Escuelas de Pregrado y Graduados presentaron Calendarios Académicos 2023

Escuelas de Pregrado y Graduados presentaron Calendarios Académicos

A través de Decreto Exento No0041203, la Universidad de Chile aprobó el calendario de actividades curriculares para el Año Académico 2023, a fin de programar su quehacer  tendiente a cumplir con las funciones de Docencia, Investigación, Creación o Extensión de nuestra Casa de Estudios.

En este marco, la Dirección de Escuela de Pregrado de la Facultad de Odontología de la Universidad de Chile (FOUCh) puso a disposición de la comunidad odontológica el calendario local para el año académico que se iniciará el miércoles 1 de marzo de 2023 y finalizará el miércoles 31 de enero de 2024.

El calendario da cuenta de las fechas relevantes para la programación académica y plazos para diferentes procesos de la Escuela de Pregrado y Secretaría de Estudios, Unidades claves para el desarrollo y ejecución del Plan de Estudios de la carrera de Odontología en la Universidad de Chile.

La Dirección de Pregrado informó que “el lunes 23 de enero comienza la inscripción de las UTEs para estudiantes antiguos, por lo tanto, el horario para el Primer semestre 2023 estará disponible a contar de esa fecha”. Asimismo, dispuso del programa de actividades para la semana de Inducción (fase 1), para las y los estudiantes de 1° Año, Mechon@s 2023.

Por su parte, la Escuela de Graduados (EGRA), dio a conocer su Calendario Académico 2023, desatacando el  inicio actividades estudiantes antiguos (2° y 3° año), el lunes 13 de marzo, mientras que las recepción estudiantes 1° año, se llevará a cabo el viernes 24 de marzo, para iniciar las actividades regulares el lunes 3 de abril de 2023.

La Dirección de Escuela de Graduados FOUCh recalcó que los Exámenes de Título EGRA, “se irán rindiendo a medida que vayan finalizando los distintos Programas y/o estudiantes de las cohortes pandémicas o extendidas. No podrán rendir exámenes más allá del 29 de diciembre de 2023”.

Últimas noticias

Más noticias

Odontología UCHILE creó la Dirección de Aseguramiento de la Calidad

Dr. Julio Villanueva encabezará la nueva Dirección FOUCh que se preocupará del “diseño e implementación de Políticas de Calidad; la coordinación de procesos de autoevaluación y acreditación de programas académicos de Pregrado, Postgrado y Postítulo, junto al seguimiento y monitoreo de planes de mejora”, además de vincularse con la Comisión Nacional de Acreditación (CNA) y los organismos centrales de Pregrado, Posgrado y Postítulo.

Alumni UCHILE

Elizabeth López: "La U me entregó los valores que definen mi trabajo”

La cirujana dentista y magíster en Salud Pública de la Universidad de Chile suma una trayectoria marcada por la gestión sanitaria, la academia y el servicio público. Su camino evolucionó desde la clínica privada hacia el diseño de políticas nacionales en el Ministerio de Salud, pasando por roles clave en el Hospital El Salvador y la Seremi de Salud de la Región Metropolitana.

Nuevas carreras se suman a tres alternativas de ingreso

UCHILE lanza sus vías de admisión especial 2026 en evento presencial

La Casa de Bello lanzará sus vías de admisión especial, que en conjunto ofrecen más de 2500 vacantes para la admisión 2026, en la “Jornada de alternativas de ingreso a la UCHILE”, evento que se realizará el próximo sábado 2 de agosto y que contará, entre otras actividades, con stands de carreras y charlas de orientación para conocer las distintas opciones que existen para entrar a la Institución. Algunas de las novedades de este año, incluyen la incorporación de nuevas ​carreras a los ingresos especiales ​dirigidos a estudiantes de colegios técnico profesionales​ y de establecimientos públicos, además del de equidad de género.