Escuelas de Pregrado y Graduados presentaron Calendarios Académicos 2023

Escuelas de Pregrado y Graduados presentaron Calendarios Académicos

A través de Decreto Exento No0041203, la Universidad de Chile aprobó el calendario de actividades curriculares para el Año Académico 2023, a fin de programar su quehacer  tendiente a cumplir con las funciones de Docencia, Investigación, Creación o Extensión de nuestra Casa de Estudios.

En este marco, la Dirección de Escuela de Pregrado de la Facultad de Odontología de la Universidad de Chile (FOUCh) puso a disposición de la comunidad odontológica el calendario local para el año académico que se iniciará el miércoles 1 de marzo de 2023 y finalizará el miércoles 31 de enero de 2024.

El calendario da cuenta de las fechas relevantes para la programación académica y plazos para diferentes procesos de la Escuela de Pregrado y Secretaría de Estudios, Unidades claves para el desarrollo y ejecución del Plan de Estudios de la carrera de Odontología en la Universidad de Chile.

La Dirección de Pregrado informó que “el lunes 23 de enero comienza la inscripción de las UTEs para estudiantes antiguos, por lo tanto, el horario para el Primer semestre 2023 estará disponible a contar de esa fecha”. Asimismo, dispuso del programa de actividades para la semana de Inducción (fase 1), para las y los estudiantes de 1° Año, Mechon@s 2023.

Por su parte, la Escuela de Graduados (EGRA), dio a conocer su Calendario Académico 2023, desatacando el  inicio actividades estudiantes antiguos (2° y 3° año), el lunes 13 de marzo, mientras que las recepción estudiantes 1° año, se llevará a cabo el viernes 24 de marzo, para iniciar las actividades regulares el lunes 3 de abril de 2023.

La Dirección de Escuela de Graduados FOUCh recalcó que los Exámenes de Título EGRA, “se irán rindiendo a medida que vayan finalizando los distintos Programas y/o estudiantes de las cohortes pandémicas o extendidas. No podrán rendir exámenes más allá del 29 de diciembre de 2023”.

Últimas noticias

Más noticias

Día de la Madre 2025:

Ser mamá FOUCh

Académicas, estudiantes y funcionarias de la Facultad de Odontología de la Universidad de Chile, que se convirtieron en madres durante el último año, abordaron los desafíos que implican los cuidados de hijos e hijas a lo largo del ciclo vital, lo que genera una gran carga de trabajo que sigue recayendo, principalmente, en las mujeres. Este escenario, plantearon, representa una invitación a avanzar en Políticas Públicas que contribuyan a compatibilizar la maternidad con la vida laboral, de manera de construirla “más acompañada, justa y gozosa”.

Proceso de revisión de las normativas presentes en los planes formativos

Conoce los programas seleccionados como muestra para la acreditación

Seis carreras de pregrado y cinco programas de postgrado conforman la muestra intencionada definida en el marco del proceso de Acreditación Institucional. Este instrumento, establecido por la Comisión Nacional de Acreditación (CNA), permite evaluar cómo se trasladan y aplican el modelo educativo y las políticas institucionales en los distintos programas que ofrece la Universidad de Chile.

Compromiso con la excelencia

U. de Chile entrega informe de autoevaluación y avanza en acreditación

Con la entrega del documento a la Comisión Nacional de Acreditación (CNA), la Universidad de Chile inicia una nueva etapa en su proceso de acreditación. Más de 200 personas participaron directamente en su elaboración y más de 15 mil miembros de la comunidad universitaria respondieron la encuesta de percepción. El texto reconoce los avances institucionales desde 2018, identifica desafíos prioritarios y orienta el compromiso con la mejora continua para alcanzar la excelencia en todos sus ámbitos.