Dr. Cristian Covarrubias fue distinguido en 3er Encuentro de Innovación U. de Chile

Dr. Cristian Covarrubias distinguido en 3er Encuentro de Innovación UCHILE

En el marco del 3er Encuentro de Innovación de la Universidad de Chile “Innovación y Territorio: Conocimientos y saberes para la Transformación, realizado los pasados 20 y 21 de agosto, en el Museo de Arte Contemporáneo (MAC) de Quinta Normal, y durante la clausura del encuentro, se desarrolló una ceremonia de reconocimiento a las y los académicos UCHILE que han realizado destacados aportes en materia de innovación, donde el Dr. Cristian Covarrubias Gallardo, académico del Instituto de Investigación en Ciencias Odontológicas, de la Facultad de Odontología de la Universidad de Chile (FOUCh), fue reconocido en el ámbito de "Nuevas innovaciones tecnológicas licenciadas".

El Dr. Cristian Covarrubias reconoció la importancia de un reconocimiento “que valora el trabajo realizado estos años en el ámbito de la investigación, desarrollo e innovación (I+D+i) y que demuestra que es posible transformar el conocimiento científico obtenido en el Laboratorio, en aplicaciones concretas que pueden ser implementadas en la práctica odontológica, todo ello a través de un proceso largo y complejo, y que se origina del trabajo en conjunto con estudiantes de Pre y Postgrado de nuestra Facultad. El licenciamiento es una de las principales formas para que el conocimiento producido en las universidades se transfiere para su uso en la sociedad”.

¿Por qué cree que es importante contribuir, con el quehacer propio en Investigación en FOUCh, a una Universidad más inclusiva, creativa y orientada al bien público?

 - Las actividades de investigación generan nuevo conocimiento, pero cuando se realiza desde una Facultad orientada a la Salud Oral, también es importante que contribuya a resolver problemas concretos que afectan a la población, lo que tiene impacto social y económico. En ese sentido, el licenciamiento de tecnologías creadas en la Facultad, permite cumplir con aquel propósito y fortalecer el compromiso de la Universidad con el bien público.

Transferencia de capacidades a los territorios

Durante el 3er Encuentro de Innovación U. de Chile, las y los asistentes accedieron a diversas charlas, paneles de discusión y talleres sobre mecanismos y herramientas de innovación en los territorios. En la instancia asistieron más de 300 personas, se llevó a cabo un panel de discusión compuesto por el alcalde de la Municipalidad de Renca, Claudio Castro; el jefe de División fomento e industria del Gobierno de Santiago, Fernando Court; y la directora ejecutiva del Consejo Nacional de Ciencia, Tecnología, Conocimientos e Innovación, Katherine Villarroel.

Investigadoras e investigadores del plantel fueron distinguidos por sus iniciativas con gran impacto en el entorno y su capacidad de sostenibilidad en el tiempo, su relevancia estratégica para la Universidad, su efectiva articulación con actores, y la posibilidad de transferir o instalar capacidades en los territorios.

Últimas noticias

Más noticias

Académicos y estudiantes en Congreso Científico UC

Carlos Ibáñez Maldonado, estudiante de 3° Año e Ignacio González Landeros, estudiante 5° Año de la Facultad de Odontología y la Dra. Constanza Lillo Fritz, estudiante de 1° Año de la Especialidad de Ortodoncia y Ortopedia Dento Maxilar, manifestaron que los reconocimientos recibidos demuestran sus procesos formativos con la calidad y sello de la Universidad de Chile y esperan seguir aportando al conocimiento odontológico.

Párvulos de la Escuela Semillita en FOUCh:

Semana Científica se desplegó en Laboratorios de Odontología UCHILE

Académicas y académicos de la Facultad de Odontología de la Universidad de Chile(FOUCh) realizaron actividades lúdicas e interactivas para acercar el conocimiento científico sobre el cuerpo humano, la salud bucal y la inmunología a niños de 5 años, reafirmando el compromiso de Extensión y formación de la Cada de Bello.