Dirección de Investigación entregó Calendario 2023

Dirección de Investigación entregó Calendario 2023

Para fortalecer el acompañamiento y la oportunidad de desarrollo de investigadoras e investigadores de la Facultad de Odontología de la Universidad de Chile, la Dirección de Investigación (DIFO) estableció una ruta que orientará los esfuerzos de la unidad para lograr una mayor y mejor proyección la investigación en Ciencias Odontológicas.

La DIFO informó que durante el primer semestre concentrará su labor en las Convocatorias a Proyectos PRI-ODO y Enlace, mientras que, en el segundo semestre, el foco se centrará en los Proyectos FIOUCh y las Ayudas de viaje.

Por otro lado, durante el transcurso de todo el año, la DIFO gestionará el Apoyo a la publicación de Artículos Científicos, a la realización de Ensayos Críticos y al Mantenimiento y reparación de equipos.

El Dr. Mauricio Budini, Director de Investigación en FOUCh, manifestó su interés por optimizar procesos en beneficio de la investigación de alto estándar orientada a los desafíos del país y la región.

 

 

Últimas noticias

Más noticias

Estudiantes de Postítulo de la U. Cayetano Heredia en FOUCh

La pasantía constituye la primera experiencia que abrirá paso a nuevas oportunidades, expresó la Dra. Sylvia Osorio, Directora del Programa Título Profesional Especialista en Radiología de la Escuela de Graduados. Las residentes de la Especialidad de Radiología de la Universidad Cayetano Heredia, Dra. Elizabeth Cruz y Dra. Milagros Lucas, valoraron la experiencia en la Universidad de Chile, que les permitió incrementar sus conocimientos y acercarse al ámbito de la ecografía. Odontológica.

Salud Pública Odontológica:

Fiesta del Cepillo volvió a educar y a jugar con las infancias

En la Escuela Rafael Valentín Valdivieso de Recoleta, cerca de 80 estudiantes de Pregrado de la Facultad de Odontología UCHILE, movilizados y liderados por los estudiantes de 2° Año del Programa Título Profesional de Especialista en Salud Pública Oral, Dra. Javiera Vásquez, Dr. Cristian Valenzuela y el Dr. Fernando Mellado, planificaron y ejecutaron una dinámica de estaciones de trabajo, dirigidas a niñas y niños de 3° y 4° Años Básicos, donde fomentaron “el desarrollo de hábitos de autocuidado en la salud bucal, desde edades tempranas, integrando el cepillado como parte de la rutina escolar diaria”.