicos ven algo muy complicado, sino que lo sientan como entretenido, divertido y sencillo. Es muy bonito enseñar esto, una vez lo aprendí y me gusta entregar lo que aprendí”. En su experiencia, participar como estudiante de Enseñanza media en EDV “fue decisivo en el área y la carrera que me gusta y gracias a la EDV decidí estudiar Bioquímica. Acá descubrí lo que quería”, por lo que aconsejó a las y los estudiantes EDV 2023 que aprovecharan cada “pequeña instancia donde uno aprende, ya que son el motivo de lo que uno quiere al futuro. Acá uno aprende algo y, si se sigue con eso en la mente, decide quedarse”.

Joaquín Munster Valenzuela es estudiante de 3º Año de Enseñanza Media y tras terminar la EDV 2023 afirmó que “fue una experiencia muy linda, de hecho, justo quiero estudiar Odontología, hacerlo en esta Facultad fue muy agradable; ver todos los implementos y las clases fue agradable”. A su juicio, aproximarse a la experiencia universitaria a través de la Escuela de Verano fue “muy lindo, de hecho, nunca había entrado a un Campus, por lo que ir conociendo esto desde antes es muy bueno; y espero que sigan haciendo el Curso, para que los que no lo han hecho que vengan y que sigan estudiando lo que quieren.

Objetivos de Aprendizaje del Curso Microbiología para Ciencias de la Salud:

Conocer una descripción general de la biología bacteriana, el proceso de colonización normal y patogénica y su relación con el proceso infeccioso.

Conocer aspectos morfo-fisiológicos de las bacterias y cómo ellas se desarrollan, se multiplican y se relacionan con las enfermedades infecciosas.

Demostrar a través de la experimentación algunos conceptos asociados a la transmisión de microorganismos entre las personas y cómo este proceso se puede prevenir.

Mediante trabajo en equipo los estudiantes elaboran una maqueta explicando las estructuras bacterianas y su importancia en la virulencia y la patogenicidad.

Últimas noticias

Más noticias

Odontología UCHILE creó la Dirección de Aseguramiento de la Calidad

Dr. Julio Villanueva encabezará la nueva Dirección FOUCh que se preocupará del “diseño e implementación de Políticas de Calidad; la coordinación de procesos de autoevaluación y acreditación de programas académicos de Pregrado, Postgrado y Postítulo, junto al seguimiento y monitoreo de planes de mejora”, además de vincularse con la Comisión Nacional de Acreditación (CNA) y los organismos centrales de Pregrado, Posgrado y Postítulo.

Alumni UCHILE

Elizabeth López: "La U me entregó los valores que definen mi trabajo”

La cirujana dentista y magíster en Salud Pública de la Universidad de Chile suma una trayectoria marcada por la gestión sanitaria, la academia y el servicio público. Su camino evolucionó desde la clínica privada hacia el diseño de políticas nacionales en el Ministerio de Salud, pasando por roles clave en el Hospital El Salvador y la Seremi de Salud de la Región Metropolitana.

Nuevas carreras se suman a tres alternativas de ingreso

UCHILE lanza sus vías de admisión especial 2026 en evento presencial

La Casa de Bello lanzará sus vías de admisión especial, que en conjunto ofrecen más de 2500 vacantes para la admisión 2026, en la “Jornada de alternativas de ingreso a la UCHILE”, evento que se realizará el próximo sábado 2 de agosto y que contará, entre otras actividades, con stands de carreras y charlas de orientación para conocer las distintas opciones que existen para entrar a la Institución. Algunas de las novedades de este año, incluyen la incorporación de nuevas ​carreras a los ingresos especiales ​dirigidos a estudiantes de colegios técnico profesionales​ y de establecimientos públicos, además del de equidad de género.