Dirección de Investigación entregó Calendario 2023

Dirección de Investigación entregó Calendario 2023

Para fortalecer el acompañamiento y la oportunidad de desarrollo de investigadoras e investigadores de la Facultad de Odontología de la Universidad de Chile, la Dirección de Investigación (DIFO) estableció una ruta que orientará los esfuerzos de la unidad para lograr una mayor y mejor proyección la investigación en Ciencias Odontológicas.

La DIFO informó que durante el primer semestre concentrará su labor en las Convocatorias a Proyectos PRI-ODO y Enlace, mientras que, en el segundo semestre, el foco se centrará en los Proyectos FIOUCh y las Ayudas de viaje.

Por otro lado, durante el transcurso de todo el año, la DIFO gestionará el Apoyo a la publicación de Artículos Científicos, a la realización de Ensayos Críticos y al Mantenimiento y reparación de equipos.

El Dr. Mauricio Budini, Director de Investigación en FOUCh, manifestó su interés por optimizar procesos en beneficio de la investigación de alto estándar orientada a los desafíos del país y la región.

 

 

Últimas noticias

Más noticias

[Columna] Departamento de Salud Pública:

Infancia temprana, promoción y decisión política: Una década sembrando salu

En el documento, la Dra. Andrea Muñoz y el Dr. Marco Cornejo, académicos de la Facultad de Odontología, sostuvieron que el Programa Sembrando Sonrisas demuestra "la consolidación de un campo académico y profesional de Salud Pública odontológica que en la última década ganó presencia en universidades, servicios de salud, municipios y políticas nacionales. Académicas y académicos -desde la Universidad de Chile y otras instituciones- formaron parte de los equipos que diseñaron, implementaron, asesoraron y evaluaron el programa, posicionando la salud bucal como parte de la agenda pública de infancia, promoción y determinación social".

Política pública aplicada en colaboración con la U. de Chile

Programa Sembrando Sonrisas cumple 10 años mejorando la salud bucal

Una sinergia entre el sector Salud y Educación, la emergencia del Programa Sembrando Sonrisas coincide con la fundación del área de Cariología en la Facultad de Odontología de la Casa de Bello, fuente de análisis y sustento teórico para el piloto de la iniciativa que ha tratado preventivamente la caries en más de 427 mil niñas y niños entre los 2 y 5 años en todo el país. La decana Irene Morales destacó el valor de la intersectorialidad durante su intervención en la ceremonia conmemorativa de este hito, instancia en la que además fue reconocida la ex ministra de Salud y diputada Helia Molina.